Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Agentes Físicos / Rayos Ultravioleta

Rayos Ultravioleta

Publicado por terapiafisica en Agentes Físicos 3 Comentarios

Rayos Ultravioleta

¿Qué son los Rayos Ultravioleta?

Los rayos ultravioleta (UV) son oscilaciones de energía electromagnética constituidas por paquetes de energía o fotones que oscilan  en diversas frecuencias y se manifiestan con diversas propiedades.

La longitud de onda de la radiación ultravioleta esta entre los 100 y los 400 nanómetros (nm).

La radiación ultravioleta posee gran actividad fotoeléctrica y fotoquímica.

La terapia con rayos ultravioleta es una forma de fototerapia utilizada en Terapia Física por sus grandes beneficios sobre células y estructuras celulares, así como por su acción biológica y bactericida.

Clasificación

  • UV A: Van de los 320 a los 400 nm, es la parte menos energetica
  • UV B: Van de los 290 a los 320 nm
  • UV C: Van de los 200 a los 290 nm. Se caracterizan por su acción bactericida.

Leyes ópticas de los UV

Las leyes ópticas que aplican en los ultravioleta son:

Reflexión: La reflexión de los UV  varía según  la superficie:

  • En superficies Pulidas: Es especular
  • En superficies irregulares: es difusa
  • En superficies oscuras: hay menos reflexión
  • En superficies brillantes: Hay mayor reflexión

Refracción.

Dispersión: Se da cuando la reflexión y la refracción se dan en un medio irregular

Transmisión: Los rayos UV no necesitan un medio para transmitirse

Penetración: Cuando los rayos UV llegan a la piel algunos son parcialmente  reflejados y otros se dispersan en la piel antes de ser absorbidos.

Absorción: Al absorberse los rayos UV producen una cantidad insignificante de calor.
Esta absorción produce interacciones entre la energía y las moléculas que puede ser excitación molecular o disociación molecular.

Acción biológica y efectos celulares de los rayos Ultravioleta

  • Propiedades Fotoquímicas que permiten la separación de  dos átomos de oxigeno.
  • Síntesis de vitamina: Las provitaminas ergosterol y 7-dehidrocolesterol son convertidas en vitamina D3 mediante los rayos ultravioletas.
  • Estimulación de la mitosis: Produce hiperplasia del estrato corneo.
  • Acción bactericida: Con dosis elevadas de UV B, pero principalmente con UV C, se consigue este efecto, por ello se utilizan en heridas infectadas y ulceras por decúbito.

– Otros efectos son:

  • Desnaturalización proteica
  • Edema intra e intercelular
  • Pigmentación de la piel
  • Estimulación de la queratogenesis
  • Acción carcinogénica

Los filtros para los rayos UV en nuestro cuerpo son la melanina, la queratina, los lípidos y las proteínas epidérmicas

Dosimetria

Para obtener la dosis necesaria se necesita calcular la dosis eritema, que  es la cantidad necesaria de radiación UV  para producir un eritema en condiciones establecidas.

Para ello, la prueba se aplica en una zona que sea comparable con la zona a tratar en caso de tratamientos parciales, si la aplicación es general, la prueba se hace en zonas 100%  sensibles.

Se coloca el medidor de UV sobre la piel se abre el primer orificio y se irradia por 1 minuto, se abre el segundo orificio por otro minuto, de manera que el primer orificio ahora ha recibido dos minutos de radiación.  Y así sucesivamente hasta completar los 8 o 10 minutos.

La piel se examina 8 o 24 horas después y se determina los grados de los eritemas encontrados. El tratamiento se realizará entonces  con el tiempo de radiación que el terapeuta considere adecuado para obtener los efectos necesarios que busca.

Indicaciones de los rayos ultravioleta

  • Psoriasis
  • Acné quistito
  • Raquitismo
  • Ulceras por decúbito
  • Heridas
  • Bronceado

Contraindicaciones de los rayos ultravioleta

  • Albinismo
  • Piel atrófica y cicatrices
  • Erupciones por herpes simple
  • Carcinoma de piel
  • Lupus Eritematoso Sistémico
  • Xeroderma pigmentoso
  • Diabetes Mellitas severa
  • Tuberculosis pulmonar
  • Alteraciones cardiacas severa
  • Irritaciones agudas anormales de la piel
  • Fotosensiblidad conocida.

Artículos similares:

  • Baños Termales
  • Talasoterapia
  • Vendas Frías
  • Baños de Vapor
  • Masaje Thai

Comentarios:

  1. Susana prado ha comentado:

    4 diciembre, 2017 at 22:44

    Mi cuerpo comenzó con un PRURITO q de a pico se fue transformando en tremendos granos envtodo cuerpo , , mucha picazon , espalda , pecho , brazos , piernas , Soy diabética 2 , llevó un mes con pomadas , antibióticos etc Ahora cn aplicaciones de Rayos ultravioletas , Me datan buen resultado ? Gracias

    Responder
  2. RUBEN ha comentado:

    25 enero, 2018 at 14:34

    cuando se descontamina dentro de un laboratorio que tiempo hay que esperar para ingresar en esa área apenas se apaguen las lamparas uv

    Responder
  3. Abner ha comentado:

    9 noviembre, 2019 at 00:39

    Me gustaría saber sí hay alguna formula para calcular la dosimetria de la aplicación ultravioleta

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....