Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Noticias de Fisioterapia / Ejercicio previene cambios cerebrales relacionados con la edad

Ejercicio previene cambios cerebrales relacionados con la edad

Publicado por terapiafisica en Noticias de Fisioterapia Enviar Comentario

– 02-Diciembre-2008 –

ejercicio y edad

El ejercicio físico ayuda a prevenir cambios cerebrales relacionados con la edad en adultos mayores.

Los adultos mayores que se ejerciten con regularidad muestran un incremento del flujo sanguíneo cerebral y un número mucho mayor de pequeños vasos sanguineos en el cerebro, de acuerdo a unos resultados presentados hoy en la reunión anual de la Sociedad Radiologica de Norte América (RSNA  por sus siglas en inglés).

El estudio fue conducido por la Universidad de Carolina del Norte y es el primero en  comparar encefalogramas de adultos mayores que se ejercitan con aquellos que no lo hacen.

"Nuestros resultados muestran que el ejercicio reduce los cambios cerebrales relacionados con la edad en lo que respecta a vascularización e irrigación sanguínea” comento Feaz Rahman, M.S, actual estudiante de medicina en el Jefferson Medical Collage en Filadelfia.

"Otros estudios han mostrado que el ejercicio regular previene el deterioro cognitivo. Las diferencias ahora encontradas en los vasos sanguíneos y riego sanguíneo, podrían ser la causa”. Agregó Rahman.

Los investigadores reclutaron 12 adultos mayores sanos con edades entre los 60 y los 76 años. Seis de ellos participaron en sesiones de ejercicio aeróbico por 3 o más horas por semana en los últimos 10 años; y los otros seis se ejercitaron por menos de 1 hora semana.

Todos los voluntarios se sometieron a resonancias magnéticas para determinar el flujo sanguíneo y a angiografías para describir los vasos sanguíneos cerebrales.

Usando un método tridimensional computarizado, los investigadores fueron capaces de construir  modelos en 3-D  de los vasos sanguíneos y pudieron así, analizar su forma y tamaño.

Luego entonces, compararon las características  y la relación entre el grupo de personas activas e inactivas físicamente.

Los resultados mostraron que el grupo de personas sedentarias tenía un menor número vasos sanguíneos junto con flujo sanguíneo más impredecible en el cerebro.

"Los adultos activos físicamente tienen más vasos sanguíneos y una irrigación sanguínea mejorada” comento el líder del estudio, J.Keith Smith, M.D,  PhD, profesor asociado de Radiología en la Universidad UNC  de Medicina. “Estos resultados explican la importancia del ejercicio regular para un envejecimiento saludable”

El estudio se respaldo por la UNC Centro de  Investigaciones de Imagenologia Biomédica.

Artículos similares:

  • Ejercicio disminuye complicaciones de apoplejía
  • Programa para reducir lesiones de rodilla
  • Pasar sentado mayor parte del día puede acortar la vida
  • Beneficios del Tai Chi en la artritis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....