Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Noticias de Fisioterapia / 15 minutos de ejercicio al día= 3 años más de vida!

15 minutos de ejercicio al día= 3 años más de vida!

Publicado por terapiafisica en Noticias de Fisioterapia 1 Comentario

– 16-Agosto-2011 –

15 minutos de ejercicio= 3 años más de vida!

Con tan sólo quince minutos de ejercicio diario, la esperanza de vida puede aumentar hasta tres años.

Publicado en la revista científica The Lancet, el estudio no solo confirma lo que es del conocimiento común sino que lo cuantifica y señala que un cuarto de hora es además la cantidad mínima de ejercicio que hay que hacer para que se puedan percibir efectos beneficiosos en la salud.

El estudio se basó en los hábitos de más de 400.000 personas en Taiwán. Así, descubrió que una sesión de ejercicio moderado de 15 minutos diarios o 90 a la semana puede añadir tres años a la esperanza de vida.

Los investigadores enfatizaron el hecho de que a mayor cantidad de ejercicios, mayores los beneficios de salud, y esto continúa cuando una persona se mantiene activa por hasta cien minutos diarios.

Los descubrimientos se aplican a los adultos de todas las edades y resultaron particularmente significativos para la gente en riesgo de enfermedad cardíaca.

Quienes comienzan a ejercitarse, se terminan animando a hacer sesiones cada vez más largas, según los investigadores del Instituto Nacional de Investigación en Salud de Taiwán.

Y es que más ejercicio lleva a más beneficios para la salud. Cada 15 minutos adicionales de ejercicio diario, reduce las causas de muerte en un 4%.

Otra investigación en Australia asoció ver la televisión, es decir, permanecer demasiado tiempo sentado, a una reducción en la esperanza de vida: presumiblemente porque implica hacer poco o ningún ejercicio.

La jefa de la Oficina Médica de Inglaterra, Sally Davies, dijo que "la actividad física ofrece una enorme cantidad de beneficios y estos estudios lo avalan".

"Hacer un poco de actividad física cada día es beneficioso, mientras llevar una vida sedentaria implica riesgos", afirmó Davies.

"Tenemos la esperanza de que estos hallazgos lleven a más gente a darse cuenta también de que hay muchas maneras de hacer ejercicio: caminar a buen ritmo o hacer jardinería, por ejemplo, puede servir" agregó.

El profesor Stuart Biddle un experto en psicología de la actividad física de la Universidad de Loughborough, apuntó que ponerse como meta dedicar media hora de la mayoría de los días a la actividad física puede parecer un reto demasiado grande, pero empezar poco a poco sí es asequible.

"Puedes obtener beneficios con relativamente poca cantidad de ejercicio. Más es mejor, pero poco es una buena forma de empezar".

Artículos similares:

  • Ejercicio contra la demencia
  • Ejercicio previene cambios cerebrales relacionados con la edad
  • Millones de muertes por cáncer pueden evitarse con ejercicio
  • El ejercicio es clave en tratamiento del cáncer

Comentarios:

  1. alicia ha comentado:

    6 junio, 2018 at 21:19

    es todo muy interesante llevo unos años haciendo estiramientos ahora voy ha empezar gimnasia posturaral y todo tiene beneficios para el cuerpo ANIMAOS

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....