– 18-Julio-2010 –
Detección de lesiones podría realizarse directamente en consultorio, sin necesidad de ir al hospital.
Los atletas podrían contar con un método sencillo y barato para verificar su tendencia a sufrir lesiones en las rodillas, según un estudio presentado el encuentro anual de la Sociedad Americana de Ortopedia para la Medicina del Deporte, en Rhode Island, EE. UU.
Esta investigación, realizada por médicos del Hospital de Niños de Cincinnati, propone un instrumento que permite verificar esta tendencia en el consultorio médico y no en hospitales o laboratorios, ahorrando así en costosas pruebas. Específicamente, el equipo buscó una alternativa para las lesiones del ligamento cruzado anterior.
Este ligamento está en la parte media de la rodilla, e impide que la tibia se deslice hacia afuera frente al fémur (los huesos del muslo y la espinilla), y le brinda estabilidad rotacional a la rodilla.
Greg Myer, uno de los doctores del hospital, dijo que este nuevo método combina la medición de la tibia y el peso del atleta con los movimientos de la rodilla cuando el atleta salta y cae el suelo, filmados con cámaras convencionales.
Este método ayudaría particularmente a identificar a mujeres con tendencia de sufrir esta lesión, dado que estadísticamente son más propensas que los hombres a romperse el ligamento cruzado anterior.
Esta lesión es muy común entre deportistas, especialmente futbolistas, esquiadores, basquetbolistas y atletas, pero a cualquiera puede sucederle por una torcedura.
Buenas tardes.
Necesitaría me indiquen el tratamiento adecuado y minimamente invasivo para una tendinitis rotuliana (patelar) EN RODILLA IZQUIERDA. Ya hace mas de 3 meses que la padezco luego de recomenzar mis entrenamientos de tennis.
Mi médico me ha recetado hielo, + 3 inyecciones intramusculares (una cada 5 d’ias) de CELESTONE CRONODOSE, de las cuales llevo ya 2 ampollas de 2ml aplicados.
El resultado obtenido es que me desaparece el dolor solo por un par de dias pero luego reaparece (aun habiendo dejado de hacer cualquier tipo de actividad fisica).
Consulto:
1. Debo recurrir a un FISIOTERAPEUTA ?
2. Se cura con el tiempo y reposo ?
3. Podré volver a practicar tennis normalmente y desplazarme (caminar) sin dolor o es una afección crónica que no desaparece ?
Agradecería cualquier sugerencia o tratamiento efectivo que me pudieran transmitir, Tengo 58 años y fui jugador profesional de tennis. No padezco sobrepeso, aunque cuando retomé los entrenamientos lo hice con cierto descuido y desentrenado, con unos 5 kgs de mas, (practicando mi servicio).
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Les saluda atentamente
Martin Biering (me encuentro en Alicante, España)