Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Noticias de Fisioterapia / Pasar sentado mayor parte del día puede acortar la vida

Pasar sentado mayor parte del día puede acortar la vida

Publicado por terapiafisica en Noticias de Fisioterapia 1 Comentario

– 26-Julio-2010 –

pasar el día sentado acorta la vida

Pasar sentado durante casi todo el día puede acortar la vida, sin importar si se padece obesidad, diabetes u otra enfermedad crónica.

Estas son las conclusiones de un estudio realizado durante 16 años por la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer. La investigación se publicó en la revista American Journal of Epidemiology.

Según el documento, el estar sentado mucho tiempo suprime las hormonas que regulan la producción de triglicéridos y colesterol, lo que a su vez puede desencadenar problemas cardíacos.

“Cuanto más tiempo se está sentado, menor es el total de energía que se gasta, y se pueden sufrir consecuencias como aumento de peso y obesidad”, explicó en conferencia de prensa Alpa Patel, coordinadora del estudio.

“Eso también afecta el metabolismo, además de los factores de riesgo de varias enfermedades, aunque no haya antecedentes de enfermedades crónicas anteriormente y la persona goce de buena salud”, añadió.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron respuestas de cuestionarios completados por 123.216 personas (53.440 hombres y 69.776 mujeres) sin antecedentes de enfermedades.

Durante 14 años (entre 1993 y el 2006) se les dio seguimiento a los pacientes vigilando sus actividades regulares y su índice de salud. Durante los años siguientes (2007 al 2009) se analizaron los resultados.

Según el estudio, las mujeres que pasan sentadas seis horas al día tienen 37% más riesgo de muerte que las que están sentadas menos de tres horas diarias. Entre los hombres, el aumento del riesgo fue de 17%.

El ejercicio, incluso un poco al día, redujo el riesgo de mortalidad en un 20%. Sin embargo, la influencia de permanecer sentado sobre el riesgo de mortalidad permaneció significativa, incluso cuando se tomaba en cuenta la actividad.

“El sentarse durante períodos prolongados tiene un impacto sobre la salud y acorta la vida, incluso si uno es activo”, dijo Patel a la agencia de prensa EFE.

Sin embargo, el mayor riesgo es para quienes permanecen sentados mucho tiempo y tampoco hacen ejercicio. El riesgo de morir antes de tiempo es de 94% para las mujeres y de 48% para los hombres.

La recomendación de los especialistas es levantarse varias veces al día a caminar por períodos cortos de tiempo y así evitar lo perjudicial de permanecer sentado.

Artículos similares:

  • Tecnología «Power Plate» ayuda en Terapia Física
  • Psicoterapia para el dolor de espalda

Comentarios:

  1. Lilian Muñoz ha comentado:

    28 febrero, 2018 at 01:44

    Soy partera…me gustaría estar más informada sobre actividad fisica en embarazadas y posparto. Les agradezco un mundo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....