Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Varices

Varices

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

varices

¿Qué son las varices?

Se trata de una enfermedad que afecta las venas. Estas venas se dilatan, se ensanchan y se vuelven tortuosas, lo cual provoca problemas de circulación sanguínea perjudiciales para la salud.

Una de cada diez personas padece de varices, este trastorno afecta más a las mujeres que a los hombres, por situaciones tales como el embarazo o las  hormonas, y también se asocia a antecedentes heredo familiares.

Existen las varices superficiales y las varices profundas. Las varices visibles son visibles y se inflaman, haciéndose notar a traves de la piel. Cuando las varices son profundas, se deben a coágulos o inflamación.

Las varices se producen gracias a un mal funcionamiento de las  válvulas de las venas. Estás válvulas ayudan a que la sangre siga su camino hacia el corazón. Cuando estás válvulas funcionan mal, la sangre se estanca y entonces ensancha la vena y las hace funcionar ineficientemente.

Clasificación de las varices

  • Pequeñas: Normalmente no se convierten en mas que un problema estético, aunque también pueden producir sensación de  cansancio y pesadez en las piernas.
  • Medianas: Estas provocan problemas de salud, con la edad pueden producir flebitis superficiales dolorosas o varicorragias (sangrado de una vena).
  • Grandes: El tratamiento de estas varices es necesario y obligatorio. Pueden producir dolor, ulceras, trombosis, tromboflebitis.

Síntomas

Los síntomas producidos por las varices son variables e inclusive  imprecisos en algunos casos.

Los más generales son:

  • Sensación de pesadez
  • Dolor
  • Prurito o picazón
  • Calambres
  • Cansancio

Tratamiento

El tratamiento de las varices puede ir desde la simple observación hasta la cirugía.

Se recomienda:

  • El uso de medias especiales para varices
  • Cirugía, cuando es el caso
  • Escleroterapia: Consiste en la inyección de un medicamento en el interior de las varices que produce su esclerosis, la sangre que se devolvía por esa vena ya no lo hace y se evita el flujo.

El tratamiento por parte de la terapia física consiste en:

  • Masoterapia: Los masajes profesionales  ayudan a mejorar ala circulación y eliminar toxinas. Tal es el caso del masaje de Retorno Venoso.
  • Técnica de Cricer: Crioterapia, compresión, elevación y reposo. Esto ayuda a  la circulación y a disminuir el edema.
  • Drenaje Linfático manual: Facilitara el retorno venoso y linfático.
  • Fangoterapia: Indicado para disminuir edemas y trastornos de la circulación periférica.
  • Hidroterapia: La presión hidrostática produce una modificación del reparto sanguíneo, aumenta la respuesta renal y el retorno venoso. Contraindicado en el caso de las varices con agua caliente.

Prevención de las varices

Las varices se pueden prevenir con hábitos fáciles como:

  • Dieta balanceada
  • Ejercicio
  • Tomar agua
  • Tomar cuidados durante el embarazo, como dormir de lado para evitar la presión en la pelvis

Artículos similares:

  • Fenómeno de Raynaud
  • Aceite de oliva contra derrame cerebral
  • Enfriar el cerebro ayuda a recuperarse de un derrame cerebral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....