Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Ejercicio y Rehabilitación / Watsu

Watsu

Publicado por terapiafisica en Ejercicio y Rehabilitación 6 Comentarios

WATSU

¿Qué es el WATSU?

El Watsu es una forma suave de terapia corporal realizada en agua tibia (alrededor de 35 ° C), que combina elementos del masaje, movilización articular, Shiatsu, estiramiento muscular y danza.

El paciente es sostenido constantemente en todas las fases.

Los efectos profundamente relajantes del agua tibia se combinan con los movimientos del Watsu, estiramientos y masajes, para crear un ejercicio con una serie de beneficios terapéuticos y la curación potencial en muchos niveles.

Los momentos de quietud se alternan con rítmicos movimientos fluidos, que liberan al cuerpo en formas imposibles estando en tierra. El agua tibia relaja los músculos y apoya la columna vertebral. Los efectos incluyen un muy suave, pero profundo estiramiento y la liberación de las restricciones musculares y articulares, junto con un estado de relajación profunda, que estimula la liberación del estrés y las tensiones.

watsu

El Watsu está disponible spas y programas fisioterapéuticos en todo el mundo. Se está implementando en innumerables aplicaciones terapéuticas, ayudando a la recuperación de las lesiones, aliviando el dolor muscular y articular, el movimiento y la flexibilidad.

Además, muchos están disfrutando de los movimientos más simples del Watsu con la familia y amigos. A nivel profesional, se utiliza como una terapia en sí o como un complemento excelente para el trabajo terapéutico en tierra.

¿Qué beneficios aporta el WATSU?

Muchas personas buscan un enfoque específico (por ejemplo, síndromes de dolor, después de una lesión o después de una cirugía o las restricciones específicas de movimiento), mientras que otras utilizan el Watsu por la experiencia de relajación, liberación, el corte en la rutina y el silencio meditativo que puede inducir.

Los efectos terapéuticos específicos incluyen:

  • aumento de la movilidad
  • aumento de la flexibilidad
  • relajación muscular
  • respiración más profunda y completa
  • reducción en los niveles de ansiedad y estrés
  • disminución del dolor
  • mejoría del sueño
  • mejoría de la digestión
  • sensación general de bienestar.

La experiencia de cada persona es única y variada; para muchos, el enfoque se centrará en los efectos físicos de liberación, descanso, los estiramientos suaves de todo el cuerpo, liberando la columna vertebral y las articulaciones. Otros pueden experimentar emociones, nuevos puntos de vista personales y/o el resurgimiento de viejos recuerdos. Muchos usuarios buscan el sentido profundo de la belleza o la ligereza, tranquilidad y gracia experimentados durante el Watsu.

Artículos similares:

  • Beneficios del Shiatsu
  • Psicoterapia para el dolor de espalda
  • Biomecánica de la Marcha
  • Rehabilitación Cardíaca

Comentarios:

  1. abraham ha comentado:

    6 diciembre, 2017 at 03:50

    En base a que información se basa o que autor?

    Responder
  2. Araceli castro ha comentado:

    28 febrero, 2019 at 18:04

    Algún teléfono de la terapia para pedir información

    Responder
  3. Norma Gómez ha comentado:

    28 febrero, 2019 at 18:31

    Ubicación, horarios y costo por sesión o en paquete. Para trastorno de ansiedadMuchas. Muchas gracias.

    Responder
  4. Norma Gómez ha comentado:

    28 febrero, 2019 at 18:35

    Ubicación, horarios y costo por sesión o en paquete. Para trastorno de ansiedadMuchas. Muchas gracias. En zona sur cdmx.

    Responder
  5. georgina ha comentado:

    1 marzo, 2019 at 03:40

    Donde puedo tomar terapia watsu soy de cuernavaca

    Responder
  6. terapiafisica ha comentado:

    8 marzo, 2019 at 13:25

    Para responder a varios usuarios que nos preguntan sobre clínicas, o nos piden teléfonos de contacto, creemos oportuno comentar que:
    Terapia-Fisica.com es un portal de Internet sobre Terapia Física en español.
    Publicamos información sobre enfermedades y terapias, orientada a pacientes, o de utilidad para profesionales.
    Pero no disponemos de clínicas ni de profesionales que propongan o realicen tratamientos directamente a los pacientes. No ofrecemos esos servicios desde la página web.
    Muchas gracias por vuestros comentarios y aportaciones, tanto en la página web como en las redes sociales. Un saludo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....