Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Síndrome Central de la Médula Espinal

Síndrome Central de la Médula Espinal

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

Síndrome Central de la Médula Espinal

¿Qué es el Síndrome Central de la Médula Espinal?

El síndrome central de la medula espinal se refiere a la pérdida de la actividad motora en extremidades superiores con mayor afectación  que en los miembros inferiores, se acompaña de disfunción vesical y pérdida de sensibilidad por debajo del nivel de lesión según la gravedad de la lesión.

Se clasifica dentro de los síndromes incompletos de la medula espinal y como lo dice su nombre, afecta al cordon central de la medula.

Este síndrome medular se relacione con lesiones en hiperextensión de la columna vertebral. También puede presentarse en la región cervical por fracturas de la apófisis odontoides y/o luxación de C1-C2.

Puede aparecer durante la recuperación de un shock espinal debido a una prolongada hinchazón alrededor  de las vértebras, causando presión en la médula. Los síntomas pueden ser permanentes o pasajeros.

Causas

El síndrome central de la medula se debe a trastornos por:

  • Edema
  • Necrosis
  • Hemorragias
  • Fracturas

La lesión respeta el área de las extremidades inferiores  del haz corticoespinal anterior por lo que la parálisis predomina en MMSS.

Síntomas

  • Trastorno más acentuado en  MMSS
  • Retención de orina
  • Trastornos sensitivos dependiendo del grado de lesión (sensaciones anormales)

La alteración de la sensibilidad es variable  y no tiene un patrón determinado lo que la diferencia de la lesión bilateral del plexo braquial.

Artículos similares:

  • Escoliosis
  • Tratamiento de la lesión medular
  • Síndrome del cono medular
  • Síndrome de Brown Sequard

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....