Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Neuralgia del Trigemino

Neuralgia del Trigemino

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos 20 Comentarios

neuralgia del trigemino

¿Qué es la Neuralgia del Trigemino?

Es uno de los  dolores  neuropáticos más frecuentes. Se debe a la afectación del nervio trigémino, que es el V par craneal y tiene a su cargo la sensibilidad de la cara y de los músculos de la masticación.

Se caracteriza por un dolor facial unilateral de tipo punzante, con episodios breves de inicio brusco en el territorio de una o todas las ramas del nervio trigémino.

El nervio trigémino, como dice anteriormente, es el principal nervio sensitivo de la cara y el nervio motor de la masticación. Esta compuesto de tres ramas:

  • Oftálmica:
  • Maxilar
  • Mandibular

La enfermedad puede presentarse a cualquier edad.  En las personas alrededor a los 50 años suele presentarse de forma idiopatica, en jóvenes generalmente se acompaña de formas más sintomáticas.

Factores de Riesgo

  • Mujeres. La enfermedad ataca más a las  mujeres que a los hombres.
  • Hipertensión.
  • Esclerosis Múltiple
  • Historia Familiar

Causas

Las causas exactas de la neuralgia del trigémino no están del todo claras.

Algunos estudios indican que la etiopatogenia del trastorno proviene de la desmielinización del nervio como consecuencia de la comprensión del mismo en el algún punto del recorrido de sus ramas, que generalmente es cercano a la raíz del nervio.

Esta compresión puede deberse  a un tumor, un aneurisma o a esclerosis múltiple.

Síntomas

  • Ataques repentinos de dolor facial, que duran entre 1 segundo y 2 minutos.
  • Dolor con las siguientes características: Agudo, punzante, intenso o superficial.
  • Dolor desencadenado en puntos gatillo.
  • Dentro de los factores que propician el dolor están: masticar, lavarse los dientes, hablar.
  • Tic dolorosos que provocan muecas faciales
  • Perdida de sensibilidad en la zona
  • Debilidad en los músculos inervados por el trigémino

Tratamiento

– Tratamiento Fisioterapéutico

Dado que el nervio reacciona muy bien a las temperaturas frías, se trabajara con crioterapia para obtener diversos efectos.

Se pueden utilizar bolas o paquetes pequeños de hielo picado, fáciles de adaptar a la cara. Es necesario, que se coloque un paño entre el agente y la piel para evitar la irritación, ya que la piel es mucho más delicada acá aparte de la disminución de sensibilidad por parte del paciente. El tiempo oscila alrededor de 10 o 15 minutos, con constante revisión para evitar lesiones.

Con esto lo que se busca es disminuir el dolor actuando directamente sobre las ramas del nervio.

Masaje facial con cubitos de hielo, en especial sobre las salidas de los nervios.

Microcorrientes o Láser, dentro de las opciones de electroterapia.

– Tratamiento farmacológico:

  • Carbamazepina
  • Gabapentina
  • Pregabalina
  • Lamotrigina
  • Baclofeno
  • Fenitoína
  • Entre otros.

– Tratamiento quirúrgico

Se procede a cirugía cuando el cuadro no responde a los tratamientos conservadores.

Las técnicas mas utilizadas son la rizotomía por radiofrecuencia y la descompresión microvascular.

Artículos similares:

  • Parálisis Facial
  • Dolor de Cuello
  • Dolor de Hombro

Comentarios:

  1. jennifer ha comentado:

    30 agosto, 2017 at 04:43

    En cuakto tiempo se cura? Yo lo padesco desde hace diez dias y es horrible arde la cara 🙁

    Responder
    • Jose sanchez ha comentado:

      1 octubre, 2017 at 20:23

      Hola buen dia me llamo jose sanchez y lo padesco desde ya casi 5 años y a ido mejorando

      Responder
      • Karina ha comentado:

        5 octubre, 2018 at 15:58

        Y como es que ha mejoradp?

        Responder
  2. GABRIELA DEL RIO ha comentado:

    2 octubre, 2017 at 20:35

    buenas tardes…. tengo un adormecimiento total de la barbilla del lado derecho que incluye el labio y la encia de los dientes delanteros producto de un tratamiento dental…. dos extracciones donde habia infeccion y aparentemente el odontologo «toco» el nervio trigemino con anestesio o al hacer el curetaje…. el asunto es que tengo la barbilla adormecida… me dijeron que eso cuesta bastante rehabilitar pero que se logra con una buena terapia…. estoy empezando a sentir cosquilleos y como si se quisiera despertar la zona…. me gustaria saber que opinan y cual seria la terapia que podria hacerme… muchas gracias

    Responder
    • Jaidy ha comentado:

      3 noviembre, 2017 at 00:54

      Hola la verdad me paslo exactamente lo misml yo estoy igual llevo 7 dias asi con diferencia q fue al ldo izquierdo 😤😢

      Responder
    • Ely ha comentado:

      28 julio, 2018 at 03:53

      Hola soy ely tb estoy recuperandome de una negligencia x una endodoncia afectado oido y garganta x la tanta anestecia q me aplicaron pero ya estoy saliendo con terapias de imanes w mi terspeuta me coloca en las zonas afectadas ten cuidado q inflam3 tu oido y tu rostro se te caiga el dolor 3s terrible pero gracias adios 3stoy mucho mejor estoy 9 meses

      Responder
  3. Angélica claro ha comentado:

    11 noviembre, 2017 at 23:22

    Hola soy Angélica claro ya llevo 1 año y medio con un dolor en la cara cada vez que hablo río camino muy rápido me cepillo los dientes .son unos corrientasos que me dan en la cara muy fuerte para esto tomó carbamaxepina pero la verdad ya esto Noé hace nada los Dolores son muy fuertes inclusive me da mucha depresión porque no tengo vida social me he bajado de peso miren yo tengo una niña de 9 años y hoy en día no había sentido un dolor más fuerte que esta neurálgia ni siquiera cuando tuve ha mo hija

    Responder
  4. hilda ha comentado:

    6 febrero, 2018 at 17:13

    Lo padezco desde hace casi un año, tus yo tomaba El genérico de Trileptal que se llama Carbamazepine 300mg, y el neurólogo me recetó Baclofen. He mejorado pero hoy me dio de momento, me puse hielo y mejoró.
    Cuando debuté busqué por internet los suyo masajes y ejercicios para la mandíbula y también me ayudaron.
    Entonces ahora estoy haciendo lo mismo.
    Ahh algo importante yo tengo prótesis dental completa y también rebajé un poco en la zona donde me da el dolor que se manifiesta como un corrientazo de delante hacia la articulación maxilar del lado derecho.
    O sea exploré todas las causas y con la ayuda del médico he logrado controlar tan horrible dolor.

    Responder
  5. Olga I Ramos Rodriguez ha comentado:

    6 febrero, 2018 at 22:09

    comenze a padecerlo hace 4 meses y disculpen pero le llamo el dolor del diablo, si a si como lo leyo, es horribe tengo afectado la cabeza, oido, mandibula, dentadura y el ojo. Estoy tomando Carbabenziapine y estoy optando por la canabis, el dolor es diario hasta el sol cuando estoy manejando me causa dolor en el ojo. En el oido me dan punzadas y la garganta. Si encuentro mejoria en la canabis, creanme lo compartire

    Responder
    • Midred suruy ha comentado:

      11 marzo, 2018 at 19:39

      Fiajte que yo desde hace mas de un mes llevo con ese dolor terrible me bota el dolor y tengo tratamiento de neurotropas ó neurobion inyectadas con dexametazona y diclofenaco 100 ibuprofeno 800 y atenua 25 eso tomo para ayudar a controlar el dolor xq mi cuando me da me dura asta 2 horas es dolor agudo . Y mejoro algunos dias pero empeoro otros dias tengo el cuidado de tres hijos y todo lo que se refiere a mama de casa ..te imaginas y siii yo estoy pensando en el Cannabis.. es mi otra opcion xq yo tengo ilimitaciones a otros medicamento xq doy lactancia y el cannabis no hace daño a nada eso sio depende la calidad de la hierba..

      Responder
      • Lilian ha comentado:

        21 mayo, 2018 at 15:32

        Has probado con canabbis ? Ojala puedas compartir tu opinion

        Responder
        • Ely ha comentado:

          28 julio, 2018 at 04:03

          Te recom tb tomes agua 4 vasos de agua tibia x 1 mes diario tamb x una neglig de una endodoncia x la mucha anestecia si el dolor es terrible pero e dicho reng q derrumbar est terrible mal tomar torongil cmo agua d tiemp mis terapias con imanes evitar las coletas.

          Responder
      • jairo ha comentado:

        25 abril, 2019 at 02:28

        la mejor es carbamezapina en bajas dosis poquito

        Responder
    • Ely ha comentado:

      28 julio, 2018 at 03:58

      Hola soy ely tb estoy recuperandome de una negligencia x una endodoncia afectado oido y garganta x la tanta anestecia q me aplicaron pero ya estoy saliendo con terapias de imanes w mi terspeuta me coloca en las zonas afectadas ten cuidado q inflam3 tu oido y tu rostro se te caiga el dolor 3s terrible pero gracias adios 3stoy mucho mejor estoy 9 meses

      Responder
  6. Claudia ha comentado:

    2 marzo, 2018 at 02:34

    Hola tengo 37 años y llevo 3 semanas desde q me dio por 1era vez este síntoma…. estoy con pregabalina aumentando la dosis por que actúa bien el fármaco por unos días y luego vuelve a aparecer el dolor intensamente… de verdad q este dolor no desaparecerá? Es crónico? Por qué apareció de la nada? Es angustiante padecer de un dolor que al parecer no tiene cura…

    Responder
    • Natasha ha comentado:

      21 abril, 2018 at 08:34

      Hola soy natasha tengo 29 ya hace 2 años que sufro este tremendo dolor,he pasado por la carbamacepina y la pregabalina que es la que tengo actual de 150 y ya nada me hace por lo que me decía mi médico esto es de por vida y cada ves que el cuerpo se acostumbra a la droga cada ves es peor los dolores… Si les puedo dar un consejo es no dejarla de tomar una ves que la cortas ya cuando retomen no te ara nada. También estoy con ganas de probar con canábis.

      Responder
  7. Ely ha comentado:

    28 julio, 2018 at 04:08

    Soy ely ya llevo 10 m3ses con este terrible mal debido a una negligencia medica x endodoncia pero se q saldŕe de 3stas lo 3stoy supersndo con las terspias de Imanesa est sup un 80%el

    Responder
    • Miriam ha comentado:

      29 julio, 2018 at 16:33

      Prueba con auriculoterapia a mi esposo le resulto,desde que se la hice no a vuelto a tener esos dolores tan horribles

      Responder
      • Karina ha comentado:

        5 octubre, 2018 at 00:06

        Como dice que se llama? A el le diagnosticaron neuralgia?

        Responder
  8. jairo ha comentado:

    25 abril, 2019 at 02:36

    ami me dio eso y mas omenos al mes se fue desapareciendo,,empeze a tomar carbamezapina pero solo una al dia media en la mañana y media noche y lo importante es saber manejar las emociones no exltarse estar tranquilo ante toda circunstancia ,llevar todo a la calma y cuando disminuya el dolor retomar ejercicio y hacer cosas que le den algeria y distraccion ,no dejarse envolver por ideas temerosas y la principal orar adios y tener fe en el buscando la armonia espiritual y si despues aparece tan p´ronto se de cuenta iniciar otra vez con un pedacito o mitad para controlar y listo esten tranquilos y no le den espacio al temor por que eso es lo que mas lo puede desencadenar mas ,esten felices chao

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Fisioterapeutas en Vigo
  • Estos ejercicios te ayudarán a combatir la celulitis
  • Gestionando nuestras clínicas de terapia física
  • La formación en Fisioterapia y su importancia
  • Injerto de cabello y cuál es la mejor clínica en México
  • Aprender a usar técnicas para fortalecer la pelvis

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2021 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....