Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Masoterapia / Masaje Thai

Masaje Thai

Publicado por terapiafisica en Masoterapia 2 Comentarios

Masaje Thai

El masaje thai, llamado nuad bo rarn en idioma tailandés, es una secuencia de presiones sobre puntos y meridianos, compresiones circulatorias, movilizaciones articulares, estiramientos, y estimulaciones reflejas. Todo ello encadenado en un ritmo regular donde la respiración del masajista se armoniza con la del paciente. El masaje se aplica a todo el cuerpo, desde los dedos de los pies hasta el cráneo. Su trabajo se centra en eliminar toxinas y ofreciendo al receptor del masaje una sensación profunda de paz tanto en su cuerpo como en su mente.

La duración de una sesión de masaje thai es de una hora a dos. Se realiza con el paciente vestido con ropa agradable, preferentemente algodón, tumbado sobre un tatami o futón en el suelo.

Sin embargo, el masaje tradicional forma parte de un verdadero arte de la vida en Tailandia, y requiere una cierta actitud de búsqueda e investigación. En Tailandia se practica en los centros médicos así como en los templos y el ámbito familiar.

Beneficios

masaje Thai

  • Aumenta la capacidad de atención y mejora la memoria
  • Mejora la condición articular
  • Regula el funcionamiento endocrino
  • incrementa la flexibilidad de la musculatura, los ligamentos y tendones, de modo que previene lesiones musculares y tendinosas
  • Mejora el sistema circulatorio
  • aumenta capacidad respiratoria
  • fortalece el sistema inmunológico
  • estabiliza los estados de ánimo
  • disminuye drásticamente el stress.

Precauciones

En la aplicación del masaje Thai hay que tener precaución con quienes padecen de osteoporosis avanzada y quienes tengan prótesis en caderas o rodillas. Para ellas, el masaje se puede realizar, pero con pequeñas variaciones.

No hay ningún problema para las mujeres embarazadas, siempre y cuando su médico haya certificado un embarazo normal y hayan superado los tres meses de gestación.

¿Cómo se realiza?

masaje Thai

En el masaje tailandés el masajista guía al paciente para cambiar sus posturas, partiendo de frente (decúbito supino), luego de costado, tendido boca abajo, para luego finalizar con la persona sentada en el tatami o colchoneta. La duración de esta terapia oscila entre una hora y dos horas y media.

Dada las particularidades de este masaje, se requiere la utilización de ropa cómoda, que permita la movilidad, a fin de conseguir una mayor relajación y efectividad en la terapia.

Se debe evitar comer al menos una o dos horas antes, para evitar que la energía se concentre en el trabajo digestivo y la personas sufra un problema de indigestión.

Las técnicas de manipulación corporal que se utilizan incluyen diferentes formas de presión ejecutadas con las palmas, pulgares, antebrazos, codos, rodillas, pantorrillas y pies del terapeuta, mientras que la manera en que se aplican se caracteriza por un particular movimiento de presión rítmica sobre el receptor, coordinado con el ritmo respiratorio de quien lo ejecuta.

masaje Thai

Junto con este movimiento se aplican, según sea necesario, distintas y variadas formas de estiramiento que llevan al receptor a adoptar posturas que son muy similares a las asanas del Yoga. Estos estiramientos, que son visualmente muy atractivos y que muchas veces se ejecutan como una lenta y estilizada forma de coreografía entre masajista y paciente, junto con las distintas técnicas de presión mencionadas, inducen a ambos a un estado de conexión y relajación profundas.

Una variante del Thai, especialmente indicada para inflamaciones agudas o contracturas, consiste en una selección de hierbas orientales y americanas envueltas en trozos de algodón, formando una especie de compresa que se calienta a baño maría. En cada fase del masaje, se aplica esta compresa en las zonas trabajadas, obteniendo un eficaz resultado analgésico.

Comentarios:

  1. Maria ha comentado:

    17 mayo, 2018 at 21:48

    Excelente articulo.

    Responder
  2. Jesús Eliseo López ha comentado:

    30 junio, 2018 at 03:51

    Como articulo de introducción me parece suficiente pero incompleto para comprender de forma más general su aplicación

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....