Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Noticias de Fisioterapia / Tratamiento pionero para la distrofia muscular

Tratamiento pionero para la distrofia muscular

Publicado por terapiafisica en Noticias de Fisioterapia 2 Comentarios

– 26-Julio-2011 –

tratamiento pionero para la distrofia muscular

Un nuevo tratamiento para reparar el daño molecular que causa la distrofia muscular de Duchenne -un trastorno letal que provoca desgaste muscular, dificultad para caminar y respirar y eventual muerte- ha demostrado resultados prometedores.

Los pacientes que sufren esta enfermedad presentan un defecto en el gen de la proteína distrofina, que es un componente esencial para la estructura del tejido muscular.

Ahora, el equipo de la Universidad de Londres utilizó una nueva tecnología, la llamada técnica de antisentido, para reparar el daño en el gen de la distrofina y restaurar la producción de esta proteína.

En el ensayo preliminar de la terapia, llamada AVI-4658, participaron 19 niños con distrofia muscular de Duchenne. Y tal como señalan los científicos en la revista The Lancet, los resultados son "muy prometedores".

Cerca de 1 de cada 4.000 bebés varones nacen con distrofia muscular de Duchenne.

La enfermedad causa desgaste muscular progresivo debido a la pérdida de células musculares, la cual es provocada por la falta de la proteína distrofina en la fibra muscular.

Para cuando un niño con la enfermedad cumple los 12 años de edad ya es incapaz de caminar y para el fin de su adolescencia su condición es tan grave que a menudo causa una muerte prematura.

Esto debe a que la enfermedad afecta también a los músculos que se necesitan para respirar y para bombear sangre alrededor del organismo.
El profesor Francesco Muntoni y su equipo del Centro Nueromuscular Dubowitz, del Instituto de Salud Infantil de la Universidad de Londres, probaron la nueva terapia antisentido con 19 niños de entre 5 y 15 años.

Todos recibieron el fármaco durante 12 semanas y antes y después del curso de tratamiento fueron sometidos a biopsias musculares.
Nuestros genes reciben instrucciones del código genético para producir proteínas pero cuando hay defectos o supresiones en el código este proceso puede quedar interrumpido.

En los pacientes con distrofia de Duchenne la falla está en el gen que se encarga de la producción de distrofina y desde hace tiempo los científicos buscan la forma de reparar las funciones de este gen.

El enfoque del profesor Muntoni consistió en inyectar porciones de ARN de antisentido -una especie de "bisturí molecular"- con el cual se extrajo una pieza del código genético para reparar la porción defectuosa.

El resultado, dicen los científicos, es un gen de la distrofina más corto, pero funcional.

En el estudio algunos pacientes recibieron dosis altas de la terapia y otros dosis más bajas. Y los resultados mostraron que en siete de los 19, todos los que habían recibido dosis altas, se logró restaurar en algún grado la producción de distrofina.

Tal como explicó el profesor Muntoni a la BBC "el mejor resultado fue de 20% de los niveles normales de distrofina. Esto es realmente extraordinario considerando que el estudio fue sólo de 12 semanas".

"He trabajado con pacientes con distrofia muscular de Duchenne durante muchos años y ésta es la primera vez que podemos decir con confianza que hemos logrado un avance significativo en el desarrollo de un tratamiento dirigido", señala el investigador.

Pero agrega que la técnica de antisentido, dirigida hacia una mutación genética específica, no será beneficiosa para todos los pacientes.
"La segunda mutación más común afecta a 11% de los pacientes, para lo cual necesitamos otro ‘bisturí molecular’".

De cualquier forma, señalan los investigadores la "AVI-4658 tiene el potencial de mejorar la historia progresiva natural de distrofia muscular de Duchenne y ahora necesitamos investigar su efectividad en ensayos clínicos".

Por su parte, la doctora Marita Pohlshmidt, directora de la Campaña para Distrofia Muscular del Reino Unido afirma que el estudio "es muy importante".

"Si podemos cambiar los severos síntomas de Duchenne y volverlos más leves, sería fantástico. Durante los pasados 50 años hemos luchado para encontrar un tratamiento para esta devastadora enfermedad. Hoy podemos decir con verdadera confianza que vamos a ganar esta batalla. Los padres de estos niños pueden tener una esperanza real para el futuro" agrega la experta.

Artículos similares:

  • Terapia de Liberación para pacientes con Esclerosis Múltiple
  • Desarrollan Prometedor Fármaco para Distrofia Muscular
  • Convierten células de la piel en neuronas

Comentarios:

  1. Ines ha comentado:

    20 junio, 2018 at 18:34

    Buenas tardes
    Quería que me informaran sobre la miopatia de cinturas y extremidades.
    Después de hacerme una biopsia este a sido el diagnóstico…..me derivan a genética para realizar unos análisis para saber el tipo de miopatia.
    Un saludo
    Muchas gracias

    Responder
  2. Rosario ha comentado:

    14 marzo, 2019 at 05:30

    Buenas, soy madre de un adolescente de 16 años de edad, que tiene el gen de la distrofia muscular Duchenne, por duplicación genética, el siempre presento un caminar defectuoso, pero es en marzo del año pasado que de un momento a otro dejo de caminar, su corazón, pulmones, sistema digestivo se encuentran bien, aparentemente no avanzado, mucho su degeneración muscular, yo desearía conocer más sobre este nuevo tratamiento y saber si mi hijo seria un posible candidato para esta prueba,y cuanto seria su costo. Agradezco mucho la información que me puedan brindar

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....