Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Dolor de Espalda

Dolor de Espalda

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

dolor de espalda

Si usted sufre de lumbalgia o dolor en la espalda, tenga por seguro, que no es el único. Cuatro de cada cinco personas experimentan los síntomas del dolor de espalda al menos una vez en la vida.

La espalda es una estructura compleja de nuestro cuerpo. Esta compuesta de 33 vértebras, mas de 30 diferentes músculos, numeroso ligamentos, múltiples articulaciones y discos intervertebrales.

Así que por lo tanto, toda esta serie  de muchos y variados elementos pueden causar enormes molestias si son victimas de alguna lesión.

Las lesiones de espalda y espalda baja pueden ser prevenidas en la mayoría de los casos con cuidados diarios fáciles y sencillos, entre ellos: el estiramiento.

El estiramiento relaja los músculos haciéndolos menos  susceptibles al dolor y las contracturas.

El estiramiento de los músculos de la espalda, debe realizarse tanto en la mañana luego de despertar como en la noche al regresar del trabajo, y de ser posible, realizar otra sesión de estiramiento durante el transcurso del día, ya que es también muy favorable.

La mayoría de las personas obtienen  grandes beneficios con el estiramiento en sus casos de dolor de espalda. Sin embargo, el estiramiento mal hecho resulta, por el contrario, peligroso y dañino.
Consulte con su profesional en terapia física como realizarlo correctamente de modo que su sesión de estiramiento sea saludable para sus músculos, tendones y ligamentos.

Causas

El dolor se puede desencadenar a causa de:

  • Mala postura
  • Contracturas musculares
  • Levantamiento incorrecto de peso
  • Mala posición al dormir
  • Compresión radicular
  • Deformaciones posturales
  • Estar sentado o de pie por mucho tiempo

Cómo combatir la lumbalgia?

Existen pequeñas tareas que nos ayudaran a disminuir o bien prevenir el dolor en la espalda, entre ellas se destacan:

  • Higiene postural, al estar de pie, sentado o al dormir.
  • Estiramientos.
  • Fortalecimiento de los músculos de la espalda.
  • Ejercicios de williams y reagan.
  • Ejercicios de Mckensie.
  • Pilates.
  • Masaje relajante o descontracturante.
  • Termoterapia.
  • Chorros de agua caliente.
  • Bolsas de agua caliente, compresas calientes o similares.

Artículos similares:

  • Dolor de Cuello
  • Postura Correcta
  • Dolor de Hombro
  • Ergonomía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.
  • Fisioterapeutas en Vigo

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....