Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Hemofilia

Hemofilia

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

Hemofilia

¿Qué es la Hemofilia?

Es un trastorno hereditario de la coagulación.

La enfermedad es transmitida por las mujeres pero solo afecta a los hombres y se caracteriza por una fluidez excesiva de la sangre que produce hemorragias  importantes debido a la ausencia de uno de los factores de coagulación.

Los factores de coagulación son un grupo de proteínas responsables de activar el proceso de coagulación. Hay identificados 13 factores. Los factores de coagulación actúan en cascada, es decir, uno activa al siguiente; si hay  déficit de un factor, no se produce la coagulación o se retrasa mucho.

En condiciones normales, cuando hay una herida y se sangra, el organismo pone a funcionar sus sistemas de coagulación y la herida se cierra, dejando de sangrar. Esto se da gracias a que al dañarse el vaso sanguíneo, se estrecha y luego las plaquetas se unen formando una red de fibrina que viene siendo como un parche que cesa el sangrado.

Al haber carencia de un factor de coagulación, la sangre tarda mas tiempo en formar un coagulo que es ineficiente para  formar el tapón y detener la hemorragia.

En los hemofílicos las hemorragias pueden ser externas o internas, las mismas, pueden ser muy graves e inclusive la persona puede morir desangrada, gracias a la falta de la globulina antihemofilica  o factor de coagulación.

Tipos de hemofilia

Se conocen dos tipos de acuerdo al factor faltante de coagulación:

  • Hemofilia A: Cuando se carece del factor VIII de coagulación.
  • Hemofilia B: Cuando se carece del factor IX de coagulación.

Síntomas, diagnóstico y pronóstico

Las manifestaciones clínicas de la enfermedad pueden ser espontáneas o desencadenarse por algún traumatismo.

Las más serias son las internas ya que tardan más tiempo en detectarse, y entre más tiempo pase sin controlarse puede dañar articulaciones y otros órganos.

Los síntomas incluyen:

  • Moretones.
  • Sagrados con facilidad.
  • Sangrados que tardan mas de lo normal en coagular.
  • Hemartrosis( sangrado articular)
  • Deformidades y atrofias musculares a causa de hemartrosis repetidas.

Diagnosticar la enfermedad se logra con la historia clínica y análisis de sangre y pruebas de coagulación.

En nuestros días, el pronóstico de vida de un hemofílico puede ser igual o bastante similar al de una persona sin la enfermedad gracias a los concentrados antihemofílico de factor VIII y IX que se utilizan en el tratamiento. La ingeniería genética promete encintrar una cura eficaz en un plazo no muy lejano.

Tratamiento Fisioterapéutico

Para tratar esta enfermedad la Terapia Fisica utiliza:

  • Aplicaciones generalizadas de agentes fríos. Como inmersiones en agua helada o hielo picado por 15 o  20 minutos.
  • Colocar cold packs en articulaciones por  20 minutos.
  • Hidroterapia con chorros a presión no muy fuerte fríos.
  • Hidroterapia en piscina con temperatura fria para ejercicios de movilización.
  • Bolsas de hielo en grandes masas musculares por  30 o 40 minutos.
  • Baños fríos completos.
  • Masaje descontracturante.
  • Movilizaciones.
  • Vendaje compresivo.
  • Vendas frías
  • Criomasaje

Artículos similares:

  • Especias combaten daños de Accidente Vascular Cerebral
  • Aceite de oliva contra derrame cerebral
  • Ejercicio previene cambios cerebrales relacionados con la edad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Fisioterapeutas en Vigo
  • Estos ejercicios te ayudarán a combatir la celulitis
  • Gestionando nuestras clínicas de terapia física
  • La formación en Fisioterapia y su importancia
  • Injerto de cabello y cuál es la mejor clínica en México
  • Aprender a usar técnicas para fortalecer la pelvis

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2021 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....