Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Noticias de Fisioterapia / Descubren como se propaga el Alzheimer

Descubren como se propaga el Alzheimer

Publicado por terapiafisica en Noticias de Fisioterapia Enviar Comentario

– 08-Junio-2009 –

Cómo se propaga el Alzheimer

Científicos descubrieron cómo una proteína, que se cree causa Alzheimer y otras enfermedades, se propaga por el cerebro infectando a tejido sano.

Los investigadores creen que la proteína -llamada tau- comparte características similares con las proteínas priónicas, que causan la variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob (vECJ).

En el estudio -que aparece publicado en Nature Cell Biology– los científicos inyectaron la proteína tau en los cerebros de ratones sanos y descubrieron que ésta provocó la formación de los nudos de proteína que han sido vinculados a la enfermedad de Alzheimer.

Los científicos subrayan, sin embargo, que esto no significa que la enfermedad de Alzheimer pueda contagiarse de persona a persona.

Las proteínas tau están presentes en todas las neuronas y juegan un papel clave en mantenerlas funcionando adecuadamente.

Pero una forma anormal de éstas puede provocar la formación de enredos de fibras de proteína dentro de las neuronas, que se conocen como nudos neurofibrilares.
Estos nudos, que se cree son una de las principales causas de la enfermedad de Alzheimer, destruyen primero las células esenciales para la memoria y posteriormente dañan otras partes del cerebro.

En el nuevo estudio, llevado a cabo por científicos del Reino Unido, Suiza y Alemania, se utilizaron ratones genéticamente modificados con un gen de la forma humana de la proteína tau defectuosa.

Los investigadores extrajeron secciones del cerebro de estos ratones y posteriormente inyectaron estos extractos en regiones específicas de los cerebros de ratones sanos.

Esto no implica que los nudos de tau y los priones sean infecciosos de la misma manera. Lo que nosotros estamos investigando es cómo las tau se propagan dentro del cerebro

Los análisis mostraron que los extractos inyectados provocaron que las proteínas humanas tau normales en los animales sanos se enredaran y formaran nudos neurofibrilares.

Estos nudos recién formados también fueron capaces de propagararse a regiones adyacentes en el cerebro, dicen los autores.

"Estudiamos si estos nudos de proteína tau se podían propagar en los ratones" afirma el profesor Michel Goedert, del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica en Cambridge, Inglaterra, uno de los autores del estudio.

"La inyección de extracto cerebral de ratones con tau defectuosa a animales sanos, provocaron que su proteínas tau se enredaran y propagaran del sitio de la inyección a regiones cerebrales vecinas. Este avance abre nuevas avenidas en la investigación de demencia que nos ayudarán a entender cómo las tau anormales pueden propagarse en el cerebro. Y también podremos investigar las similitudes entre las enfermedades causadas por las tau y sus agregados y las causadas por priones", expresa el profesor Goedert.

En efecto, se cree que otro tipo de proteína cerebral que puede volverse anormal, los priones o proteínas priónicas, que causan enfermedades como la vECJ, son capaces de enredarse a sí mismas de forma que pueden "infectar" a tejido sano cercano.

Los expertos afirman que el avance, que hasta ahora sólo ha sido demostrado con ratones, podría ayudar al desarrollo de nuevos medicamentos para combatir la enfermedad de Alzheimer.

Por ejemplo, se podría combatir la enfermedad con fármacos capaces de bloquear las propiedades infecciosas de las proteínas tau.

"Este estudio sobre cómo los nudos se propagan en Alzheimer podría conducir a nuevas formas de detener y derrotar la enfermedad" expresó Rebecca Wood, presidenta del Fondo de Investigación de Alzheimer, en el Reino Unido.

"Los nudos anormales se forman en el cerebro cuando se desarrolla Alzheimer y otras enfermedades neuronales. No se conoce cómo ocurre este proceso, pero lo que sí sabe es que el Alzheimer no es contagioso".

Los resultados de este estudio apoyan lo que encontró otra investigación llevada a cabo en la Universidad de Virginia, Estados Unidos, que demostró en cultivos de tejido en laboratorio que los nudos de tau pueden penetrar e "infectar" a las células desde el exterior.

El profesor Goedert subraya, sin embargo, que a diferencia de las proteínas priónicas, nmo hay evidencia de que los nudos de tau puedan sobreviri fuera del organismo y por lo tanto contaminar instrumentos quirúrgicos o sangre donada.

Artículos similares:

  • Ejercicio previene cambios cerebrales relacionados con la edad
  • Pasar sentado mayor parte del día puede acortar la vida
  • Beneficios de la Jardinería en el Adulto Mayor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Medicina Integrativa: Una visión holística de la salud
  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....