- 17-Abril-2011 -
Se sabe que el ejercicio físico, como caminatas ligeras, sesiones moderadas en el gimnasio o incluso bailar, pueden ayudar a las personas a enfrentar el devastador impacto de la demencia. Lo que los científicos no logran todavía entender es por qué.
Desvelar los misterios de esta enfermedad neurodegenerativa que cada vez es más común en el mundo es clave para poder encontrar tratamientos para curarla. Y aunque existen fármacos que pueden ...
[Leer Más...]
Síndrome de piernas inquietas
- 11-Abril-2011 -
Quienes sufren este extraño trastorno describen sus síntomas como si una bebida gaseosa recorriera las venas de su cuerpo. Otros dicen que sienten una especie de comezón en sus huesos. Como quiera que se manifiesten los síntomas, se cree que el síndrome de las piernas inquietas afecta a una de cada 12 personas, es decir, millones de personas en el mundo. Para la mayoría es un trastorno moderado que puede mejorarse con medidas simples. Pero otras personas ...
[Leer Más...]
Aprueban nuevo medicamento contra el lupus
- 07-Abril-2011 -
Las autoridades sanitarias estadounidenses aprobaron una nueva medicina contra el lupus, la primera en más de 50 años.
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a aproximadamente cinco millones de personas a nivel mundial.
El nuevo medicamento, conocido como Benlysta, es el primero en ser desarrollado específicamente para tratar el lupus.
Y el tratamiento de un año con la nueva droga vendría ...
[Leer Más...]
Terapia genética podría curar mal de Parkinson
- 18-Marzo-2011 -
Científicos lograron revertir los síntomas de la enfermedad de Parkinson en seres humanos con una nueva terapia genética.
Aunque el estudio, dirigido por un científico del Colegio Médico Weill Cornell, en Nueva York, Estados Unidos, fue llevado a cabo con un grupo pequeño de pacientes, es la primera vez que se logra reducir la discapacidad de movimiento que sufren estos pacientes.
La enfermedad, que resulta de la muerte ...
[Leer Más...]
Hallan proteína clave en enfermedades neurológicas
- 16-Marzo-2011 -
Científicos británicos descubrieron una proteína encargada de mantener el buen funcionamiento de las fibras nerviosas.
Los investigadores de la Universidad de Edimburgo, Escocia, afirman que el hallazgo podría mejorar el entendimiento de trastornos neurológicos como la epilepsia, demencia, esclerosis múltiple y derrame cerebral.
Las fibras nerviosas son una extensión de las neuronas y están formadas por un axón y su ...
[Leer Más...]
Cómo tener tres brazos
- 07-Marzo-2011 -
Científicos de Suecia han demostrado que es posible hacerle creer a una persona que tiene tres brazos.
Algunas deidades de la mitología hindú, como Shiva, Vishnu, Ganesh o Kali, son a veces representados con varios brazos para indicar sus atributos.
En los símbolos de la isla italiana de Sicilia y de la británica de Man aparecen tres piernas unidas al nivel del muslo.
Pero hasta ahora se creía que la imagen sensorial ...
[Leer Más...]
Huesos viejos para el dolor de espalda
- 07-Marzo-2011 -
Científicos británicos están estudiando decenas de esqueletos de personas que murieron hace más de 100 años para tratar de encontrar nuevos tratamientos para el dolor crónico de espalda.
La investigación es un esfuerzo conjunto de médicos, arqueólogos y antropólogos de las universidades de Leeds y Bristol, en Inglaterra.
Aunque el dolor crónico de espalda es un trastorno extremadamente común, hasta ahora no ha sido posible desarrollar ...
[Leer Más...]
¿Sigue evolucionando el ser humano?
- 01-Marzo-2011 -
El ser humano ha logrado controlar algunas de las fuerzas que impulsaban la evolución, como las enfermedades
En 1859, Darwin publicó "El origen de las especies", un libro que transformó la percepción del mundo en relación al desarrollo de la vida en la Tierra.
Pero desde entonces, los científicos se han preguntado si los humanos se han sustraído de alguna forma del poder de la selección natural.
No hay ...
[Leer Más...]
Especias combaten daños de Accidente Vascular Cerebral
- 14-Febrero-2011 -
Un fármaco derivado de la cúrcuma, podría ayudar al organismo a reparar los daños causados por un Accidente Vascular Cerebral (AVC)
Ésa es la conclusión de un estudio que los científicos del Centro Médico Cedars-Sinaí, en Los Ángeles, llevaron a cabo con conejos. Tras haber obtenido resultados prometedores con animales, ahora planean realizar ensayos clínicos humanos.
El fármaco, como explicaron los investigadores en la Conferencia ...
[Leer Más...]
Las espinacas ayudan a nuestros músculos
- 28-Noviembre-2008 -
Popeye no mentía! Un estudio científico demuestra que el mejor asesor nutricionista de las madres, Popeye, tenía razón al invitar, con su ejemplo, a los niños a comer espinacas para ser fuertes.
La investigación publicada en Cell Metabolism señala que la espinaca puede estimular la capacidad muscular de quien la consume.
Los investigadores del Instituto Karolinska de Suecia hallaron que en los nitratos y no ...
[Leer Más...]