¿Puedes caminar, correr y brincar? Si tu respuesta es sí, es porque tus articulaciones están haciendo bien su trabajo, permitiendo el movimiento de rodillas, tobillos y muñecas; sin embargo, si no las cuidas, tarde o temprano pueden enfermar o desgastarse de más.
Si piensas que hay una edad en especial en la etapa adulta para comenzar a cuidar tus articulaciones, te has equivocado, lo ideal es comenzar desde niño. Pero si no lo hiciste, ¡no te preocupes! Estos consejos te servirán para ...
[Leer Más...]
La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
La lesión más habitual que ocasionan los accidentes de tráfico es el esguince cervical. Sucede por un movimiento brusco del cuello, causado por la desaceleración, y puede dañar diferentes estructuras cervicales.
El cuello es la parte que estabiliza y conecta la cabeza con el resto del cuerpo. Su integridad y correcta ergonomía son muy importantes. Alteraciones agudas como traumatismos, o bien problemas crónicos como la artrosis, pueden descompensar esta conexión. Incluso las posturas ...
[Leer Más...]
Hidromasajes en la recuperación muscular.
Al finalizar una actividad deportiva, ya sea de competición o un ejercicio individual, nuestro sistema muscular entra en una fase de recuperación. Esta etapa posterior a la actividad o al entrenamiento resulta muy importante, y debe ser acompañada de medidas activas. Pueden aplicarse masajes manuales, o bien utilizar otros medios como indica esta web de hidromasajes. Pero siempre se debe actuar. No sólo para acelerar la recuperación, sino también para mejorar el rendimiento y facilitar el ...
[Leer Más...]
Estos ejercicios te ayudarán a combatir la celulitis
Hoy en día se nos muestran muchas estrategias para reducir la celulitis. Desde productos dietéticos hasta técnicas de terapia física. Nos ofrecen aparatos que aplican ondas o bien masajes. Se habla de saunas, duchas, lodos, y cosméticos. Pero muchas veces se olvida una modalidad muy sencilla y asequible, como son los ejercicios físicos. Estos ejercicios pueden contribuir a la reducción de la celulitis, al movilizar la grasa acumulada en el cuerpo.
La piel, según la describen los ...
[Leer Más...]
La formación en Fisioterapia y su importancia
La formación en Fisioterapia es una de las claves del éxito para un profesional de la terapia física. Tanto a nivel práctico como en formación continuada. Las áreas que abarca en su ejercicio son muchas, y la especialización en alguna de ellas requiere la formación específica adecuada.
Cuando un terapeuta físico se plantea el perfil de tratamientos y de pacientes que busca alcanzar, debe complementar los conocimientos y habilidades ya adquiridas con otros más específicos de áreas concretas. ...
[Leer Más...]
Aprender a usar técnicas para fortalecer la pelvis
Una de las zonas musculares más importantes, pero muchas veces descuidada, es el suelo pélvico de la mujer. La debilidad de estos músculos se asocia a problemas físicos y tiene repercusiones en diferentes órganos de la pelvis. Por ello es importante reforzar estas estructuras de forma activa, como por ejemplo practicando los ejercicios de suelo pélvico de Kegel o aprender a usar instrumentos como las bolas chinas.
La incontinencia urinaria (pérdida involuntaria de orina) es una consecuencia ...
[Leer Más...]
Respiración involuntaria y controlada
La respiración permite obtener el oxígeno que hay en el medio para que lo utilice el cuerpo humano. Las células lo necesitan para producir energía y para mantener su correcto metabolismo.
La respiración es un mecanismo involuntario y automático. En ella intervienen los músculos intercostales y el diafragma, que expanden o comprimen el tórax y los pulmones. Funciona como un fuelle, controlado por nervios que se originan en el bulbo raquídeo y llegan hasta los músculos para darles ...
[Leer Más...]
Yoga para mantener la flexibilidad vertebral
El Yoga es una disciplina originaria de la India, que abarca aspectos físicos y mentales con el objetivo de alcanzar el bienestar espiritual. Antiguamente tenía un enfoque religioso, pero hoy en día se ha hecho popular como una forma de ejercicio que practican millones de personas en todo el mundo.
Una de las principales ventajas observadas cuando se practican ejercicios de yoga es la mejora de la flexibilidad y de la amplitud de movimientos.
La columna vertebral soporta el peso y la ...
[Leer Más...]
Guardar una buena postura del cuello también durante el ejercicio
Como hemos comentado otras ocasiones, una postura incorrecta o tensa del cuello puede producir cervicalgia (dolor cervical) e incluso hormigueos en los brazos, entumecimiento, pérdida de sensibilidad, o braquialgia (dolor que se extiende por el brazo).
Esto se debe a la compresión e irritación de los nervios cervicales, que provoca una neuralgia, es decir, un dolor el la zona que controla un nervio.
A la hora de realizar ejercicios también es importante mantener una buena postura cervical. La ...
[Leer Más...]
Posición de la espalda en ejercicios abdominales
Es muy importante guardar una buena postura de la espalda cuando realizamos ejercicios de fortalecimiento abdominal.
La presión que realizan los músculos implicados en estos ejercicios puede transmitirse de forma desequilibrada a la columna vertebral, y provocar deslizamientos o exceso de presión en puntos concretos, que a la larga pueden traducirse en dolor o incluso facilitar herniaciones discales.
A la hora de hacer flexiones abdominales (crunching) por ejemplo, es necesario tener la ...
[Leer Más...]