Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Ejercicio y Rehabilitación / Método Pilates

Método Pilates

Publicado por terapiafisica en Ejercicio y Rehabilitación 1 Comentario

Método Pilates

¿Qué es el método Pilates?

Es un sistema de entrenamiento físico y mental, su inventor Joseph Hubertus Pilates, se baso en otras especialidades de entrenamiento como la yoga y la gimnasia, uniendo la fuerza muscular con la control mental para la respiración y la relajación, creando así un equilibrio entre la mente y el cuerpo.

El método Pilates se utiliza dentro del campo de la rehabilitación ya que busca el desarrollo muscular para dar equilibrio, estabilidad y firmeza al cuerpo en si, pero especialmente a la columna vertebral. Trabaja desde el centro del cuerpo hacia las extremidades.

Principios del Método Pilates

  • Concentración: Para practicar los ejercicios de pilates es necesario que la persona este totalmente concentrada en lo que hace, no debe pensar en situaciones diferentes, más solo en el ejercicio.

  • Control: El Método Pilates se realiza basado en  el control muscular. Así mismo, el control mental es básico y es dado gracias al principio anterior de concentración.

  • Precisión: Este principio se obtiene gracias al control que requiere cada movimiento, es clave que cada ejercicio del método pilates se realice correctamente para que cumple su objetivo.
     
  • Fluidez de movimiento: En estos ejercicios no existen los movimientos aislados o estáticos, sino que los movimientos son combinados y se deben realizar fluidamente de forma natural.

  • Respiración: Es clave respirar correctamente durante el método pilates. La respiración siempre va coordinada con cada movimiento. Una buena respiración ayuda a controlar los movimientos y facilita la estabilización y la movilización de la columna vertebral y las extremidades.

  • Centralización: Pilates crea la idea del centro de energía, que es punto donde se concentra toda la energía para realizar los ejercicios del método al que llamo “Powerhouse”. Se encuentra en  la parte inferior del tronco. Por ello, los ejercicios del método Pilates se inician en los músculos que constituyen el powerhouse: músculos abdominales, lumbares, de las caderas y de las nalgas.  

Beneficios del Método Pilates

El método Pilates se ha popularizado en los últimos años debido a sus grandes y maravillosos beneficios.

Quienes practican el método aseguran que desde la primera sesión ya sienten sus músculos diferentes y en acción.

El método logra esculpir el cuerpo, trabajando cuerpo, mente y espíritu al mismo tiempo. Dado a que sus efectos son tan notables, es cada vez  mayor las personas que se unen a la practica de este ejercicio y los terapeutas que lo prescriben para la mejoría de sus pacientes.

Algunos de los principales beneficios del método Pilates son:

  • Mejora el tono muscular fortaleciendo y tonificando el cuerpo sin aumentar el volumen de masa muscular.
  • Aumenta la flexibilidad y  la agilidad
  • Mejora el equilibrio y  la coordinación de movimientos
  • Mantiene o corrige la postura, así como  hábitos posturales incorrectos.
  • Previene y rehabilita lesiones del sistema músculo-esquelético.
  • Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación global permitiendo con ello eliminar el estrés y las tensiones musculares.
  • Mediante la integración cuerpo-mente consigue aumentar la autoestima y el conocimiento del propio cuerpo lo que da un bienestar  integral.
  • Aporta gran vitalidad y fuerza permitiendo minimizar el esfuerzo para realizar más fácilmente tareas cotidianas u otro tipo de deporte.

Artículos similares:

  • Watsu
  • Aquaerobic
  • Método Kabat
  • Terapia Física en Embarazadas
  • Beneficios del Shiatsu

Comentarios:

  1. Mariano Velasco Márquez ha comentado:

    29 septiembre, 2018 at 19:33

    Me interesa consultarlos para un tratamiento recetado por un Dr. Ortopedista, si es posible y no hay inconveniente para ello agradeceré su domicilio y teléfonos para tener comunicación directa con Uds.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....