Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Noticias de Fisioterapia / Tai Chi alivia artritis de rodilla

Tai Chi alivia artritis de rodilla

Publicado por terapiafisica en Noticias de Fisioterapia 1 Comentario

– 05-Noviembre-2009 –

Tai Chi alivia artritis de rodilla

El Tai Chi tiene movimientos lentos y rítmicos para mejorar flexibilidad y fuerza

El Tai Chi, un ancestral arte marcial chino que se basa en realizar movimientos lentos y rítmicos para inducir relajación mental y aumentar el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad, puede ser un método efectivo para reducir el dolor en quienes padecen osteoartritis de rodilla.

Así lo indica un estudio de la Universidad de Tufts, Estados Unidos, en el que participaron 40 personas mayores de 65 años que padecían este trastorno.

La mitad de ellos tomaron clases de una hora de Tai Chi dos veces por semana durante tres meses. Estas sesiones incluían 30 minutos de movimientos de Tai Chi y otros 30 de automasaje y técnicas de respiración y relajación. Además, los participantes practicaron 20 minutos diarios de Tai Chi en su casa.

El resto de los participantes asistieron dos veces por semana a sesiones sobre osteoartritis que incluían información sobre dieta y nutrición, formas de tratar la enfermedad y manejo de estrés. Además, practicaban ejercicios de estiramiento de todo el cuerpo, los que se les recomendó practicar en casa.

Al cabo de tres meses, el grupo de Tai Chi había experimentado una caída del 75% en su dolor y su habilidad de realizar actividades cotidianas, tales como subir escaleras, había mejorado en un 72%. Este grupo también reportó mejorías en los niveles de depresión y de salud general.

“Aunque el otro grupo también mostró mejorías, estas eran menores”, dijo el estudio, que se publica en la revista Arthritis Care and Research.

Los investigadores señalan que la mejoría atribuible al Tai Chi se debería en gran medida a la combinación entre componentes físicos y mentales de esta práctica. A esto se suma el que los ejercicios del Tai Chi coinciden con las recomendaciones físicas para la osteoartritis, que incluyen movimientos variados, flexibilidad, acondicionamiento muscular y ejercicio aeróbico.

Si sufre osteoartritis de rodilla, los autores aconsejan advertírselo al instructor.

Artículos similares:

  • Beneficios del Tai Chi en la artritis
  • Nueva inyección para detener la artritis
  • Clamidia y artritis

Comentarios:

  1. Martha ha comentado:

    30 mayo, 2019 at 00:09

    Me parece excelente!!! Yo deje mucho tiempo pero lo retomé
    Muchas gracias por comentarios

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Fisioterapeutas en Vigo
  • Estos ejercicios te ayudarán a combatir la celulitis
  • Gestionando nuestras clínicas de terapia física
  • La formación en Fisioterapia y su importancia
  • Injerto de cabello y cuál es la mejor clínica en México
  • Aprender a usar técnicas para fortalecer la pelvis

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2021 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....