¿Qué es el síndrome del túnel tarsal?
El túnel tarsal es un sitio localizado en la parte interna del tobillo. El túnel tarsal está limitado de un lado por los huesos y del otro por un fuerte tejido fibroso.
Dentro del túnel tarsal pasa un nervio llamado “tibial posterior”. En el tobillo el nervio tibial posterior pasa a través de un canal osteofibroso bajo el retináculo flexor (ligamento lacinado) y se divide en los nervios plantares interno y externo.
¿Por qué se da el síndrome del túnel tarsal?
El síndrome del túnel tarsal se da debido a que el nervio tibial posterior es comprimido en el túnel tarsal.
Esta condición es muy similar al mecanismo del túnel carpal en la muñeca. Ambas condiciones se dan cuando un nervio es pinzado en un espacio confinado.
El túnel tarsal es un espacio reducido, cuando este espacio se tensa y reduce más, el nervio tibial posterior sufre un pinzamiento.
¿Cuáles son los síntomas del túnel tarsal?
Cuando el nervio tibial es comprimido en el túnel del tarso, los pacientes comúnmente se quejan de las siguientes molestias:
- Adormecimiento en la planta del pie.
- Dolor
- Sensación de quemazón
- Hormigueo en la base del pie y el talón.
- Las molestias aumentan por las tardes cuando la persona después de haber estado de pie o caminando desarrolla inflamación en piernas y tobillos lo cual compresiona más el nervio y desata la sintomatología.
El síndrome del túnel tarsal tiende a confundirse con fascitis plantar o espolón calcáneo.
¿Qué causa el túnel tarsal?
La causa de este problema es desconocida. Pero se sabe que puede ser el resultado de fracturas, espolón calcáneo, tumores benignos o deformidades del pie.
La sinovitis de los tendones flexores del tobillo producida por una función anormal del pie o artritis inflamatoria puede producir en ocasiones neuralgia por compresión del nervio tibial posterior, así como edema por estasis venosa
Diagnóstico del tunnel tarsal
Dado a los síntomas del túnel tarsal, la mayoría de los pacientes describen una historia similar de síntomas.
Sin embargo, como mencionamos anteriormente, el diagnostico del túnel tarsal puede ser confuso.
Percutando con el martillo de reflejos sobre el nervio cuando este pasa por el túnel tarsal, es decir realizando el “Signo de Tinel”, pueden recrearse los síntomas e indicarnos al síndrome del túnel tarsal como causante del problema.
El electrodiagnóstico también es una herramienta para evitar diagnósticos equivocados, al detectar que tan bien está el impulso eléctrico del nervio
¿Cuál es el tratamiento del síndrome del túnel tarsal?
El tratamiento inicia con medicamentos antiinflamatorios y posiblemente una inyección de cortisona en el área alrededor del nervio. Ortesis y cambios en el calzado, pueden aliviar a aliviar los síntomas también.
La terapia física trabaja con movilizaciones y ejercicios terapéuticos, así como con electroterapia y agentes físicos para calmar los síntomas.
Si nada de esto sirve, una cirugía de liberación del túnel será necesaria. Este procedimiento quirúrgico dura alrededor de 30 o 45 minutos.
Cuando se realiza este cirugía se hace una incisión para abrir el túnel tarsal y disminuir la presión en el nervio tibial posterior.
Estot pasando un proproceso ttp que va desde elmaelar posterior pasando por el escafoides y llegando a los xlexoresfr dedo girdh y tengo hormigeo adormecido que puede ser