¿Qué es la magnetoterapia?
Técnica terapéutica que consisten en la aplicación de campos magnéticos artificiales, en presencia de trauma o disfunción, controlando la frecuencia e intensidad de estos campos.
El campo magnético terrestre ofrece a los seres vivos protección eficaz contra las radiaciones solares.
La intensidad del campo magnético terrestre es de unos 0.5 Gauss en la actualidad.
El campo magnético terrestre experimenta variaciones importantes.
Los seres vivos están acostumbrados a este campo magnético y su ausencia provoca serios trastornos.
En los astronautas ha podido observarse que al estar fuera del alcance del campo magnético terrestre, se presentan alteraciones del metabolismo del calcio con aparición de osteoporosis (Frecuencia de Resonancia de las Proteínas, NASA USA,1977).
La magnetoterapia consiste en reproducir sobre la zona afectada el campo magnético terrestre al que todos estamos sometidos, lo que demuestra la inocuidad de la técnica.
Mientras que el campo magnético es de 0.5 Gauss y constante, los campos magnéticos artificiales pueden elevarse a niveles superiores (180 Gauss máxima potencia de pico).
Se puede controlar su frecuencia; la emisión del campo ya sea en forma continua o pulsante; la forma de impulso (sinusoidal, semisinusoidal, sinusoidal rectificado, cuadrado etc.) y el tiempo de aplicación.
Generalmente en magnetoterapia se emplean campos magnéticos pulsátiles con frecuencias comprendidas entre 1-100 Hz y con intensidades mínimas de 5 Gauss y máximas de 100 Gauss.
Puede diferenciarse la aplicación de campos magnéticos producidos mediante la corriente eléctrica los que constituyen la magnetoterapia propiamente dicha, de los campos magnéticos obtenidos mediante imanes naturales o artificiales que se conocen como imanterapia.
Los campos magnéticos aplicados en medicina son de baja frecuencia y de baja intensidad.
Bases Físicas de la Magnetoterapia
- Cuando la corriente eléctrica atraviesa un hilo conductor genera un campo magnético coaxial a dicho hilo.
- La densidad del campo magnético en un punto determinado, es directamente proporcional a la distancia que separa el punto considerado del hilo conductor, de la corriente.Si con este hilo conductor se forma una espiral en hélice, se obtiene un solenoide.
- Un solenoide es un conjunto de hojas magnéticas sucesivas y ordenadas según su polaridad norte-sur.
- Dicho solenoide se rige por las reglas de Maxwell o regla “del sacacorchos” que dice “el sentido de las líneas de fuerza del campo magnético engendrado por una corriente, lo determina el movimiento de un sacacorchos que avanza en el sentido de la corriente. En el interior del solenoide, el campo magnético creado será uniforme y orientado paralelamente al eje de la espiral que lo forma.
- La intensidad de este campo magnético se calcula: Intensidad = Amperios x número de espiras (en gauss) / Longitud (en metros) del solenoide. 1 Gauss = 1 Oesterd. 1 Gauss = 10-4 Tesla.
- El campo magnético generado, varía en función del tipo de corriente que atraviese el solenoide.
- Si la corriente es continua el campo magnético será continuo. Si la corriente es variable el campo magnético también lo será.
- Para efecto del tratamiento buscamos un campo magnético pulsante, se utiliza haciendo circular una corriente alterna a través del solenoide.
Mecanismo de acción de la Magnetoterapia
El mecanismo de acción de los campos magnéticos es sencillo.
Si colocamos diversas partes del organismo en la zona de acción de los campos magnéticos, las líneas magnéticas atraviesan estas superficies totalmente y no solo actúan en los tejidos superficiales, sino que atraviesan todo el organismo, incluyendo los huesos y todos los órganos, llegando a la profundidad absoluta.
Con su aplicación se alcanza a todas las células, iones de sodio y potasio que se encuentran en la célula y el sistema coloidal.
Se origina un cambio del potencial eléctrico de la membrana celular, cuyo resultado es un intercambio iónico acentuado.
Se mejora la circulación sanguínea en los vasos y capilares que se observa muy bien con la termografía.
Aumentan las defensas orgánicas, lo que constituye uno de sus principales efectos.
En experimentos recientes se demostró que la presión parcial del oxígeno en los tejidos puede aumentar en un 1.000% , cuando actúan sobre ellos campos magnéticos a una determinada intensidad y frecuencia.
Ardenne en 1976 publicó que los estados deficitarios por falta de oxígeno en las células orgánicas, son mucho más frecuentes de lo que se suponía como causa primaria de numerosas enfermedades
Con terapia de campos magnéticos se puede en estos casos:
- Reducir el dolor.
- Relajar el espasmo.
- Obtener efecto antiinflamatorio, con fortalecimiento simultáneo de las defensas orgánicas y recuperación de la energía
Efectos de la magnetoterapia
- Estimulo específico del metabolismo del calcio en el hueso y sobre el colágeno conocido como Efecto piezoeléctrico de la magnetoterapia: Se considera que el hueso dirige su forma y estructura a base de descargas eléctricas que crean un ambiente de electronegatividad o electropositividad cuando se deforma, pareciendo cargas negativas en la convexidad y positivas en la concavidad.
- Antiinflamatorio: Libración de prostaglandina e histamina.
- Analgésico: No inmediato pero si duradero.
- Descontracturante.
- Antiespasmódico.
- Sedación general.
- Dolor paradojal: Es la reacción de la activación celular, es un dolor que se presenta entre el primer y el quinto día después de empezado el tratamiento.
Indicaciones
- Procesos reumaticos
- Reumatismos periarticulares
- Trastornos de la osificacion
- Traumatología
- Patología vascular periferica
- Sinusitis
- Migrañas
- Síndromes vertiginosos secundarios a trastornos de la microcirculación.
Contraindicaciones
– Relativas:
- Tuberculosis
- Embarazo
- Marcapaso
- Micosis
- Hemorragias
- Estados de pre-infarto
- Hipotensión
– Absolutas:
- Embolia
- Claudicación intermitente
- Angiopatia diabetica
- Angina de pecho
- Insuficiencia coronaria
muy bueno.
me falta convencimiento
gracias. saludos
SIRVE PARA CERVICAL QUITA EL DOLOR
tienen cursos en linea de magnetoteratia?
Tienen curso de magnetoterapia aonline, y la magnetoterapia y el biomagnetismo son la mis terapia ? Responda por favor a las preguntas, o pongan un teléfono o dirección a debe remitirse
Villalba. No es la misma terapia. La Magnoterapia actúa en una zona localizada para desinflamar y reducir y hasta quitar el dolor.
El Biomagnetismo utiliza dos imanes que impactan dos zonas del cuerpo. Pueden ser en el mismo órgano, músculo o en diferente zona y órgano. Se rastrea el cuerpo para localizar esos puntos y se aplica donde indica el cuerpo. Un imán se aplica con la carga negativa hacia el punto localizado y el otro con carga positiva en dónde indica el rastreo. De esta manera se equilibran las cargas magnéticas. Es 85 a 100 % efectivo. Soy terapeuta buscame en FB. Paty Krux Reset Biologico. Un abrazo.
Para responder a varios usuarios que nos preguntan sobre cursos, clínicas, o nos piden teléfonos de contacto, creemos oportuno comentar que:
Terapia-Fisica.com es un portal de Internet sobre Terapia Física en español.
Publicamos información sobre enfermedades y terapias, orientada a pacientes, o de utilidad para profesionales.
Esta información puede constituir una aproximación inicial al problema, ayudar a los pacientes a decidir entre varias terapias que les han propuesto, o poner de relieve la necesidad de consultar pronto ante un problema de dolor o de merma en la capacidad física.
Pero no disponemos de clínicas ni de profesionales que propongan o realicen tratamientos directamente a los pacientes. No ofrecemos esos servicios desde la página web.
Muchas gracias por vuestros comentarios y aportaciones, tanto en la página web como en las redes sociales. Un saludo.
hace años sufro de dolores de cabeza y mareos,hice dos sesiones de magneto,y en la segunda regresaron lo mareos,puede ser causa del magneto?,me lo indico el dr,hice todos los estudios completos para saber de que venían los mareos,según los distintos facultativos no tengo nada,esto es algo mas para intentar que se vayan,y ahora regresaron!!!
Maricarmen.
Me parece que tu padecimientno lo puedes solucionar con PRESOPUNTURA, Yo le he quitado dolores de cabeza a diversas personas que los padecían de 3-6 meses en solo 5 minutos. Hay un punto al final de cada canilla (donde comienza la muñeca) que se tienen que presionar con los pulgares durante unos 3-5 minutos con presión no leve pero tampoco exagerada; yo tengo un libro sobre presopuntura pero ahorita no recuerdo el nombre del autor. Me parece que en la Red puedes encontrar mucha información . Si no encuentras quien te pueda hacer el tratamiento te lo puedes hacer tu misma, primero en una mano y después en la otra. !Suerte!
Para erradicar las crisis convulsivas es útil la magnetoterapia?
Muchas gracias.
acabo de comprar una base magnética sobre colchón con el aparato correspondiente. Como contraindicaciones sólo me dijeron marcapasos, tumores y embarazo. Yo soy diabético tipo II y tuvo infarto miocardio hace 20 años y operado de doble bypass hace 3…además de artrosis y artritis, cifosis, espondilosis, y ahora leo sus contraindicaciones , que son más extensas, y me pregunto… me habré equivocado y en vez de intentar si no mejorar por lo menos que las molestias no avancen, me pondré más en riesgo????????????
Estmados amigos quiero consultarle lo siguiente: vengo padeciendo de dolores de espalda en la zona media..me lo solucionara el electromagnetismo..? saludos
Que hacer cuando se aplicó a una persona con arritmia y tiene dolores en el pecho pasa solo o se tiene que aplicar algo, necesito su respuesta urgente. Gracias
Si una persona con arritmia tiene dolor en el pecho, debe llevarla al centro médico más cercano.
Existe riesgo de que esté sufriendo una complicación cardíaca.
Debe verlo de inmediato un equipo médico de urgencias.
por favor tienen servicios medicos de magoterapia en tijuana
o me puede ayudar a donde devo ir en que estado de mexico
estan los mejores yo tengo una pierna tieza creeo son nervio danado
Buenos días, tengo fisura en dos costillas, me interesa saber si la MAGNETO TERAPIA Y/O ULTRASONIDO son recomendadas para este caso y, si así fuese, en que intensidades y tiempos de aplicación aproximados.Desde ya agradecido.
Queria saber si las personas que han padecido algún tipo de cancer, tienen contraindicada la magnetoterapia. Gracias
Hoy estuve en un consultorio, y se presento un adulto mayor (81) años, tratando que se le aplicara la magno terapia, no obstante que ya se le había dado alta o sea que su tratamiento de 15 días ya lo había agotado, La pregunta es, si el uso excesivo de esta terapia puede generar cáncer?