Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Masoterapia / Masaje para Embarazadas

Masaje para Embarazadas

Publicado por terapiafisica en Masoterapia 3 Comentarios

Masaje para Embarazadas

Durante el embarazo, la mujer puede sentir diversas molestias a nivel musculoesqueletico y en su sistema circulatorio, gracias a los cambios hormonales, el aumento de volumen y la ganancia de peso.

Estas molestias son comunes e inherentes al proceso de embarazo y por lo tanto provocan que la futura madre se siente incomoda, adolorida y cansada.

El masaje para embarazadas es una técnica corporal que procura aliviar dichas molestias, al dirigirse directamente a las necesidades que la embarazada puede tener en su cuerpo.

La etapa del embarazo es tan íntima para la mujer, que sin duda es también uno de los mejores momentos de la vida para mimarse y dedicarse tiempo a si misma.

El masaje para embarazadas es ideal para este objetivo así como para mitigar cualquier dolor y estrés.

Beneficios del masaje para embarazadas

Dentro de los principales beneficios de está técnica de la masoterapia encontramos:

  • Elimina tensiones
  • Mitiga el dolor
  • Elimina temores sobre el proceso del embarazo y los cambios corporales
  • Revitaliza
  • Acerca a la pareja
  • Mejora la circulación
  • Disminuye hinchazón o edemas
  • Relaja

Parámetros de aplicación del masaje para embarazadas

Al momento de brindar masaje a la mujer embarazada se debe considerar:

  • El terapeuta puede enseñar a la pareja de la paciente y así, hacerlo participar de manera más activa en el futuro nacimiento.
  • Se puede aplicar durante las contracciones o en los periodos de descanso de la madre.
  • La presión que se aplique depende de la ocasión y tolerancia de la mujer.
  • La embarazada debe tomar la posición en la cual se sienta más cómoda para recibir el masaje.
  • El medio deslizante es a preferencia de la mujer embarazada.
  • Procure que sus manos estén calientes y localice bien los puntos de dolor.
  • El tiempo del masaje se define a gusto de la embarazada.

Aplicación del masaje para embarazadas

Los tipos de masajes que se pueden realizar dentro del masaje para embarazadas son:

  1. Masaje circular de cadera
  2. Masaje circular de espalda completa
  3. Masaje circular de espalda superior y hombros
  4. Masaje de presión en zona sacra
  5. Masaje circular de espalda baja
  6. Masaje de piernas
  7. Masaje de brazos
  8. Masaje perineal prenatal (lo debe aplicar la pareja de la mujer o ella misma)
  9. Masaje de lactancia: Estimulando los pezones con los dedos
  10. Masaje de abdomen
  11. Masaje de espalda durante el parto.

Contraindicación:

Nunca antes del primer trimestre de embarazo

Artículos similares:

  • Masaje Thai
  • Aquaerobics facilitan trabajo de parto
  • Terapia Física en Embarazadas
  • Actividad Física durante el Embarazo
  • Masaje con piedras calientes

Comentarios:

  1. Gabo ha comentado:

    24 octubre, 2017 at 05:12

    Gracias por la información, me fue de gran utilidad

    Responder
  2. Tania ha comentado:

    14 agosto, 2018 at 21:11

    Quiero información

    Responder
  3. Luz enid lozano Rodríguez ha comentado:

    6 octubre, 2018 at 05:47

    Quiero un masaje estoy en embarazo tengo 36 semanas que precio tiene vivo en Bogotá como es la dirección gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....