Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Noticias de Fisioterapia / Intensidad del ejercicio moderado

Intensidad del ejercicio moderado

Publicado por terapiafisica en Noticias de Fisioterapia 1 Comentario

– 20-Marzo-2009 –

Intensidad del ejercicio moderado

Los expertos nos recomiendan que hay que llevar a cabo al menos media hora de ejercicio moderado al dia. Y ahora acaban de descubrir qué es lo que tenemos que hacer para alcanzar ese ejercicio moderado.

Hay que dar 100 pasos por minuto durante 30 minutos, afirma una nueva investigación estadounidense.

Los investigadores de la Universidad Estatal de San Diego encontraron esa cifra después de medir la demanda de oxigeno del organismo de unas 100 personas trotando en una banda de ejercicio.

"Ahora sabemos lo que es el ejercicio moderado" afirma el profesor Simon Marshall, quien dirigió el estudio.
Y agrega que la gente no debe sólo usar pedómetros para medir sus pasos porque éstos no tienen información sobre la intensidad del ejercicio.

Junto con el pedómetro hay que usar un reloj para medir cuántos pasos se están tomando por minuto, afirma el estudio publicado en American Journal of Preventive Medicine.

Las recomendaciones al público en muchos países, incluidos Estados Unidos y el Reino Unido, instan a la gente a realizar media hora de ejercicio moderado durante cinco días cada semana, pero hay mucha confusión hay mucha confusión sobre lo que realmente constituye el ejercicio moderado, y la gente no sabe si las labores del hogar,  caminatas o la jardinería, también constituyen  beneficios de salud.  

Los científicos de San Diego llevaron a cabo pruebas de ejercicio con 97 adultos sanos, 58 mujeres y 39 hombres, de una edad promedio de 32 años.

Mientras caminaban se les midió el consumo de energía para determinar el nivel de actividad dentro del rango moderado.

En general, los hombres necesitaron caminar a un ritmo de entre 92 y 102 pasos por minuto para alcanzar una sesión moderadamente intensa de ejercicio para su corazón.  El ritmo de las mujeres fue de entre 91 y 115 pasos por minuto.

"Con rutinas de ejercicio que duren unos 10 minutos pueden obtenerse beneficios para la salud" dice Marshall.

"Y un buen punto de partida es tratar de lograr 1.000 pasos en 10 minutos, antes de aumentar a 3.000 pasos en 30 minutos" agregó.

Los expertos subrayan que, dada la importancia del ejercicio regular para mantener un buen estado de salud física y mental, una caminata vigorosa es una buena forma de empezar la actividad física.

Artículos similares:

  • Ejercicio previene cambios cerebrales relacionados con la edad
  • No se debe estirar antes del ejercicio
  • Programa para reducir lesiones de rodilla
  • Beneficios de la Jardinería en el Adulto Mayor

Comentarios:

  1. yessica ha comentado:

    26 abril, 2019 at 03:28

    una pregunta en que me ayudaria la hidroterapia en el sindrome de stiff man que beneficios conseguiria ?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....