Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Osteoporosis

Osteoporosis

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos 1 Comentario

osteoporosis

¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad que disminuye la densidad ósea, dejando los huesos susceptibles a fracturas.

Los minerales en el hueso disminuyen, disminuyendo también la fuerza el hueso trabecular y reduciendo la parte cortical por un defecto en la absorción de calcio. 

Es la enfermedad  ósea más común. Se estima que alrededor de 10 millones de norteamericanos la padecen.

La osteoporosis se presenta cuando el cuerpo no es capaz de formar suficiente hueso nuevo o bien, cuando gran cantidad del hueso antiguo es reabsorbido por el cuerpo.

Durante la juventud, el fósforo y el calcio son dos minerales esenciales para la formación de hueso. Cuando el calcio no es suficiente ya sea por el consumo o porque no se obtiene de la dieta, se afecta la formación de hueso y tejido óseo.

Conforme las personas envejecen, estos dos minerales se reabsorben una y otra vez en el organismo lo que hace que los huesos se debiliten y sean quebradizos, frágiles y  propensos a fracturas aún en ausencia de una lesión.

La pérdida de minerales que conlleva a la osteoporosis  es un proceso gradual por un periodo de años.  Usualmente la persona se da cuenta de que padece la enfermedad una vez que se ha fracturado algún hueso del cuerpo.

Causas de la osteoporosis

Las principales causas que conllevan a la osteoporosis son:

  • Disminución en los niveles de estrógeno (con la menopausia en las mujeres) y de testosterona en los hombres.
  • Sedentarismo, falta de actividad física o actividad física deficiente y esporádica.
  • Cáncer de hueso.
  • Hipertiroidismo o hiperparatiroidismo.
  • Niveles altos de corticoesteroides en el organismo

Factores de riesgo

  • Mujeres de raza blanca
  • Alto consumo de alcohol
  • Tabaquismo
  • Peso corporal bajo
  • Antecedentes familiares
  • Menopausia temprana
  • Consumir dieta con poco calcio

Síntomas de la enfermedad

Durante las primeras etapas, la osteoporosis es asintomática. En etapas avanzadas la persona puede sufrir de:

  • Dolor o sensibilidad ósea
  • Fracturas o microfracturas
  • Disminución de estatura
  • Lumbalgia
  • Cifosis
  • Dolor cervical

Exámenes de diagnostico

  • DEXA: o densitometría ósea, es el examen mas completo para diagnosticar la densidad del hueso. También informa si existe una condición de osteopenia (que es el estado que precede  a la osteoporosis).
  • Radiografías.
  • Examen de calcio en la orina.

Tratamiento

La osteoporosis es una enfermedad sin cura, pero sin embargo, con cuidados precisos se pueden aminorar los síntomas y las secuelas de la enfermedad.

El tratamiento se centraliza en:

  1. Disminuir el dolor que la enfermedad provoca
  2. Retardar o bien detener el proceso de perdida de densidad en el hueso
  3. Prevenir fracturas

Tratamiento farmacológico

    • Bifosnatos
    • Calcitonina
    • Terapia de reemplazo hormonal
    • Raloxifeno
    • Entre otros

 
Tratamiento fisioterapéutico

  • Aplicar cualquier agente físico, manual o electroterapeutico para aliviar el dolor que el paciente presente.
  • Ejercicios: De suma importancia para proteger el hueso. Los más recomendados son los acuaerobicos por su bajo riesgo de lesión. Caminar, trotar, ejercicios de fortalecimiento muscular, ejercicios de equilibrio, son también importantes de realizar.
  • Disminuir factores de riesgo en la casa

Otros tratamientos son:

  • Dejar hábitos no saludables como el tabaco y el alcohol
  • Llevar una dieta sana, rica en calcio, proteínas y vitamina D

Recuerde que realizando ejercicio de manera regular  y manteniendo hábitos saludables puede disminuir el riesgo de padecer osteoporosis.

Artículos similares:

  • Osteoporosis aumenta riesgo de sufrir vértigo
  • Síndrome de Inmovilización
  • Trastornos de la Marcha

Comentarios:

  1. Eliana ha comentado:

    18 enero, 2018 at 18:57

    buenos dias mi madre tiene osteoporosis y necesita terapia fisica, pero en la terapia le dijeron q tenia q ser descontractuada es posible eso?, ya que los huesos pueden verse afectados

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....