¿Qué es una parálisis facial?
La parálisis facial es una lesión del nervio facial. El nervio facial es un nervio mixto y doble de la cara, que se encarga de cuatro tipos de funciones:
- Movilidad de los músculos de un lado de la cara: del lado derecho o del lado izquierdo. Controla también un músculo muy pequeñito del oído, que se encarga de amortiguar los ruidos muy fuertes; y dos músculos del cuello.
- Recoge la sensibilidad de lo que es el conducto del oído.
- Controla las lágrimas y la saliva.
- Se encarga del gusto, en la parte anterior de la lengua.
Síntomas de la parálisis facial
- Ausencia de la movilidad voluntaria de los músculos de una mitad de la cara, del lado derecho o del lado izquierdo, observándose esa mitad de la cara fláccida, sin arrugas ni surcos.
- Incapacidad cerrar el ojo.
- Desviación de la boca hacia el lado y hacia abajo de la mitad de la cara afectada.
- Dolor en el oído cuando se produce un ruido fuerte. También puede doler el oído, cuando la causa es un virus.
- Ausencia de sensibilidad del conducto del oído del lado afecto.
- Ausencia de lágrimas.
- Ausencia de saliva en la mitad de la boca afectada.
- Ausencia de gusto en la parte anterior de la lengua, en la mitad de la cara que está paralizada.
Los síntomas, a veces, no se presentan con la misma intensidad, ya que la parte de la frente, por ejemplo, suele tener fibras nerviosas que provienen del nervio facial sano de la otra mitad del rostro, y suplen en parte la función del lado de la parálisis; asimismo, la parte de abajo puede tener fibras cruzadas entre uno y otro lado de la cara. Además, los síntomas dependen de la mayor o menor extensión del nervio que se halle afectada, ya que dependiendo de ello algunos síntomas no aparecerán.
Si el causante de la parálisis facial ha sido el virus herpes zóster, suelen producirse también sordera y vértigos (síndrome de Ramsay-Hunt).
Causas de parálisis facial
La parálisis facial periférica puede producirse por muy variadas razones. El cuadro más frecuente es la parálisis facial de causa desconocida, que afecta al 40% de todos los casos de parálisis facial. Se conoce en medicina como parálisis facial a frigore, o parálisis de Bell. Le sigue en importancia la parálisis facial traumática, con un 25% de los casos. Después, siguen los casos de paralisis fácial por causa de
- Tumores
- virus herpes zoster
- infecciones agudas y crónicas del oído
- ciertas enfermedades del organismo que afectan de forma secundaria al nervio facial (en menor frecuencia)
Principales tipos de Parálisis Facial
1-Parálisis de Bell:
Es el tipo de parálisis facial más común y de causa desconocida. Existen dos probables explicaciones para estos casos:
- Una lesión por la mala circulación de la sangre al nervio facial
- Una infección directa del nervio facial producida por virus.
Aparece de una forma brusca, de pronto, en cuestión de horas. La mayoría de las veces, sin que pueda asociarse a ningún otro padecimiento. Su evolución es benigna, recuperándose completamente en el 80% de los casos. El periodo de recuperación oscila entre uno y seis meses.
2-Parálisis facial traumática
Se produce por traumatismos externos, como en accidentes de tráficos con afectación de la cabeza, durante el parto, en operaciones del cerebro, oído, de la glándula parótida y/o por heridas de arma blanca en esta zona.
Tratamiento de la Parálisis Facial con Fisioterapia
En etapa aguda:
- Calor local: compresa húmeda-caliente por 10 minutos en la hemicara afectada, para mejorar la circulación.
- Electroterapia: aunque existe una controversia respecto al uso y efectividad, ya que se estimula el punto motor del músculo y no el nervio.
- Reeducación muscular frente a espejo: las principales acciones van encaminadas a lograr el correcto funcionamiento de la oclusión del ojo y de la boca. Debemos distinguir:
- Ejercicios activos asistidos: el paciente se auxilia por el dedo índice y medio colocados sobre el músculo a trabajar en dirección al movimiento deseado, sosteniéndolos por unos segundos en hemicara afectada.
Hacer énfasis en realizarlos simétricamente respecto a hemicara sana y en forma aislada con el resto a los músculos de hemicara afectada, dándole mayor importancia a los músculos orbicular de los párpados y labios, ya que son los últimos en recuperarse.
Levantar con los dedos la ceja involucrada y sostenerla por unos segundos. La asistencia manual disminuirá progresivamente de acuerdo con la recuperación muscular.
- Ejercicios activos: se retira la presión digital y se solicita trabajar en el siguiente orden: frontal, superciliar, elevador del labio superior, canino, buccinador, borla y cuadrado de la barba, triangular de los labios, cutáneo del cuello y por último los cigomáticos. Ejemplos de ejercicios:
- Contraer los labios como si se fuera a dar un beso (Orbicular de los labios y compresor)
- Dilatar el ala de la nariz hasta levantar el labio superior y enseñar los dientes (Dilatador de la nariz, canino, elevador del labio superior).
- Expulsar aire lentamente, como soplando por una cañita (Buccinador, cigomático mayor, cigomático menor)
- Sonrisa amplia dirigiendo la comisura labial hacia afuera y atrás (Risorio)
- Apretar los dientes lo más fuerte posible (Cutáneo del cuello, triangular de los labios)
- Arrugar el mentón (Mirtiforme, cuadrado de la barba, borla de la barba)
- Elevar las cejas (Occipitofrontal)
- Juntar las cejas (Ciliar)
- Cerrar los ojos (Orbicular de los párpados)
- Inhibición del reflejo de Bell: se logra enfocando los ojos del paciente en un objeto fijo a 30.5 cm abajo al frente del paciente, intentando cerrar ambos ojos hasta ocluirlos. Enfocar el ojo hacia abajo ayuda a iniciar que el párpado inferior se eleve.
En etapa de facilitación:
Se caracteriza por incremento de movimientos voluntarios y ausencia de sincinesias. Se realizarán:
- Movimientos faciales activos simétricos, haciendo énfasis al paciente de no realizar movimientos incoordinados en forma bilateral, con el fin de evitar movimientos distorsionados del lado afectado, ya que esto lo coloca en una función menos óptima respecto al lado sano.
- Si el paciente no presenta signos sugestivos de sincinesias, indicar ejercicios resistidos: la resistencia manual se aplica en dirección opuesta a los movimientos deseados con movimientos faciales aislados, sin causar movimientos en masa o sincinesias.
- Sonidos pronunciando consonantes y vocales en forma aislada y palabras que favorezcan el músculo orbicular de los labios.
En etapa de control:
Se caracteriza por la aparición de movimientos anormales y anárquicos, los músculos responsables deben colocarse inmediatamente en posición de estiramiento sostenido para inhibirlos. Los músculos propensos a sincinesias son los orbiculares.
Los ejercicios de estiramiento para lograr disociación son:
- Ojo-boca: si durante la actividad del orbicular del párpado derecho se observa que la comisura labial se levanta hacia arriba y afuera con la cara en reposo, el paciente deberá inhibir el cigomático mayor.
Técnica: el paciente colocará su pulgar izquierdo en el interior de la mejilla derecha, con el índice y el medio en el exterior, mantendrá la mejilla estirada entre los tres dedos oblicuamente hacia abajo y hacia el lado sano sin tirar del párpado inferior derecho. Cerrará los ojos suavemente, luego con fuerza, manteniendo la mejilla estirada.
- Boca-ojo: se le pide al paciente que coloque la boca en protrusión con los labios juntos y redondeados y se observa que el ojo derecho se cierre, incluso mínimamente, entonces se le pedirá que enganche la mejilla derecha con el índice sobre el surco nasogeniano. El paciente deberá estirar la mejilla, empujarla oblicuamente hacia abajo y hacia el lado sano, controlando el ojo en un espejo, esbozar el trabajo del orbicular de los labios.
En cuanto el paciente perciba la contracción sinérgica del orbicular del párpado, deberá detener el movimiento. A continuación, cuando obtenga un buen equilibrio entre los músculos agonistas y antagonistas, podrá retirar progresivamente la presión digital y equilibrar los músculos del lado sano.
- Ejercicios enfocados para el control de movimientos anormales o sincinesias, los cuales consisten en enfatizar solamente el movimiento del músculo a trabajar en lo posible sin provocar movimientos anormales. El rango del movimiento aumentará siempre y cuando se controle los movimientos anormales.
En fases de relajación (al final de cada sesión):
Se realizarán palmo percusiones a hemicara afectada y ejercicios de relajación Jacobsen’s, que consisten en una contracción sostenida de tres a cinco segundos, seguidas de relajación completa aplicada a músculos faciales específicos.
Ayudas técnicas
El personal de enfermería será el encargado de elaborar y capacitar al paciente en el uso de parche ocular y férula bucal y del párpado.
El parche ocular de uso nocturno está indicado en pacientes con incapacidad para ocluir el ojo durante el sueño, previene la lesión corneal, debe ser colocado previa asepsia de la región y con el ojo debidamente cerrado.
La férula bucal está indicada cuando la asimetría facial es de tal magnitud que limita las funciones de alimentación y comunicación.
Muy
Cuando me ha tratado de dar simplemente hago esto e inmediatamente se quita: me coloco energía con las manos, primero las frotó y enseguida me las coloco en la cara en el lago afectado espero sentir el calor adecuado e inmediatamente se arregla el músculo…. Es muy fácil y efectivo… Es inmediato!
Hola buenas, si realizo estos ejercicios constantemente podrían ayudarme a recuperarme de un parálisis facial provocada por la presión del parto(en el lado derecho de los labios) un saludo.
Continuando con mi comenterio que se interrumpio por razones desconocidas para mi, estaba comunicandoles que mi caso es de una paralisis facial del lado izquierdo de la cara tal como ustedes la describen tan bien en el articulo y la fotografia que acompañan, He recibido un tratamiento de fisioterapia que en el tiempo que se aplico estimo seis , meses, no fue efectivo, toda la fisioterapia fue por masajes con paños calientes, finalmente me tomaron en el hospital ,el 6 de enero del 2017, un examen llamado » ELECTROMIOGRAFIA CLINICA » cuya conclusion fue » Electromiograma anormal,Signos de lesion periferica severa del nervio facial izquierdo, de tipo axonot mesis » y sin mayor explicacion de otras posibilidades me dieron de alta y caso cerrado para este hospital, mas anterirmente, el 15 de Julio del 2015, en otro hospital me tomaron tambien una electromiografia que tuvo como conclusion la siguiente «Evaluacion neurofisiologica compatible con neuropatia axonal del facial izquierdo, que compromete fundamentalmente sus ramas zigomatica y frontotemoral,con severa atrofia de los musculos inervados por estos».
A raiz de haber llegado a mis manos un triptico promocionando un » tens electroestimulador neuromuscular marca Gemore he podido encontrar la pagina de ustedes y me alegro y tengo la esperanza de que me ayuden ha encontrar forma de superar esta paralisis con su orientacion.
Soy un hombre de 77 años y no se si la edad sera un impedimento para lograr una mejoria.
Muchas gracias por su atencion.
Hola ami me dio la paralisis en el lado izquierdo ami mi hermana me hiso vapores de.manzanilla cubriendo mi cabeza con una toalla y estando loq aguante respirrar el vapor todos los dias despues de,.esoY.cubria.con.una.bufanda mi cara y dormia asii tambien lo ultimo q.me.puse fue una inyecciob de NEUROBION eso fue q.relajo mis.musculos y empese a, mejorar estube dos meses.asii pero ahora no me qedo nada.de.aquello espero te sirva.suerte
Hola solo me gustaría preguntarte si solo fue una sola inyección la que te pusiste o fueron mas?
Hola estrella me gustaria saber como puedo yudar ah mi hermano ya q a el le dio eso
Mi correo gudalupevh8147@gmail.com
llevalo a una clínica de fisioterapia o con un fisioterapeuta, ellos son los especialistas
Tengo 3 días que me cuesta cerrar el ojos derecho, no tengo mucha movilidad de mi mitad de mi labio derecho. Ayudenme. Me da miedo.
Me operaron de in tumor parafaringeo tengo una paralisis facial en la parte inferior de la boca del lado derecho quisiera saber que tipo de soluciones hay para ese caso o existe cirugia plástica
Mi hija de 18 años sufrio paralis facial de lado izquierdo gracias a dios se recupero llevamos todo lo que el doctor nos indico a cabo y salio en 6 meses muy recuperada pero he notado que el ojo izquierdo que primero lo tenia muy abierto ahora se le ve mas pequeño podrian ustedes ayudarme
Yo también tuve parálisis y me quedé con el ojo derecho más chico cuando halo o hzgo gesto habrá solucion para mí ojo??
Tengo un un familiar con este problema y no esos logrado un mejoramiento en su salud ya que perdido la movilidad del lado derecho del cuerpo. Como puedo ayudar a recuperar la movilidad del cuerpo de mi familiar.
llevalo a una clínica de fisioterapia o con un fisioterapeuta, ellos son los especialistas
saludos, tengo una parálisis facial,y esto es muy incomodo puesto que mi ojo derecho no me funciona y estoy utilizando corticoides pero hasta la la fecha no veo mejoria
no puedo expresarme bien porque tengo la boca torcida y no puedo escuchar ningun tipo de ruido y más cosas, que situación está. Dios es bueno.
QUE PUEDO HACER. APARTE DE TODO, VOY AL MÉDICO ESPECIALISTA Y ME DICE QUE NO MEDE TERAPIA TODAVÍA Y YA TENGO 16 DIAS CON ESTO.
Cordial saludo, entiendo su situacion porque yo tambien tuve este problema muchos años atras. Ademas de los corticoides es muy importante iniciar tratamiento de ejercicios con un fisioterapeuta, masticar chicle es algo facil que puede hacer por su cuenta; para proteger el ojo es bueno que le solicite a su medico algun tipo de crema para mantener el ojo humedo ( pues seguro no lagrimea bien y no es posible cerrarlo completamente ) Mucha suerte, yo estaba en embarazo cuando esto me ocurrio y como no puede tomar corticoides mi recuperacion no fue total pero aqui voy con mi boca ligeramente torcida y mi ojito aun afectado pues no lagrimea bien. Ya pasaron 17 años.
cristina a mi me paso tambien en embarazo, octavo mes. Hice fisio y nada…una señora me curo con una pata de guanaco caliente. al 3er dia comenze a mover mi para. Increible pero gracias a ella casi no se nota. Si fue hace 6 años por ahi me duele y me lagrimea el ojo..
Disculpe dond puedo encontrar esa pata de guanaco..?
es un tema totalmente nuevo para mi, le acaba de pasar a mi esposa desconozco mucho del tema me preocupa su salud física y emocional soy de saltillo coahuila si alguien me quiere hacer algún comentario al respecto dejo mi teléfono me pueden mar whatsapp 🙁
perdón mi teléfono es 8443438298
Ami me dio ..!! es tratamiento abase de masajes se terda aproximada mente 20 dias en quitarse completamente aun que aveces quedan secuelas como gestos
Y movimientos involuntatios en el rostro ami asi me pasa
ME DIJERON QUE ME HICIERA MASAJES EN LA CARA. AMI APENAS ME ESTA DANDO. COMO LOS AGO LOS MASAJES O ES UNA MÁQUINA ESPECIAL?
yo empece el dia de ayer hoy fui al medico y me dijo que era inicios de paralisis facial del lado derecho ,la verdad estoy triste ya q yo soy fanatica de tomarme fotos,y ahora con esto que me dijo el medico tengo miedo ,aun no se me enchueca mi boca ,pero si la mitad de mi cara esta inchada ,me dieron tratamiento y unas vitaminas de complejo b,pero ,me seria de mucha ayuda si puedo hacer otra cosa para que no me avance se los agradeceria mucho
Amiga a mí me indicaron somazina de 1000 mg 1 cada 3 días y me tengo que inyectar 5, Aciclovir 400 mg cada 8 horas por 10 días, y Prednisona 50 mg cada 24 por 7 dias, después la mitad cada 24 por 7 días y al final un cuarto de pastilla cada 24 por 7 días. Ojalá te ayude mucho, cuidate
A mi me acaba de dar hace 2 semanas parálisis facial eso me dio cuando visitaba a mi país y me recetaron neurobion y otro dr me dio cortisona y también estoy con acumpuntura espero me funcione porque es muy desperante las secuelas como no poder ver,dolor y habla aunale el trauma de verse uno así y que te vean
Mi mujer tiene parálisis facial se lo acaban de diagnosticar y no se donde atenderla o qué tratamiento seguir pueden alludarme.
Vivo en Iztapalapa.
Fui recién diagnosticada y debo ir a kinesiología tomar corticoides …neurobionta y ketoprofeno además de lágrimas artificiales ya que mi parálisis facial periférica derecha no me deja cerrar el ojo derecho y me arde el ojo por tenerlo tanto tiempo abierto …
Se que esto durará así que debo empezar mañana mismo con el tratamiento … lo mejor es practicar frente a un espejo praxias labiales y trabajar los músculos orbiculares de la boca y ojos ..
algún consejo se los agradecería
Desde chile , Santiago ,Maipú
Gracias
Por favor,
Aunque mencionen marcas comerciales, no promocionen productos ni hagan publicidad de tiendas concretas.
Tampoco publiquen o pidan números de teléfono.
En lugar de ello, pueden mostrar sus direcciones de correo electrónico, para luego comentar entre ustedes en privado via e-mail.
Tengan en cuenta que cualquier usuario de internet puede verlo una vez publicado.
Muchas gracias por su comprensión y por sus aportaciones.
Hola pues ami me dio la parálisis y ahora lo esta viviendo mi mama lo que yo quisiera saber es q si el dolor de cabeza y los mareos son síntomas de la paralisis.
hola muy vuenas tardes mi nombre es vicente vera carmona tengo 2 años que me dio paralicis facial todavia no quedo vien de salud pero me quedo un ruido en lado derecho en mi serebro como si fuera una chicharra y cuando aumenta el ruido asta me siento desmallarme que puedo tener aquien corresponda
hacer tomografia , para descartar otro problema
Buenos dias comence con amigdalitis y a los 8 dias un vierne me comenzo a tenblas la boca y el sabado amaneci todo torcida el mismo lunes comence con terapias de lacer, corriente y masaje, 5 dias continuos de complejo b osea vitaminas, luego interdiaria, de noche me aplico aceite de recino con oliva y masajeo, evitar vientos frios neveras, masticar chiches, soplar globos es frustante verse asi pero todo esto como me ayudo es la segunda ves que me repite primero a los 4 años y ahora a los 40años, desen muchos animos y veran como se recuperan no se deprime eso pasa hay cosas peores.