Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Noticias de Fisioterapia / Millones de muertes por cáncer pueden evitarse con ejercicio

Millones de muertes por cáncer pueden evitarse con ejercicio

Publicado por terapiafisica en Noticias de Fisioterapia Enviar Comentario

– 08-Febrero-2011 –

Hallan clave genética del Parkinson

Se puede hacer mucho más para prevenir unos tres millones de muertes por cáncer cada año, afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por ejemplo, dice la organización, una rutina de unas dos horas de ejercicio moderado a la semana podría reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer y prevenir hasta una tercera parte de las 7,6 millones de muertes que ocurren cada año en el mundo a causa de esta enfermedad.
También se necesita establecer mejores servicios de detección temprana y tratamiento de la enfermedad, agrega.
Con motivo del Día Mundial del Cáncer, la OMS está promoviendo una serie de medidas, que llama "Recomendaciones Globales sobre la Actividad Física para la Salud".

Con éstas intenta ayudar a la gente de todas edades a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de mama y colon y recto, que en 2008 causaron más de 1.000 millones de muertes en todo el mundo.Además, dice la OMS, el ejercicio también podría reducir las altas tasas de mortalidad en el mundo causadas por enfermedades cardiovasculares.

"La actividad física desempeña un importante papel en la reducción de la incidencia de ciertos tipos de cáncer" dice el doctor Ala Alwan, subdirector general para enfermedades no transmisibles y salud mental de la OMS.

"La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de todas las muertes en el mundo, con 31% de la población global que no realiza actividad física", agrega.
El informe señala que el cáncer se está convirtiendo en una de las principales causas de muerte en el mundo y se proyecta que para el 2030 las tasas de mortalidad por la enfermedad sobrepasen los 11 millones cada año

La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de todas las muertes en el mundo, con 31% de la población global que no realiza ejercicio.

El principal factor de riesgo de la enfermedad continúa siendo el tabaquismo, afirma la OMS, seguido del consumo excesivo de alcohol, la dieta poco saludable y la falta de actividad física.

Las infecciones también son una causa importante, principalmente en países de bajos y medianos ingresos, donde 20% de las muertes por cáncer se deben a ese factor.

Este año, la OMS, hace incapié en la importancia del ejercicio físico para reducir la incidencia de la enfermedad.
La inactividad física, dice la organización, está causando 3,2 millones de muertes al año, de las cuales 2,6 millones ocurren en los países de bajos y medianos ingresos.

Tal como señala el profesor Chris Wild, director de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, "la inactividad física es uno de los factores de riesgo de enfermedades no transmisibles que puede moderarse".

"Por lo tanto tiene una enorme importancia para la salud pública. Cambiar los niveles de actividad física presenta desafíos, tanto para el individuo como para la sociedad, que ahora es necesario enfrentar".

En todo el mundo, el cáncer de pulmón, mama, estomacal, hepático y colorrectal siguen causando el mayor número de muertes por cáncer en hombres y mujeres cada año.

En 2008 murieron en el mundo 1,4 millones de personas a causa de cáncer pulmonar y 740.000 a causa de cáncer estomacal. El cáncer de colon y recto causó 610.000 muertes y el de mama mató a 460.000 mujeres.

Artículos similares:

  • Ejercicio disminuye complicaciones de apoplejía
  • Intensidad del ejercicio moderado
  • Pasar sentado mayor parte del día puede acortar la vida
  • Ejercicio previene cambios cerebrales relacionados con la edad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....