Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Masoterapia / Masaje Reductivo

Masaje Reductivo

Publicado por terapiafisica en Masoterapia 17 Comentarios

Masaje Reductivo

¿Qué es el masaje reductivo?

Es una modalidad de masaje que se realiza con una presión fuerte y una velocidad más rápida a la usual.

El masaje reductivo busca ayudar a eliminar el acumulo de grasa localizada y a la vez, estilizar el contorno de la figura logrando una silueta más estética.

Este tratamiento es ideal para  deshacerse de la grasa localizada no deseada.

En este masaje se trabajan las zonas con mayor  cantidad de grasa del cuerpo, provocando calor con especiales movimientos que ayudan a disolver el tejido adiposo.

Los movimientos y técnicas del masaje reductivo ayudan al intensificar la circulación y el metabolismo local, a reabsorber las grasas e incrementar el consumo de calorías debido al aumento de la actividad motora.

Método

Las técnicas de masaje que se utilizan son:

  • Amasamiento
  • Pellizcamiento
  • Roce
  • Percusión
  • Hachadura
  • Técnicas del masaje para estreñimiento

Con un masaje reductivo se pueden reducir hasta 10 cm en 5 sesiones.

La sesión tiene una duración de 2 a 3 horas.

El medio deslizante varía entre:

  • Vapor
  • Gel(ya sea frío o caliente)
  • Fango de algas
  • Aceites drenantes
  • Arcilla

Es muy importante que el tratamiento se acompañe de una dieta y de ejercicio para obtener resultados e intensificar los efectos, ya que el masaje reductivo reduce medidas no peso.

Un tratamiento de estos con varias sesiones logra alcanzar la tonificación y afirmación del tejido adiposo, dando consistencia al cuerpo y ayudando a la eliminación de celulitis.

En las mujeres, las zonas donde más se trabaja son:

  • Abdomen
  • Cadera
  • Brazos

En los hombres, principalmente se realiza en:

  • Abdomen
  • Zona pectoral

Ventajas del masaje reductivo

  • Se pueden realizar en cualquier parte del cuerpo: cintura, caderas, piernas, abdomen, debajo de la barbilla.
  • Remueve y elimina la grasa de los tejidos.
  • Remueve  la celulitis.
  • Beneficia la circulación sanguínea y linfática.

Desventajas del masaje reductivo

  • Las tallas pueden bajar en el momento y luego volver a aumentar. Por ello, el tratamiento debe acompañarse de dieta y ejercicio para mejores resultados.
  • Las cremas especiales para los masajes reductivos pueden causar alergias en algunas personas.
  • Puede provocar moretones por la intensidad del masaje, depende de la persona, y estos desaparecen luego.
  • Quienes se decidan por este tipo de  masajes deben realizarse un chequeo médico antes ya que el masaje reductivo puede agravar una infección en los riñones.

Artículos similares:

  • Masaje Facial
  • Criomasaje
  • Automasaje
  • Masaje con piedras calientes
  • Masaje Thai

Comentarios:

  1. Gastón Laclau Ugarteche ha comentado:

    18 octubre, 2017 at 13:50

    Siempre recibí masajes reductores porque son muy buenos para la circulación. Cuando estuve internado en un neuropsiquiátrico inicié con masajes de relajación y luego con los reductores. Todo me fue muy útil para mí equilibrio y mi salud.

    Responder
  2. maria ha comentado:

    30 diciembre, 2017 at 06:27

    me podrian recomendar un lugar bueno que realicen el masaje reductivo en leon guanajuato?

    Responder
    • César ha comentado:

      17 marzo, 2018 at 00:01

      Hola me pongo a tus órdenes

      Responder
      • Karla Reyes ha comentado:

        19 abril, 2018 at 01:55

        Hola, ¿algún profesional experto en masajes reductivos en la Ciudad de México?

        Responder
        • jose ha comentado:

          25 septiembre, 2018 at 17:31

          si estuviera en venezuela aca se brinda el servicio hasta a domicilio si asi lo requiere el cliente

          Responder
  3. andrea ha comentado:

    17 enero, 2018 at 02:05

    hola muchas gracias por la informacion me fue muy util

    Responder
  4. David ha comentado:

    5 marzo, 2018 at 15:46

    Gracias por la información. Excelente!!!

    Responder
  5. Evian Gauna ha comentado:

    11 abril, 2018 at 00:12

    Los resultados son sorprendentes
    los realizo en mi spa y me encanta ver el resultado ya que se puede observar desde la 1er sesion.

    Responder
    • Karla Reyes ha comentado:

      19 abril, 2018 at 01:59

      Hola Evian, estoy buscando a un profesional que haga masajes reductivos en la CDMX, ¿conoces a alguien que me pudieras recomendar? ¡Gracias!

      Responder
      • terapiafisica ha comentado:

        12 junio, 2018 at 14:31

        Por favor,
        Aunque mencionen marcas comerciales, no promocionen productos ni hagan publicidad de clínicas o de tiendas concretas.
        No publiquen ni pidan números de teléfono o de celular.
        En lugar de ello, pueden mostrar sus direcciones de correo electrónico, para luego comentar entre ustedes en privado via e-mail.
        Tengan en cuenta que cualquier usuario de internet puede verlo una vez publicado.
        Comenten estas cosas por privado. Comuníquense por correo electrónico si lo consideran oportuno.
        Muchas gracias por su comprensión y por sus aportaciones.

        Responder
    • Mar ha comentado:

      28 julio, 2019 at 07:59

      En dónde
      te encuentro ?

      Responder
  6. Lisbeth ha comentado:

    4 mayo, 2018 at 01:13

    Quisiera saber los precios, por lo menos de dos masajes reductivos semanales

    Responder
    • blanca ha comentado:

      24 noviembre, 2019 at 18:04

      depende en donde y con quien vallas y realizarte el masaje reductivo, los precios varian. pero minimo por dos masajes reductivos a la semana te cobrarian 400 pesos, puede ser menos o mas como ya lo dije depende en la terpista y el lugar.

      Responder
  7. anonimo ha comentado:

    29 mayo, 2018 at 02:50

    cual es la fecha y el autor de esta pagina

    Responder
  8. Claudua ha comentado:

    17 diciembre, 2018 at 15:36

    Algun lugar en la cdmx donde den los masajes

    Responder
  9. carol ha comentado:

    29 marzo, 2019 at 04:36

    Excelente información, clara y completa.

    Responder
  10. Sandy ha comentado:

    25 septiembre, 2019 at 17:15

    Hola, buen día. Para masajes reductivos en la CDMX, me pongo a sus órdenes, estoy ubicada a 5 minutos de Plaza Satélite. Mi correo es sandigongora82@gmail.com

    Muchas gracias por el artículo y a todos en general, les deseo mucho éxito. Saludos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....