Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Masoterapia / Masaje con piedras calientes

Masaje con piedras calientes

Publicado por terapiafisica en Masoterapia 3 Comentarios

masaje con piedras calientes

Este tipo de técnica relajante no es una invención moderna como se cree, la terapia con piedras se originó en el viejo este hace aproximadamente 5000 años. Y se utilizaba en los baños de la antigua Roma también en donde se tumbaban sobre piedras frías de mármol después de un baño caliente, y las indias de América se ponían piedras calientes en el vientre para aliviar los dolores menstruales.

¿De qué trata el masaje con piedras calientes?

Para la terapia se utilizan diferentes piedras a temperatura variada ya sea caliente o fría.

Son piedras suaves y lisas, se utilizan principalmente las piedras basálticas que son rocas volcánicas,  las cuales entre más densas y oscuras sean, contienen mayor cantidad de hierro y esto ayuda a retener el calor por más tiempo. Con las piedras frías las que mayormente se utilizan son las piedras de mármol.

En la terapia con piedras  se utilizan más de 60 rocas diferentes y la temperatura no puede exceder los  50 grados. Se puede combinar el uso de piedras calientes o frías.

Se dice que el calor junto al poder magnético que transmiten las rocas en combinación con el masaje, brinda energía, oxigena la piel, revitaliza y relaja.

El masaje consiste en poner las piedras en distintas zonas determinadas del cuerpo que son puntos energéticos, como la columna vertebral, el abdomen la frente manos y dedos de los pies, esto va a provocar que se dilaten los vasos sanguíneos y linfáticos y por ende se va a estimular la circulación.

Al provocar estos efectos se van a eliminar las tensiones, el cuerpo se va relajar, y la piel se va a oxigenar. Luego se aplica aceite y se realiza un masaje terapeútico de relajación.

Beneficios del masaje con piedras calientes

Algunos de los beneficios que ofrece esta técnica son:

  • Elimina toxinas
  • Estimula el metabolismo
  • Alivia dolores menstruales
  • Alivia dolores de espalda
  • Reduce el estrés
  • Brinda relajación
  • Induce el sueño

Contraindicaciones

Esta terapia no debe ser realizada en:

  • Mujeres embarazadas
  • Niños
  • Personas anoréxicas
  • Personas con venas varicosas, heridas abiertas, Arritmias, presión alta,
  • Desórdenes de hígado o riñón
  • Epilepsia, problemas de corazón, diabetes, osteoporosis, migraña,
  • Fatiga muscular crónica
  • Esclerosis múltiple.

Artículos similares:

  • Contractura Muscular
  • Masaje Thai
  • Tortícolis
  • Enfermedades y Tratamientos de Terapia Física

Comentarios:

  1. Viviana ha comentado:

    23 noviembre, 2017 at 01:57

    Me encantó me ayudó muchísimo para mi examen, Gracias

    Responder
  2. edith ha comentado:

    18 marzo, 2018 at 18:34

    hola deceo la misma informacion pero con piedras frias,se lo agradeceria es urgente …
    que es el masaje con piedras frias,sus beneficios y contradicciones

    Responder
  3. maria zambrano ha comentado:

    26 julio, 2019 at 15:26

    muy bueno, quiero un video de uds, gracias.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....