Lo Más Leído
Epicondilitis Lateral o Codo de Tenista

¿Qué es la Epicondilitis Lateral? El epicondilo esta ubicado en la parte externa lateral de la articulación del codo y es el lugar donde se insertan los músculos extensores de la muñeca. La epicondilitis, también conocida como “codo de tenista” es una inflamación de las inserciones musculares en el epicondilo …
[Leer Más…]
Dolor de Cuello

Probablemente usted ha sentido muchas veces que carga un gran peso sobre su cabeza o sus hombros, o bien, que tiene dificultad para realizar movimientos con la cabeza. Estos casos son muy comunes y frecuentes. De hecho, el dolor de cuello, es una de las molestias que más agobia a …
[Leer Más…]
Compresión del Nervio Supraescapular

Anatomía del Nervio Supraescapular: El nervio supraescapular es un nervio mixto, es decir motor y sensitivo, que procede del tronco superior, en el punto de Erb, (a nivel del tronco superior, en el 1/3 superior salen C5-C6 supraescapular y el C5-C6 nervio axial). El nervio cruza el triángulo posterior del …
[Leer Más…]
Kinesiotapping

¿Qué es el kinesiotapping? También llamado “Vendaje Neuromuscular (VN)” es un efectivo método de vendaje. Su nombre viene de la palabra Kinesiología que significa movimiento y de la palabra inglesa “tape” para cinta. El Vendaje Neuromuscular o Kinesiotape ha surgido como un innovador y efectivo método de vendaje y está …
[Leer Más…]
Masaje Deportivo

¿Qué es el masaje deportivo? Es el medio físico manual que trata al deportista para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones. El masaje deportivo consiste en una serie de maniobras que llevan a cabo como método de preparación para los tejidos, como para el tratamiento de los tejidos post competición …
[Leer Más…]
Huesos Fuertes

Los huesos son la base del cuerpo. Podríamos compararlos con las paredes de una casa. Para que nuestra casa sea segura, las paredes deben ser fuertes, resistentes y del mejor material. Para conseguir estas características, nuestros huesos requieren de ejercicio, si no realizamos ejercicio y vivimos una vida sedentaria seria …
[Leer Más…]
Huesos y Músculos

Por lo general, pasamos el día realizando miles de acciones, que se nos han hecho costumbre, sin embargo, nunca nos detenemos a pensar, que si no tuviéramos las herramientas necesarios o si alguna de estas fallara, no seriamos capaces de llevarlas a cabo. Estás necesarias herramientas son los huesos, músculos …
[Leer Más…]
Lo Más Reciente
- Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
- 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
- ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
- La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
- Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
- Hidromasajes en la recuperación muscular.
La Terapia Física o Fisioterapia
La fisioterapia o terapia física es una profesión dentro del área de salud.
Se encarga de la prevención y el manejo de desórdenes que impliquen complicaciones en el movimiento humano.
Trata problemas de salud debidos a condiciones y enfermedades que van desde trastornos del sistema nervioso hasta problemas a nivel gástrico.
Por lo tanto entendemos que la fisioterapia consiste en el tratamiento de diferentes enfermedades bajo el uso de medios físicos y mecánicos, de acuerdo a la evaluación previa de las habilidades y condiciones propias del paciente para mejorar la función musculoesquelética del mismo.
La meta del servicio siempre será mejorar la condición física del paciente así como su independencia.
La terapia física es el resultado de la evolución de un concepto, una filosofía y una práctica a lo largo de épocas, culturas y circunstancias.
La rehabilitación integral busca desarrollar al máximo las destrezas y habilidades de las personas con discapacidad y la interrelación del individuo con la familia y su entorno. La rehabilitación integral ofrece oportunidades que permitan a las personas con alguna deficiencia tanto física como mental desarrollar sus potenciales y vivir integradas a su medio.
El campo de trabajo de la Terapia Física es amplio y variado. Solía hablarse de ser una profesión enfocada únicamente al tratamiento de enfermedades musculares, hoy en día la terapia física se encuentra capacitada para trabajar en los tres niveles de atención: Prevención, Tratamiento y Rehabilitación, es decir, se encarga de evitar, curar y prevenir secuelas de una enfermedad, además de expandir sus técnicas y tratamientos hacia múltiples estados patológicos (es decir, de enfermedad) que el ser humano pueda presentar y en diferentes áreas del cuerpo.
La Fisioterapia se fundamenta en bases científicas para brindar al paciente un adecuado tratamiento que le sea eficaz para el saneamiento de aquello que este aquejando su salud.
Dentro de sus medios de utiliza agentes físicos (como el calor, el frío, el agua, la electricidad, y otros) y mecánicos (como el movimiento humano, el ejercicio terapéutico y el masaje)
Es entonces como se enfoca así a la Terapia Física como un medio clave y esencial para la rehabilitación máxima alcanzable por el paciente según la lesión que presente.
Terapia-Fisica.com es el portal web de referencia en español donde poder informarse sobre cuestiones de la fisioterapia y la rehabilitación. Esperamos que nuestros contenidos te sirvan de ayuda.
Benvenid@