Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Osteopatía

Osteopatía

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

Osteopatía

En palabras de su fundador Andrew Taylor Still (1828-1917) la osteopatía es la ciencia que consiste en (…) el conocimiento de la estructura y funciones del mecanismo humano (…) mediante el cual la naturaleza bajo el tratamiento científico peculiar de la práctica osteopática (…) en armoniosa consonancia con sus principios mecánicos (…) puede recobrarse de desplazamientos, desorganizaciones, desarreglos y la consiguiente enfermedad y recuperar su equilibrio normal de forma y función en condiciones de salud y vigor.

Son muchos los autores y las asociaciones de osteopatía que ponen el énfasis en la integridad estructural y funcional del cuerpo. Dicha integridad debe de ser mantenida ya que rige la salud del organismo y evita la enfermedad.

Entendiendo la enfermedad como una pérdida de los equilibrios que hay en nuestro organismo su tratamiento vendrá precisamente dirigido a restablecer esos equilibrios perturbados en todos los planos funcionales del cuerpo humano. Por tanto, la osteopatía es un sistema completo de terapia manual así como una filosofía que partiendo de la escucha del cuerpo y siempre con un enfoque global es capaz de restaurar la movilidad tisular y el equilibrio funcional estimulando sus fuerzas de auto-curación naturales.

Estamos ante una profesión de la salud reconocida como tal en casi 20 países del mundo y con más de 130 años de historia desde que fuera fundada la primera escuela de osteopatía. (American School of Osteopathy).

Partiendo de un profundo conocimiento del cuerpo humano y de las interacciones entre los distintos sistemas del cuerpo el osteópata se desmarca y destaca de otras disciplinas similares porque:

  • 1º. Utiliza sus manos como única herramienta.
  • 2º. Considera a la persona como un todo indivisible (concepto holístico). No enferma un tobillo o la columna lumbar sino que es la persona en su conjunto quien lo hace.
  • 3º. Consecuencia del 2º. El osteópata no trata enfermedades, trata personas.

De las herramientas con que cuenta un osteópata destacan:

  • Las técnicas de tejidos blandos
  • Los estiramientos analíticos miofasciales
  • Las técnicas correctivas posturales
  • Las normalizaciones articulares así como las técnicas sacro-craneales, manipulaciones viscerales o las técnicas de liberación energética y emocional entre otras.

Cuando un paciente acuda al osteópata por un dolor, éste buscará el origen de dicho dolor, restableciendo todas las estructuras y tejidos que encuentre en desequilibrio y no solamente el área de dolor o síntoma, con la intención de devolver la armonía al conjunto del organismo.

De este modo, las tensiones, dolores, disfunciones o alteraciones que sufre el paciente remitirán al haberse restablecido los focos primarios disfuncionales que originaban fenómenos patológicos, localmente o a distancia.

Artículos similares:

  • Fatiga Crónica
  • Tratamiento pionero para la distrofia muscular
  • Rehabilitación del Adulto Mayor
  • Hernia de Disco
  • Trastornos de la Marcha

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Fisioterapeutas en Vigo
  • Estos ejercicios te ayudarán a combatir la celulitis
  • Gestionando nuestras clínicas de terapia física
  • La formación en Fisioterapia y su importancia
  • Injerto de cabello y cuál es la mejor clínica en México
  • Aprender a usar técnicas para fortalecer la pelvis

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2021 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....