Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Postura Correcta

Postura Correcta

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos 2 Comentarios

Postura Correcta

Una postura adecuada es el alineamiento óptimo de nuestra estructura esquelética para el funcionamiento normal y el bienestar. La forma en que sostenemos nuestro cuerpo no sólo afecta la forma en que nos vemos, sino también cómo nos sentimos y tiene un impacto en nuestra salud general.

Cómo la postura afecta la salud

La postura correcta tiene un efecto sistémico en la vitalidad del cuerpo y es necesaria para mantener la salud, así como la comodidad física. A continuación se presentan algunas de nuestras funciones corporales que se benefician de los efectos de una buena postura:

  • Los órganos vitales: pulmones, riñones, órganos de la pelvis y los órganos digestivos son soportados por estructuras alineadas apropiadamente para su funcionamiento.
  • La vista: pueden ocurrir problemas cuando los nervios se irritan o se desalinean.
  • La respiración y los pulmones: la postura correcta permite la plena expansión del espacio torácico.
  • Flexibilidad de brazo y cuello: se reduce por la mala postura.
  • Movimiento intestinal: el estreñimiento y mala absorción pueden ser causados por la mala postura.
  • Soporte muscular de los órganos pélvicos: son soportados por los músculos alineados correctamente.
  • Movimiento mandibular: cómo masticamos se ve afectado por la postura.
  • Músculos abdominales planos: una buena postura nos ayuda a parecer más delgados:

Cuando nuestro cuerpo está alineado correctamente, quita presión y tensión de las estructuras de soporte, tales como los huesos, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos y ayuda a permanecer en un estado relajado y flexible.

Adoptar una buena postura nos da más energía, menos dolores y molestias, e incluso puede mejorar la calidad de nuestro sueño.

Formas de adoptar una buena postura

Trate de ser consciente de su postura durante todo el día. Cuando está en el trabajo, sentado, manejando o si levanta o transporta objetos: ¿Se siente cómodo? ¿Está su espalda en una posición vulnerable? ¿Está poniendo presión sobre la zona lumbar? Al tomar conciencia de nuestra postura en las actividades diarias, podemos corregir los malos hábitos. Las fuentes más comunes de la mala postura que resulta en problemas de espalda son:

  • Postura frente al PC: tenga cuidado de no extender la barbilla hacia la pantalla.
  • Postura en la silla: evitar cruzar las piernas o encorvarse.
  • Colchón de baja calidad o mala postura para dormir.
  • Incorporarse en la posición incorrecta.
  • El transporte incorrecto de cargas pesadas.

Artículos similares:

  • Enderécese para sentirse mejor
  • 15 minutos de ejercicio al día= 3 años más de…
  • Ejercicio previene cambios cerebrales relacionados con la edad
  • Psicoterapia para el dolor de espalda

Comentarios:

  1. María de Jesús ha comentado:

    19 agosto, 2018 at 02:07

    excelente información ?

    Responder
  2. JACKELINE ha comentado:

    24 agosto, 2019 at 19:49

    MUY BIEN, GRACIAS

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....