Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Masoterapia / Masaje Deportivo

Masaje Deportivo

Publicado por terapiafisica en Masoterapia 5 Comentarios

Masaje Deportivo

¿Qué es el masaje deportivo?

Es el medio físico manual que trata al deportista para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.

El masaje deportivo consiste en una serie de maniobras que llevan a cabo como método de preparación para los tejidos, como para el tratamiento de los tejidos post competición y para el control de los tejidos entre cada actividad deportiva.

El masaje deportivo tiene como objetivo:

  • Optimizar el rendimiento muscular
  • Prevenir lesiones
  • Encontrar lesiones
  • Apoyo en el tratamiento de lesiones
  • Lucha contra la fatiga
  • Aumentar la capacidad de trabajo

Este tipo especifico de masaje trabaja activando la circulación de los fluidos, acelerando la eliminación de residuos, toxinas y otros materiales de desecho, así como aumentando la oxigenación del músculo.

El momento en que se realice el masaje al deportista es muy importante ya que favorece la concentración, la introspección y la emotividad del deportista para la competencia.

El atleta requiere de que su cuerpo esté al máximo para optar por el gane en una actividad deportiva, el masaje deportivo, es en este punto de gran utilidad para lograr aparte del efecto terapéutico, el aporte de confianza y seguridad que todo deportista necesita para ganar una prueba. Pero, para esto, el masaje debe ser realizado por un profesional en la ciencia de la Terapia Física.

Etapas del masaje deportivo

1- Preparatorio o pre competitivo:

  • Se realiza entre 6- 24 hrs o 15 minutos antes de la actividad.
  • Utiliza técnicas de: Roce y Fricción
  • Es rápido y fuerte
  • Dura 5 minutos en cada zona.

2-Recuperación o post competitivo:

Se realiza en los primeros 30 minutos luego de la actividad o en el lapso de las 6 horas siguientes.

  • Utiliza técnicas de: Vibración, Percusión, Tachadura, pellizcamiento, sacudidas.
  • Dura alrededor de 10 minutos.

3-Mantenimiento

Se usa para el diagnostico y tratamiento.

  • Se debe llevar a cabo al menos una vez por semana.
  • Utiliza técnicas de: Amasamiento, palpación y roces.

Efectos del masaje deportivo

Efectos en el masaje preparatorio:

  • Aumento de la vigilia muscular
  • Aumento de la circulación
  • Aumento de la temperatura muscular
  • Aumenta la elasticidad
  • Elimina mialgias y zonas de adherencia muscular periférica.

Efectos en el masaje de recuperación:

  • Actúa en músculos hipertónicos, músculos fatigados y llenos de catabolitos
  • Aporte sanguíneo
  • Disminuye contracturas
  • Facilita la eliminación de desechos.

Efectos en el masaje de mantenimiento:

  • Mantiene la elasticidad
  • Diagnostica puntos gatillo y mialgias
  • Elimina la fatiga  muscular
  • Mantiene el trofismo muscular

Medios deslizantes en el masaje deportivo

Un aceite correcto para masajear al deportista aumenta aún más el efecto esperado. Para usarlos adecuadamente, es necesario saber el momento para aplicarlos, si es antes o después del deporte.

Algunos ejemplos de aceites beneficiosos en el masaje terapéutico son:

  • El aceite de Calophyllum tiene efectos  analgésicos.
  • El aceite de Caléndula es antiinflamatorio.
  • El aceite de romero alcanforado sirve para desinflamar y relajar el músculo.

Para el masaje deportivo pre-competitivo se recomienda la combinación de glicerina con alcohol, de modo que la glicerina sea el medio deslizante y el alcohol caliente el músculo. De igual forma se puede utilizar algún gel caliente. Así los vasos sanguíneos del músculo se vasodilatan y le llevan los nutrientes necesarios para la competencia.

Para el masaje deportivo de recuperación se utiliza con jabón para limpiar el sudor y obtener un buen medio deslizante para dar el masaje.

Para el masaje deportivo de mantenimiento lo recomendado es utilizar aceite o crema.

Artículos similares:

  • Automasaje
  • Masaje Transverso Profundo de Cyriax
  • Clasificación del Ejercicio Físico
  • Lesiones por Esfuerzo Repetitivo
  • Lesiones Deportivas

Comentarios:

  1. Miguel Medina ha comentado:

    18 enero, 2018 at 15:02

    Excelente los felicitó y estoy interesado en cursos y donde estan ubicados

    Responder
  2. Feliz ramirez ha comentado:

    15 marzo, 2018 at 00:58

    Hola excelente me gustó la información. Me gustaría saber más sobre masaje deportivo. Soy masajista .

    Responder
  3. Gustavo Guzmán ha comentado:

    9 abril, 2018 at 00:51

    Cómo masajear a un ciclistas

    Responder
  4. Gustavo Guzmán ha comentado:

    22 abril, 2018 at 07:12

    Exelente ayuda en donde se efectúa el Urso para masaje deportivo

    Responder
  5. Sandra urrego ha comentado:

    24 julio, 2018 at 17:45

    Deseo informacion sobre curso de masaje deportivo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....