Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Noticias de Fisioterapia / Técnica podría poner fin al yeso

Técnica podría poner fin al yeso

Publicado por terapiafisica en Noticias de Fisioterapia Enviar Comentario

– 18-Julio-2011 –

Técnica podría poner fin al yeso

Médicos en Escocia desarrollaron una nueva técnica quirúrgica que podría significar el fin de las férulas de yeso para ciertas lesiones en las extremidades.

La técnica por ahora se usa en lesiones de ligamentos. El procedimiento consiste en un soporte interno que se introduce en el cuerpo con una laparoscopia, una cirugía mínimamente invasiva.

Actualmente, cuando ocurre una fractura u otra lesión en alguna extremidad se utiliza una preparación de yeso para inmovilizarla.

Pero el profesor Gordon Mackay, cirujano ortopédico del Hospital Ross Hall, en Glasgow, deseaba encontrar una forma de evitar el desgaste muscular que provoca el enyesado y la inconveniencia de tener que usar cabestrillos y botas especiales.

"Creo que todos los que han pasado por la experiencia de tener que utilizar una aguja de tejer e introducirla dentro del enyesado para aliviar la picazón, saben que las férulas son extremadamente desagradables" dice el especialista.

"También, cuando llega el momento de retirarla, la extremidad tiende a enconarse y los músculos sufren un desgaste enorme", agrega.
Para evitar todos estos problemas el profesor Mackay utiliza una cirugía de laparsocopia -que requiere una pequeña incisión- para insertar en la una pieza de cinta que actúa como una abrazadera sobre el tejido lesionado.

La técnica, por ahora, está siendo probada con ligamentos que sufrieron esguinces y que actualmente requieren inmovilizarse con yeso.

La abrazadera, como explica el profesor Mackay, permite el movimiento del tejido pero al mismo tiempo ofrece un apoyo en el ligamente mientras está sanando.

Esto significa que el paciente no necesita estar inmovilizado y puede recuperarse mucho más rápido.

La técnica es de particular interés para deportistas y atletas que muchas veces deben pasar semanas inmovilizados recuperándose de ligamentos dañados.

Una de las pacientes del profesor Mackay es la patinadora olímpica Sinead Kerr, quien se lesionó cuando patinaba y su pareja artística cayó sobre ella.

"No he tenido dolor desde que fui sometida a la cirugía y estoy tomándolo paso por paso. Pero gradualmente estoy volviendo a la normalidad", dice Kerr.
"Creo que me ha ayudado mucho el hecho de que no tenido que cargar algo excesivamente rígido en mi brazo. Y eso me ha permitido llevar a cabo movimientos".

El profesor Mackay ya ha llevado a cabo el procedimiento en unos 20 pacientes en Reino Unido y ahora está colaborando con la Clínica Steadman, en Estados Unidos, que se especializa en el tratamiento de heridas de estrellas deportivas.

"Si el paciente pude volver a moverse mucho más rápido no desarrolla los problemas secundarios y estará mucho más cómodo".

"Además, puede comenzar su rehabilitación de forma inmediata", señala el experto.

Artículos similares:

  • Hueso Inyectable
  • Los tobillos son la potencia para correr
  • Enderécese para sentirse mejor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....