– 02-Diciembre-2008 –
El ejercicio físico ayuda a prevenir cambios cerebrales relacionados con la edad en adultos mayores.
Los adultos mayores que se ejerciten con regularidad muestran un incremento del flujo sanguíneo cerebral y un número mucho mayor de pequeños vasos sanguineos en el cerebro, de acuerdo a unos resultados presentados hoy en la reunión anual de la Sociedad Radiologica de Norte América (RSNA por sus siglas en inglés).
El estudio fue conducido por la Universidad de Carolina del Norte y es el primero en comparar encefalogramas de adultos mayores que se ejercitan con aquellos que no lo hacen.
"Nuestros resultados muestran que el ejercicio reduce los cambios cerebrales relacionados con la edad en lo que respecta a vascularización e irrigación sanguínea” comento Feaz Rahman, M.S, actual estudiante de medicina en el Jefferson Medical Collage en Filadelfia.
"Otros estudios han mostrado que el ejercicio regular previene el deterioro cognitivo. Las diferencias ahora encontradas en los vasos sanguíneos y riego sanguíneo, podrían ser la causa”. Agregó Rahman.
Los investigadores reclutaron 12 adultos mayores sanos con edades entre los 60 y los 76 años. Seis de ellos participaron en sesiones de ejercicio aeróbico por 3 o más horas por semana en los últimos 10 años; y los otros seis se ejercitaron por menos de 1 hora semana.
Todos los voluntarios se sometieron a resonancias magnéticas para determinar el flujo sanguíneo y a angiografías para describir los vasos sanguíneos cerebrales.
Usando un método tridimensional computarizado, los investigadores fueron capaces de construir modelos en 3-D de los vasos sanguíneos y pudieron así, analizar su forma y tamaño.
Luego entonces, compararon las características y la relación entre el grupo de personas activas e inactivas físicamente.
Los resultados mostraron que el grupo de personas sedentarias tenía un menor número vasos sanguíneos junto con flujo sanguíneo más impredecible en el cerebro.
"Los adultos activos físicamente tienen más vasos sanguíneos y una irrigación sanguínea mejorada” comento el líder del estudio, J.Keith Smith, M.D, PhD, profesor asociado de Radiología en la Universidad UNC de Medicina. “Estos resultados explican la importancia del ejercicio regular para un envejecimiento saludable”
El estudio se respaldo por la UNC Centro de Investigaciones de Imagenologia Biomédica.
Deja un comentario