La luxación de hombro ocurre cuando los huesos que conforman la articulación son forzados fuera de su alineación normal, mas típicamente cuando la persona cae sobre su mano extendida.
Los niños pequeños pueden sufrir una luxación de codo, si son levantados o sucumbidos por sus brazos.
Si se sufre de una luxación de codo, la atención médica debe ser inmediata. Las complicaciones de este tipo de luxación pueden darse si el codo dislocado pincha o atrapa vasos sanguíneos que irrigan el antebrazo y la mano.
En la mayoría de los casos el codo puede ser realineado sin cirugía. Sin embargo, el impacto que causa el codo al luxarse también puede ocasionar fracturas que involucren la articulación, por lo que la intervención quirúrgica será necesaria
Signos y Síntomas
- Dolor extremo
- Distorsión clara de la articulación
En ciertos casos, el codo puede estar solo parcialmente luxado, lo que puede causar enrojecimiento y dolor en el lugar donde los ligamentos están lesionados (atrapados, estirados o desgarrados).
Causas de luxación de codo
En adultos, las principales causas de luxación de codo son:
- Caídas: Caer sobre la mano extendida puede sacar el humero (hueso del brazo) fuera de su alineación con la articulación del codo.
- Accidentes vehiculares: El mismo tipo de impacto puede ocurrir cuando los pasajeros del vehiculo se protegen con sus brazos en una colisión.
- Levantamiento inadecuado de niños: Tratar de alzar o sucumbir a un niño pro sus brazos puede luxar el codo
Factores de riesgo
- Edad: Los codos de niños pequeños son mucho más flexibles que los de los adultos, pero lo que son más susceptibles a luxarse.
- Sexo: La luxación de codo ocurre más en hombres que mujeres.
- Herencia: Algunas personas nacen con ligamentos más laxos que aquellos de la mayoría de las personas.
- Deportistas: Muchas de las luxaciones de codo ocurren con la participación en eventos deportivo como gimnasia, lucha, baloncesto o fútbol.
Complicaciones
Las complicaciones de la luxación de codo implican:
- Pinchamiento de nervios: Los nervios que viajan a través de la articulación del codo pueden ser pinchados o atrapados entre los huesos dislocados o con la articulación cuando esta se vuelve a alinear correctamente. Esto puede causar adormecimiento en antebrazo y mano.
- Arterias atrapadas: Los vasos sanguíneos que irrigan el antebrazo y la mano pueden quedar atrapadas o pinchadas entre los huesos dislocados o con la articulación cuando esta se vuelve a alinear correctamente. Una falta de irrigación sanguínea puede ocasionar severo dolor y daño permanente de tejido en el antebrazo y la mano.
- Fracturas: En algunos casos de luxación de codo, los ligamentos pueden tirar del hueso del cual están unidos. Este tipo de daño es más común en niños ya que sus huesos son más frágiles pues aun están en crecimiento.
- Osteoartritis: La luxación de codo puede aumentar el riesgo de padecer osteoartritis en el futuro.
Tratamiento
Algunas veces, los codos luxados sanan solos. La mayoría, sin embargo, necesita un doctor para manipular los huesos dislocados de manera que vuelvan a su lugar. Este proceso se llama “reducción”.
– Medicamentos
Antes de la reducción, se administran medicamentos analgésicos y antiinflamatorios. También se recetan para algunos días posteriores al evento, para disminuir el dolor o la hinchazón que pudiera darse.
– Cirugía
La cirugía se requiere si:
- Alguno de los huesos luxados también está fracturado.
- Los ligamentos desgarrados necesitan repararse.
- Si los nervios o vasos sanguíneos dañados requieren reparación.
Fisioterapia
La Fisioterapia se encarga de devolver al codo luxado su total funcionalidad. Para ello, utiliza:
- Ejercicios terapéuticos para la recuperación del movimiento articular completo de la articulación.
- Disminución del dolor mediante agentes físicos, masaje terapéutico o electroterapia.
- Ejercicios terapéuticos para recuperación de fuerza muscular.
- Atención clínica para disminuir la inflamación.
- Neurorehabilitación para el tratamiento de nervios dañados, devolviendo la sensibilidad y fuerza normal al antebrazo y mano.
Que debo usar o tomar para la inflamación y dolor de luxación me duele todo el brazo ahora a 1 mes y medio del la caida.
Cual es el medicamento para la terapia de frixion
CUNTOS DIAS PUEDO DURAR, SIN QUE ME OPEREN POR UNA LUXACION EN EL CODO. DIANOSTICO. FRACTURA DE CORONOIDES TIPO 3.. CODO IZQUIERDO. .EDEMA CODO IZQUIERDO. ESTABILIZADO CON YESO.
EDAD 72 AÑOS, PERSONA SANA. DOLOR A LA EXPLORACION.
Mi nieto tiene dos años y medio y ya es la tercera vez que su codo se sale del sitio,. Dos de ellas su madre lo llevó al hospital en el cual se lo volvieron a colocar en otra solo volvió a su lugar. En una ocasión fue de una caída y la última fue durmiendo la siesta lo cual es preocupante. A que puede ser debido, estamos preocupados y los médicos no Le encuentran nada, agradecería su opinión, gracias
Me disloue el codo estoy usando una férula cuanto tiempo debo usala
Y que reposo debo guardar
Mi bebe desde que nació tiene su brazo inmóvil tiene 3 meses ya y lo único que mueve es su hombro y muñeca levanta un poco el brazo pero parece sombi un decir. No dobla ni moviliza el brazo mucho y es como si su mano se enrollaria para abajo
Las kineciologas de Madariaga (posadas misiones ) no me dan Bonilla a en las sesiones que voy con mi bebe les pido que me le revisen y no me dicen que es cuestión de estimulación.. Que me recomiendan los expertos? Sufro mucho ver que a mi bebe su brasito derecho le este quedando corto por no movilizarlo
Tiene una inestabilidad el cual ya va requerir cirugia ,eso me pasa a mi es segunda vez que se me luxa el codo izquierdo y dentro de un mes me programaron la cirugia para reforzarlo
Hola! Tuve una luxofractura de codo, la fractura fue en la apófisis coronoides, no fui operado. Ya van 4 meses de la lesión y logré la amplitud de la extensión pero la flexión sigue limitada. La pregunta sería si puedo mejorar y de que manera la flexión, y cuanto lleva de tiempo para poder hacer deporte
Buen día tengo 15 días que me disloque el codo y tengo un edema en el interior del codo derecho y lo puedo mover y la flexión un poco que tipo de codera puedo utilizar
Hla ayer me caí espatarrada pero con los brazos para adelante pero apoye las manos y un brazo me duele mucho y no lo puedo doblar ¿puede ser que se allá salido de lugar el codo?
Por los síntomas y por el mecanismo de impacto, puede ser una luxación, subluxación, o incluso puede haber una fisura o fractura ósea.
Sería recomendable que consulte de manera urgente en el centro sanitario más cercano.
Ola igual me paso ami fui al traumatologo huesero y nada no puedo estirar el brazo
hola ..tengo mi nieta de 4 añitos,ya van tres veces q se le sale el codo…la 1 el papa le tiro el brazo cruce de calle,2 la abuela ,q soy yo la levante del suelo,ocurrio lo mismo y hoy a la tarde con el abuelo por agarrarla de las manitos y hacerle dar un giro lo mismo…por supuesto q partimos a pediatria cba…lo mismo(luxacion de codo)se lo colocaron y salio feliz….habra q hacerle algun estudio especifico?puede ser asi siempre del mismo brazo?…la verdad estoy muy preocupada…desde ya muchas gracias…
Hola mí hijo se luxo el codo en febrero fue a kinesiólogo 10seciones y todavía le duele arriba de los hombros y el codo ….es normal ella tiempo en curarse ?le doy analgésicos
Buenas , disculpen molestias , quería saber qué tan normal es que el codo de me halla puesto morado en su totalidad y se extienda por el brazo suavemente hasta la muñeca ! Ya e padecido el dolor de luxación una vez,( mismo codo) y está vez duele menos
Buenas tardes el mie rcoles se me disloco el codo. El ortopedista me lo arreglo y traigo ferula y cabestrillo como le hago para que no se moje me he puesto una bolsa pero tengo dudas
K tal soy Mónica kería saber si es correcto ir con un sobador si tengo el brazo movido del codo, tuve un accidente ,fui impactada por una motocicleta.
BUENAS NOCHES QUISIERA SABER MI HIJA SUFRIÓ UNA FRACTURA DE CODO LA OPERARON Y HACE UN DIA LE SACARON LOS FIERROS DEL CODO, PERO MI INQUIETUD ES QUE TIENE LA MANO HINCHADA Y UN POCO MORADA NO TANTO PERO QUIERO SABER SI ESO ES NORMAL POR CAUSA DE LA RETIRADA DE LOS FIERROS DEL CODO. AGRADECERIA SI ME SACAN DE ESA DUDA .
Mi hijo se quebro el codo y le isieron una cirugia le pusieron 3 pines y ase 3 dias le quitaron el ieso y pines pero como q le cuesta la movilidad y no tiene mucha fuersa en la mano tampoco abre todo el brazo eso es normal por lo q lleva solo 3 dias de retirado el lleso o es q susede otra cosa y por eso no tiene mucha movilidad el los dedos y brazos
Ayuda mi hijo se cayo hace 2 años y sufrio luxacion de codo lo lleve a un sobador y lo curo pero ahora en una radiografia me sale que se le ha removido el codo y se le ha creado una masa t x eso se nota un poco de deformidad es como que esa masa q se ha creado le hace salir el hueso haciendolo ver dforme y si la masa sigue creciendo que hago?????