Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Miopatías Inflamatorias

Miopatías Inflamatorias

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

miopatías inflamatorias

¿Qué son las miopatías inflamatorias?

Son enfermedades de los músculos que se caracterizan por la presencia de inflamación y degeneración de los músculos esqueléticos.

La causa de las miopatías inflamatorias aun no se define con claridad, pero se habla de que es un trastorno de origen autoinmune.

La enfermedad tiene dos picos de incidencia: En la niñez y en la quinta década de la vida

Algunos tipos de miopatías inflamatorias son:

  • Dermatomiositis
  • Dermatomiositis Juvenil
  • Miositis (juvenil, de cuerpos de inclusión..)
  • Polimiositis

¿Qué sucede en las miopatías inflamatorias?

En este trastorno, las células inflamatorias llegan a invadir las fibras musculares normales, destruyéndolas, ya que ven a estas fibras como si fueran anormales o extrañas al organismo, cuando en realidad son normales.

Esta situación da un resultado de evidente debilidad, la cual puede tener un desarrollo lento a lo largo de  semanas, meses o años.

Síntomas

Los signos tempranos de la enfermedad  incluyen:

  • Dificultad para realizar tareas tales como levantarse de una silla, subir escaleras o levantar los brazos.
  • Fatiga exagerada
  • La dificultad para deglutir o respirar también pueden presentarse.

Los otros síntomas que aparecen conforme evoluciona la enfermedad, se dan gracias a la inflamación crónica del músculo y son:

  • Debilidad
  • Hipersensibilidad en la zona del músculo afectado.
  • Dolor
  • Atrofia
  • Fibrosis muscular.

Tratamiento


Tratamiento fisioterapéutico

  • Hidroterapia: Aplicada en piscina con agua fría de 10 a 30 min. Se pueden realizar ejercicios pasivos o bien, activos para mantener o recobrar movilidad o fuerza.
  • Crioterapia: Cold Packs para disminuir proceso inflamatorio.
  • Masoterapia: Dentro de las técnicas de masaje mas recomendadas esta el amasamiento, ya que produce un efecto de liberación de sustancias bioquímicas como histamina y glucogeno necesarias para la función muscular. Las aplicaciones deben ser lentas, no mayor a cinco pases por minuto.
  • También se recomienda el criomasaje.
  • Movilización activa y pasiva

Artículos similares:

  • Compresión del Nervio Supraescapular
  • Psoriasis
  • Síndrome de Sjögren
  • Linfedema
  • Varices

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.
  • Fisioterapeutas en Vigo

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....