Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Terapia con realidad virtual (VR)

Terapia con realidad virtual (VR)

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

Las nuevas tecnologías inundan todos los aspectos de nuestra vida. También muestran su utilidad en la salud y para realizar terapias. Es el caso de la realidad virtual. Con unos dispositivos electrónicos (habitualmente gafas o pantallas) se introducen imágenes o escenas en el campo visual del paciente.

Diferentes sociedades y clínicas han utilizado estos dispositivos en los últimos años. Hoy se aplican imágenes para ayudar a los pacientes a fijar los objetivos de la terapia, para mantener la concentración, o para relajarse durante la terapia o la prueba que se les aplica.

Por ejemplo, una resonancia magnética es una prueba que puede durar más de media hora. Y el tubo donde se realiza puede generar claustrofobia. Con un dispositivo óptico, el paciente está viendo unas imágenes relajantes, y tiene sensación de estar en un espacio amplio en vez de reducido.

Los simuladores de conducción y de vuelo ya existen desde hace tiempo. Además de un uso formativo, se emplean para reducir la ansiedad a volar que padecen algunas personas. Se integran en las terapias llamadas «de exposición» o «de desensibilización».

Las principales indicaciones terapéuticas son psicológicas y físicas. Por ejemplo, se han desarrollado técnicas para tratar:

  • Ansiedad , depresión o estrés
  • Fobias o miedos patológicos , hipocondría
  • Insomnio
  • Trastorno por déficit de atención o hiperactividad
  • Trastorno de estrés postraumático
  • Algunas adicciones o dependencias
  • Reducir el dolor crónico
  • Mejorar el rendimiento deportivo
  • Terapias físicas y rehabilitación

Los expertos coinciden en que la principal ventaja de la realidad virtual es que el paciente tiene la sensación y la convicción de controlar la situación. El entorno controlado al que se le expone facilita su adaptación, y le libera más fácilmente de los obstáculos psicológicos que le impiden enfrentarse a la realidad o a la enfermedad.

También permite graduar la exposición, y medir de forma objetiva el progreso en el programa terapéutico. Se podría realizar la terapia en casa, e incluso compartir resultados y experiencias.

Con el desarrollo de internet y el avance de las nuevas tecnologías, debería ser un objetivo prioritario el ponerlas al servicio de la salud, para que se beneficien pacientes de todo el mundo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....