Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Agentes Físicos / Hidroterapia

Hidroterapia

Publicado por terapiafisica en Agentes Físicos 12 Comentarios

Hidroterapia

Desde el principio de los tiempos, se ha visto al agua como una fuente de propiedades curativas. Se dice que el agua limpia y purifica. En términos más médicos el agua elimina inflamaciones e infecciones, ayuda a sanar de mejor y mas barata manera que muchos otros productos químicos avanzados.

En la hidroterapia o terapia física acuática los pacientes son gentilmente tratados con agua en diferentes modalidades y técnicas como lo son:

  • Lavados
  • Afusiones
  • Compresas y fomentos
  • Baños
  • Duchas
  • Chorros
  • Baños de remolino
  • Masaje subacuatico
  • Tanques
  • Piscina
  • Natación

La hidroterapia ha sido utilizada por décadas como parte de un tratamiento integral en el caso de diversas afecciones de salud, desde casos de artritis severa hasta terapias post quirúrgicas de rodilla o cadera.

Una gran labor de la hidroterapia la vemos en el tratamiento de la fibromialgia, donde los síntomas o manifestaciones clínicas incluyen molestias corporal generalizada, dolor, trastornos del sueño, fatiga, ansiedad, son mejorados a gran escala con el uso terapéutico del agua.

En pacientes con limitación de movimiento ya sea por parálisis o por dolor, este tipo de terapia ayuda al paciente a mejorar su condición, al igual que en casos donde el músculo sufre de alguna lesión o enfermedad.

La inmersión del paciente en el agua colabora en la recuperación de múltiples condiciones.

Efectos fisiológicos

– Con agua en temperaturas calientes:

  • Analgesia: Se da por elevación del umbral de sensibilidad de los receptores del dolor y disminución de la velocidad de conducción nerviosa, disminución de la contractura muscular y la liberación de encefalinas y endorfinas.
  • Aumento de la temperatura y la vasodilatación capilar: Si se hace una inmersión la temperatura de la piel se eleva  entre 0.5 y 3 grados C, produciendo un aumento de todas las funciones orgánicas por sobrecalentamiento.
  • Efecto sedante: Gracias a la acción del calor sobre las terminaciones nerviosas. Aplicaciones muy calientes y cortas puedan provocar insomnio y aplicaciones calientes prolongadas pueden provocar cansancio o fatiga.
  • Efecto antiespasmódico: Las aplicaciones cortas calientes aumentan el tono y mejoran el rendimiento muscular. Las apliucaciones de larga duración duración entre 36 y 38 grados C disminuyen el tono, combaten la contractura y la fatiga muscular.
  • Efectos sobre el tejido conjuntivo: Aumento de la elasticidad y disminución de la viscocidad.

– Con agua en temperaturas frías:

  • Descenso de la temperatura local de la piel  y tejidos subyacentes.
  • Estimulación de los termoreceptores
  • Vasoconstricción cutánea
  • Disminución de la pérdida de calor
  • Prevención de edema por descenso de la permeabilidad
  • Retrasa el proceso de cicatrización en aplicaciones prolongadas.
  • Reduce la excitabilidad de las terminaciones nerviosas libres.
  • Aumenta el umbral del dolor (aumenta entonces la tolerancia al dolor)
  • Aumenta umbral de estimulación de los husos musculares
  • Aplicaciones frías de corta duración estimulan y aumentan el tono.

Indicaciones

La hidroterapia se indica en aquellos casos donde se requiera:

  • Analgesia
  • Antiinflamación
  • Vasodilatación
  • Relajación muscular
  • Efecto Antiespasmódico
  • Un medio de calentamiento para mejorar el ejercicio
  • Incrementar la movilidad articular
  • Aumento del flujo sanguíneo cutáneo
  • Debridamiento
  • Tratamiento de quemaduras y heridas
  • Estimulación del sistema vascular periférico

Contraindicaciones

  • Procesos infecciosos
  • Mal estado general
  • Insuficiencia coronaria
  • Insuficiencia orgánica grave
  • Insuficiencia circulatoria

Artículos similares:

  • Baños de Vapor
  • Rayos Ultravioleta
  • Baños Termales
  • Masaje con piedras calientes
  • Fototerapia

Comentarios:

  1. Zalia medina ha comentado:

    14 septiembre, 2017 at 17:54

    Buen dia me interesa si me pueden indicar donde puedo tomar sesiones de hodroterapia me encuentro en zapopan Jalisco gracias

    Responder
  2. Juan ha comentado:

    12 octubre, 2017 at 18:05

    Me interesan los tratamientos con kinesiologia sufro por dolores en las articulaciones y el médico me hablo de que lo mejor era la pileta

    Responder
  3. Montserrat ha comentado:

    12 octubre, 2017 at 22:49

    Hola necesito terapia. Donde me puedo comunicarme con ustedes?

    Responder
  4. MOISES ALBERTO RUIZ CERON ha comentado:

    1 noviembre, 2017 at 18:27

    TENGO OPERACIÓN DE RODILLA, YA CAMINO, SOLO NECESITO FORTALECER, ME GUSTARÍA TOMAR REHABILITACIÓN EN ALBERCA. VIVO AL SUR DEL DF

    Responder
  5. Nelly Medina ha comentado:

    5 noviembre, 2017 at 22:37

    Buenas tardes, me podria mandar por favor información de Costos $ y Ubicación

    Responder
  6. terapiafisica ha comentado:

    6 noviembre, 2017 at 12:36

    Para responder a varios usuarios que nos preguntan sobre clínicas, o nos piden teléfonos de contacto, creemos oportuno comentar que:
    Terapia-Fisica.com es un portal de Internet sobre Terapia Física en español.
    Publicamos información sobre enfermedades y terapias, orientada a pacientes, o de utilidad para profesionales.
    Esta información puede constituir una aproximación inicial al problema, ayudar a los pacientes a decidir entre varias terapias que les han propuesto, o poner de relieve la necesidad de consultar pronto ante un problema de dolor o de merma en la capacidad física.
    Pero no disponemos de clínicas ni de profesionales que propongan o realicen tratamientos directamente a los pacientes. No ofrecemos esos servicios desde la página web.
    Muchas gracias por vuestros comentarios y aportaciones, tanto en la página web como en las redes sociales. Un saludo.

    Responder
  7. Darelia ha comentado:

    26 febrero, 2018 at 18:11

    Me encantó saber sobre la hidroterapia ,incluso boy ablar aserca de los beneficios en un seminario que tengo el día de hoy y podre compartir esta información.

    Responder
  8. MARGARITA GALICIA ha comentado:

    17 marzo, 2018 at 20:57

    HOLA BUENAS TARDES ME GUSTARIA SABER DONDE SE ENCUENTRAN UBICADOS YA QUE TENGO UN PACIETE HEMIPLEGICO Y QUISIERA QUE RECIBIERA LA HIDROTERAPIA SALUDOS MARGARITA GALICIA

    Responder
    • terapiafisica ha comentado:

      18 marzo, 2018 at 10:17

      Para responder a varios usuarios que nos preguntan sobre clínicas, o nos piden teléfonos de contacto, creemos oportuno comentar que:
      Terapia-Fisica.com es un portal de Internet sobre Terapia Física en español.
      Publicamos información sobre enfermedades y terapias, orientada a pacientes, o de utilidad para profesionales.
      Esta información puede constituir una aproximación inicial al problema, ayudar a los pacientes a decidir entre varias terapias que les han propuesto, o poner de relieve la necesidad de consultar pronto ante un problema de dolor o de merma en la capacidad física.
      Pero no disponemos de clínicas ni de profesionales que propongan o realicen tratamientos directamente a los pacientes. No ofrecemos esos servicios desde la página web.
      Muchas gracias por vuestros comentarios y aportaciones, tanto en la página web como en las redes sociales. Un saludo.

      Responder
  9. Exela ha comentado:

    19 abril, 2018 at 17:28

    Hola estoy interesada en recibir terapias necesito información

    Responder
  10. fanny alba rojas ha comentado:

    6 agosto, 2018 at 16:49

    Buenos días, estoy interesada en las terapias de hidroterapia, podrías enviarme información teléfono y dirección

    Responder
  11. SARAHI SOSA ha comentado:

    7 enero, 2019 at 16:58

    Hola me podrian decir donde estan ubicados mi correo es sarahisosa@yahoo.com

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....