¿Qué es la tendinitis de hombro?
El término tendinitis corresponde a la inflamación de un tendón, en la que se producen microrroturas y áreas de necrosis.
La tendinitis en el hombro puede afectar principalmente 5 músculos: la porción larga del bíceps braquial y los que constituyen el denominado “manguito de los rotadores”:
- supraespinoso
- infraespinoso
- redondo menor
- subescapular
¿Qué causa la tendinitis del hombro?
Las causas que predisponen a una tendinitis glenohumeral o del hombro, están determinadas algunos factores como los siguientes:
• La edad: se producen con mayor frecuencia a partir de los 40 años.
• Factor mecánico: debido a posiciones mantenidas de elevación del brazo (movimiento muy frecuente en ciertas actividades laborales y deportes de lanzamiento), que implican un incremento de las fuerzas de rozamiento en el tendón y, por tanto, un sobreuso, que generara microtraumatismos de la estructura tendinosa.
• Factor vascular: afecta principalmente a los músculos supraespinoso e infraespinoso; dichos músculos poseen una zona de escasa irrigación en su tendón, constituyendo un lugar propicio para la aparición de procesos degenerativos.
Síntomas de la tendinitis de hombro
Todas las tendinitis de los músculos mencionados poseen síntomas comunes:
• Dolor de tipo inflamatorio: se caracteriza disminuir durante el reposo y aumenta por la noche.
• Dolor a la presión ejercida sobre el tendón.
• Dolor en la realización de movimientos activos del hombro
• Dolor al efectuar estiramientos del tendón múcular.
Cuando la tendinitis se da en alguno de los músculos del manguito rotador, hay algunos síntomas más específicos, por ejemplo:
• Si corresponde a una tendinitis del supraespinoso: el dolor se concentra en la región deltoidea (parte lateral del hombro), resulta sensible la presión sobre el tendón (situado en la parte superoexterna del hombro), aparece dolor al movimiento de separación del brazo y existe un arco doloroso entre los 60 y 120 grados de separación.
• Si se sitúa sobre el tendón del infraespinoso: el dolor se localiza en la cara anteroexterna del hombro, existe especial sensibilidad a la presión sobre el tendón (situado en la parte posterior del hombro) y al estiramiento del mismo y aparece dolor en los movimientos activos de separación y rotación externa del brazo.
• Si se localiza sobre el tendón de la porción larga del bíceps braquial: las molestias se sitúan en la cara anterior del hombro y del brazo, se produce dolor en la cara anterior del hombro al estiramiento del tendón y en los movimientos resistidos de flexión de hombro y codo.
Fisioterapia en la tendinitis de hombro
Los objetivos generales del tratamiento fisioterapéutico son:
• Aliviar el dolor.
• Reducir o eliminar la inflamación.
• Mantener o recuperar la movilidad articular.
• Reforzar los músculos debilitados.
• Obtener la funcionalidad del hombro para las actividades laborales y/o deportivas.
El tratamiento fisioterapéutico debe adaptarse a cada una de las tres fases evolutivas del proceso:
• Fase aguda: Los síntomas predominantes son el dolor y la inflamación, siendo la reducción de los mismos el objetivo principal de esta fase. Es necesario el reposo articular y la aplicación de frío durante 20 minutos cada cuatro horas, especialmente antes de acudir a las sesiones de Fisioterapia. Durante las mismas puede aplicarse ultrasonido (para disminuir la inflamación) y corrientes analgésicas. Por lo general, el paciente sobrecarga los músculos cervicales, siendo necesario tratar esto también.
• Fase subaguda: El dolor y la inflamación se han reducido, pero persisten las molestias de tipo mecánico, especialmente en los movimientos donde se estira el tendón. Las sesiones de Fisioterapia constan de: aplicación de ultrasonido, masaje de la musculatura del hombro, masaje transverso profundo y movilizaciones pasivas, activas, resistidas y libres de todas las articulaciones que forman parte del hombro. Para reducir la intensidad de las molestias causadas durante el tratamiento, se debe finalizar la sesión con la aplicación de corrientes analgésicas y frío.
• Fase de recuperación: El dolor y la inflamación han desaparecido completamente. Los objetivos de esta fase son recuperar la movilidad perdida y combatir la atrofia muscular. Las sesiones de Fisioterapia se centran principalmente en la aplicación de calor (puede ser con microonda o onda corta), ejercicios de estiramiento del tendón afectado, movilizaciones pasivas para recuperar los últimos grados de movilidad y técnicas de reforzamiento muscular.
Llevo 9 dias tomando voltaren y paracetamol tengo tendinitis en hombro derecho. Me pongo a ratos cabestrillo y crema físico reme y todavía tengo dolor y no puedo mover el brazo bien todavía .cuanto tiempo dura esta lesión.gracias
Tengo tendenitis en manguito rotador.He tomado durante 10 dias medicacion con antiinflamatorio,analgesico,con glucasamin.Recibi 16 sesiones de fisioterapia. Me coloco crema desinflamatoria ,etc. pero hace 2 meses que estoy aun con dolores,sin poder levantar bien el brazo ni hacerlo hacia atras. Si siento contracturada la zona desde el cuello al hombro. El martes me hacen una resonancia ,al comienzo de la dolencia me hicieron una ecografia donde no se veia desgarro.
Me sucedio levantando un mueble pesado. Gracias
meses que tengo este problema, porque de entrada hice un esfuerzo y no le di bola, todo en la escuela.
En octubre tuve otro episodio en la huerta, llevando una carretilla con tierra y al darse vuelta en vez de soltarla la quise sostener con el brazo derecho.
Llevo ya un tiempo en tratamiento, no hago esfuerzos y frío. Pero la verdad que es largo el tratamiento y muy doloroso.
Yo tengo más de dos años con ese dolor en el hombro izquierdo.
Dos anos??? yo tengo 19 anos no me hace ya nada cortisona esteroides relajantes musculares therapia armense de paciencia y valor este una enfermedad degenerativa y progresiva Dios nos ampare!!
Llevo cerca de dos mese con dolor y dificultad de mover el brazo hacia atrás o en posición acostada reposar la amano sobre el abdomen cuando hago un estiramiento siento un tirón
Llevo cerca de dos meses con dolor y dificultad de mover el brazo hacia atrás o en posición acostada reposar la mano sobre el abdomen cuando hago un estiramiento siento un tirón
tengo tendinitis en el hombro desde hace 8 meses ehecho terapias de frio calor y corriente y nada no he visto mejoras
Yo voy para 2 años con dolor de hombro derecho me hicieron rx y salio k tengo desgaste de hombro y aparte me salio epicondolitis osea codo de tenista y a aun ya ni las pastillas me hacen…será k ya no mejorare?
Yo tengo tendinitis en el hombro derecho hace tres meses me caí y en momento no sentí nada luego de dos meses ,el traumatólogo me recomienda filtración ,es conveniente ??? Qué es recomendable
Hace un par de años,cahi en la escarcha y me saquè el hombro, el que vuelto a colocar,en el nosocomio local(rìo Gallegos)pero ahora 80 años siento fuertes dolores en el hombro, no pudiendo levantar el brazo derecho, ni cargar nada pesado
Llevo 4 meses con el mismo dolor en el brazo izquierdo y hombro. Fui al médico y me refirió a un neurocirujano. Me hicieron un MRI y dijo que éran los nervios 4, 5, y 6 pinchados al nivel cervical. Y había que : EPIDURAL CORTICOÏDES INJECTION. EN MENOS DE 3 días, se procedió 2 veces, la primera en el cuello, tres pinchasos y la secunda en el cuello directamente.
Entonces nada ha ocurrido y sigo con el mismo dolor y me aguanto para que mis hijos no se den cuenta después de tanto ida y vuelta con el médico.
Estoy haciendo el tratamiento de mantenimiento de calor y frío y tomo Pain killer cuando no soporto mas el dolor. Me alegro poder compartir mi dolor con Uds, no estoy sola en esta VÍA CRUSIS.
yo llevo más de dos años con este dolor, he probado de todo y nada me ayuda, lo que hacen los medicamentos es calmarme por unas horas y sigue de nuevo pero más fuerte
Lo mio empezo hace 12 años con el hombro derecho, con la caja decambios de un camion, a los 4 años se hizo cronico, deje de manejar camiones no podia levantar el brazo ni para saludar con la mano, hace 3 años cuidandome sin pastillas ni kinesio, recupere el 70% del movimientopero sigo con dolor leve, y sin hacer ningun esfuerzo ahora tengo tendinitis en el hombro izquierdo con un 50% de movimiento y dolor.
estoy igual que todos ????
Hola,mi problema empezo hace 8 meses cn una cirugia cardiovascular, primero el hombro izquierdo y dias despúes el hombro derecho cn dolores terribles solo acetaminophen puedo tomar xq soy anticuagulada
Esto es un calvario, por lo que veo nadie mejora. Yo estoy muy limitada de movimiento en el hombro izquierdo, lo siento hasta adormecido y sin fuerza y nada me ha servido. Hoy voy a infiltración pero parece que eso tampoco ayuda…..
Es normal tener inflamación hasta por debajo del pecho….. estoy tratando con fisioterapia tengo tendinitis en el hombro izquierdo .
Hola, mira sabes; puede ser eh inflamación de algunas vísceras que si inflaman y atrofia sea nervios o tendones, seria varía los alimentos.
Eso puede ser espero que te mejores.
Hola, me diagnosticaron tendinitis en el hombro izquierdo tengo 53 años, en el año 2016, fui a un gimnasio para fortalecer la masa muscular del hombro, me fue re bien en un mes hacia todo tipo de fuerzas con pesas y trabajaba levantando pesos importantes, abandone por falta de tiempo y hoy siento todo de nuevo asi que tendré que volver, espero que les sirva mi comentario
Bueno yo tengo más de dos años que me diagnosticaron bursitis con tendinitis y hasta una artroscopia me hicieron,ya llevo 5 meses de operada,me recupere un poco pero luego del segundo mes me volvió el dolor y sigo en terapia pero nada me ha valido,no hago nada de esfuerzo por miedo a que empeore pero no quiero estar asi
hola veo que somos cientos de pacientes con esta patologia que es inaguantable sufro de tendonitis del supraespinoso y porcion larga del biceps e hecho de todo y nada son tratamientos de momentos que luego buelve el dolor ya no se a quien mas acudir por favor dejar algun comentario de mejorias gracias
hola a todos tengo 40 años y ttambien sufro de tendonitis del supraespinoso en mi brazo derecho y en realidad es super inaguantable la molestia ya que te limitas a movimientos y hecho tratamieto ecos y de todo y no veo mejoria quien pueda dejar comentarios acerca de otro tipo de tratamiento se los agradezco
Hola yo estoy igual y la verdad que es insoportable. Yo lo tengo en el hombro y brazo izquierdo y mi esposo me untó una pomada que usan los equinos, bovinos etc; en fín para animales. Es tan caliente que cuando me frota, ese calor me penetra tanto que a la verdad me siento mejor y se me quita por días. También sospecho que debe ser alguna inflamación interna en algún órgano. Bueno seguiré investigando pues si es falta de vitamina y minerales o que duermo sobre ese lado más. En fín que Dios nos ayude a todos y nos de la sabiduría para saber que lo está provocando. Sea el celular o la posición al sentarnos; no sé, que Dios nos guie. Amén.
Soy Sandra empeze con dolor punzante despues de hacerne acupuntura…creo q ha sido eso . .me dicen q no son superficiales las agujas . Alguien puede ayudarme
Hola yo soy José Luis Bañuelos, mi problema es tendinitis y Artrosis en hombro derecho, ya tengo un año.y el ortopedista me da puras evasivas,es doloroso y me limita para trabajar esto es dejenerativo hay que irse acostumbrarse al dolor ni hablar.dios nos ampare.
Bueno yo tengo más de dos años que me diagnosticaron bursitis con tendinitis y hasta una artroscopia me hicieron,ya llevo 5 meses de operada,me recupere un poco pero luego del segundo mes me volvió el dolor y sigo en terapia pero nada me ha valido,no hago nada de esfuerzo por miedo a que empeore pero no quiero estar asi
hola buenos dias tengo 8 meses con inflmación de bursa, ya estuve en tratamiento con antiinflamatorios, ya probe con un fisioterapista, y sesiones de hielo y agua caliente y aun sigo con el dolor en hombro derecho, alguien me puede decir si ya tuvieron alguna mejoria y que tratamiento hicieron. gracias
Hola Luis. Tengo 3 ,meses con los mismos síntomas, tratando con antiflamatorios, quiropráctico, y no tengo mejoría. Ahora voy a cita con fisioterapeuta.
Me recomendaron tomar calcio. Allí te cuento que tal sigo.
Hola buenas tardes soy Yesica tengo 25 años. Desde hace más de 8 meses que vengo con un dolor primero la muñeca y antebrazo que me lastime en el trabajo. No me llevaron al médico sino a un huesero que según me arregló el tendón pero también hizo estallar mi hombro xq desde arriba estaba mal y desde ahí no me recupero mas. Es un dolor desde la parte del pecho hombro brazo codo antebrazo muñeca y las manos. Hice tratamiento de tendiditis masajes y sigo igual. Lo bueno es que trabajo dos días a la semana pero esos dos días muero de dolor a la noche me tomo relajantes y es como que me acostumbré a eso. Pero cada vez es más ni mis tareas de la casa puedo hacer me duele mucho es un dolor sordo como dicen. Y para completar un color de nuca que me mata y me da mareos xq tengo la deshidratación de los disco y una hernia en la columna también.
Hola a todos,
Llevo 3.º 4 años con molestias en el hombro izquierdo y hoy me dicen es un tendinitis del supraspinosa..
El trauma dice que tengo que mover el brazo y hombro sobre todo ahí por donde duele. Según leo en artículo no debo hacer ejercio de fortalecer el músculo hasta que no haya ido el dolor por completo.
Este cuadra con mi propia experiencia. Hace 3 semanas dejé de hacer ejercicio de fortalecer el hombro y se me fue el dolor. Nada más reanudar mi régimen de ejercios y me duele de nuevo.
Yo creo que voy a dejar de hacer ejercicios y luego proceder con máxima precaución.
Suerte a todos