Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / 7 pasos para prevenir el Alzheimer

7 pasos para prevenir el Alzheimer

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

7 pasos para prevenir el Alzheimer

Estos factores son más actividad física, no fumar, consumir una dieta sana, controlar la presión arterial, prevenir la diabetes, combatir la depresión y mejorar la educación.

Tal como señalan los investigadores de la Universidad de California, en San Francisco, Estados Unidos, la mitad de los casos de enfermedad de Alzheimer en el mundo se deben a estos siete factores.

Y basta reducir su incidencia en 25% para poder prevenir tres millones de casos en el mundo.

Los detalles de la investigación aparecen publicados en la revista The Lancet y fueron presentados en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer que se celebra en París.

Los cálculos del costo global de la demencia son de US$604.000 millones, unos US$183.000 millones sólo en Estados Unidos

Factores modificables

Aunque no se conocen con precisión las causas del Alzheimer -la forma más común de demencia- los estudios han demostrado que diversos factores están vinculados a la enfermedad, incluidos los factores genéticos, la edad y el estilo de vida.

E investigaciones en el pasado han revelado que hay varios factores de riesgo que pueden modificarse para prevenir la enfermedad, como por ejemplo los trastornos cardiovasculares, los niveles de actividad física y la estimulación mental y la dieta.

Hasta ahora, sin embargo, no era claro hasta qué punto una persona puede evitar la enfermedad modificando alguno de estos factores de riesgo:

Los siete factores

  1. Más actividad física
  2. No fumar
  3. Una dieta sana
  4. Controlar la presión arterial
  5. Prevenir la diabetes
  6. Combatir la depresión
  7. Mejorar la educación

Para conocer la respuesta los investigadores llevaron a cabo un modelo matemático sobre los riesgos de Alzheimer en todo el mundo.

Con el modelo calcularon el porcentaje global de casos de Alzheimer que podían atribuirse a diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo, depresión, bajos logros educativos e inactividad física.

Los resultados mostraron que la mitad de los casos de la enfermedad en el mundo parecen deberse a estos factores modificables de estilo de vida.

El factor que parece causar el mayor porcentaje de casos de la enfermedad, dicen los investigadores, es la baja educación (19%), seguido por tabaquismo (14%), inactividad física (13%), depresión (11%), hipertensión de mediana edad (5%), obesidad de mediana edad (2%) y diabetes (2%).

Juntos, estos siete factores de riesgo contribuyen a 17,2 millones de casos de Alzheimer en el mundo, el 51% de los casos globales de la enfermedad.
Y si la incidencia de estos factores se redujera 25%, se evitarían tres millones de casos, revela el estudio.

Las muertes por la enfermedad de Alzheimer se están incrementando mientras que  las muertes por otras enfermedades están disminuyendo

Alzheimer Emergencia Global

"Nos sorprendió encontrar en nuestro modelo que factores de estilo de vida como la baja educación, la inactividad física y el tabaquismo parecen contribuir a un número mayor de casos de Alzheimer que las enfermedades cardiovasculares", expresa la doctora Deborah Barnes, quien dirigió el estudio.

Los  cambios relativamente simples en el estilo de vida pueden tener un impacto dramático en el número de casos de Alzheimer a largo del tiempo

Obviamente, subraya la investigadora de este estudio, esta posible disminución de casos es sólo un cálculo matemático y ahora habrá que llevar a cabo estudios amplios en las poblaciones para comprobarlos.

Pero aún así, dicen los investigadores, estos cálculos son una "suposición importante" y cualquier cosa que ayude a prevenir la enorme carga de salud de la demencia es positiva.

"La enfermedad de Alzheimer es una emergencia global, y debemos acelerar el descubrimiento de métodos para detectarla y prevenirla ahora" afirma el doctor William Thies, de la Asociación de Alzheimer.

El  Informe Mundial de Alzheimer 2010 de Alzheimer’s Disease International asegura que la demencia está afectando significativamente cada uno de los sistemas de asistencia social y de salud en el mundo, y los costos de la demencia seguirán aumentando".

El informe mundial de Alzheimer 2010 nos dice que  hay unos 35,6 millones de casos de demencia en el mundo.

Artículos similares:

  • 15 minutos de ejercicio al día= 3 años más de…
  • Ejercicio previene cambios cerebrales relacionados con la edad
  • Descubren como se propaga el Alzheimer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....