Cuando abrimos nuestra propia clínica de terapia física, no sólo aplicamos tratamientos a los pacientes. Gran parte de nuestro tiempo se invierte en tareas administrativas. Un negocio propio requiere de organización, facturación, y agendar pacientes de forma optimizada. Todas estas tareas se pueden simplificar con una buena herramienta informática como un programa de gestión para clínicas.
La administración nos ocupa mucho tiempo, o bien nos obliga a contratar más personal en nuestros centros de trabajo. No resulta sencillo finalizar una sesión de terapia, planificar la próxima cita, ordenar la sala, y entregar al paciente los papeles acreditativos. Son tareas que se acumulan y se retrasan, alargando nuestra jornada al final del día. Incluso pueden acortar el tiempo efectivo que dedicamos a cada paciente.
Sucede que muchas veces los pagadores finales de los tratamientos son empresas aseguradoras, de accidentes, o particulares que solicitan nuestros servicios. Configurar todas las facturas es laborioso, sobre todo en los primeros momentos de actividad para un negocio. Y otro problema que puede surgir es el almacenamiento de los documentos. Cada país establece unos periodos obligatorios mínimos, para conservar facturas o datos de historias clínicas de los pacientes.
Además, los locales que encontramos disponibles para nuestros negocios suelen ser reducidos. La posibilidad de autogestionar nuestras agendas repercute en un mejor aprovechamiento del espacio y del tiempo. El recurso principal de la clínica, que es el terapeuta físico, debe poder dedicar el mayor porcentaje posible del tiempo a su actividad asistencial.
Afortunadamente, hoy en día existen tecnologías y aplicaciones que nos facilitan todo esto. En los últimos tiempos han surgido las soluciones de gestión en consulta. Algunas de ellas incluso están especialmente dirigidas a las clínicas de fisioterapia, como el caso de softwarefisioterapia.online. Este software cuenta con todas las garantías, y almacena la información en la nube, dando una respuesta rápida en todos estos aspectos. Se convierten en una herramienta indispensable en el día a día de cualquier actividad o negocio.
El punto fuerte de un programa de gestión para clínicas es poder abarcar tanto la parte burocrática como la asistencial. Es decir, que sus diferentes módulos permitan hacer un seguimiento de los pacientes, a la vez que organizar la actividad económica y administrativa. Y todo ello adaptado e individualizado a cada negocio o empresa. Así, por ejemplo, softwarefisioterapia.online ofrece la posibilidad de configurar agendas, facturación, imagen corporativa, plantillas y formularios, o de enviar e-mails, SMS y Whatsapp a clientes. Todo ello cumpliendo con las normas de Protección de Datos, así como los parámetros de Seguridad On-line.
La principal ventaja de que estos programas funcionen en la nube es que basta con una conexión a internet para acceder a la plataforma. No requieren instalación en los dispositivos. Los cambios que introducimos se actualizan en tiempo real, en todos los dispositivos conectados. Podemos conectarnos desde cualquier lugar para por ejemplo repasar la planificación del día siguiente. Un interfaz sencillo e intuitivo favorece la agilidad en su manejo y un rápido aprendizaje. Esto también nos ahorra mucho tiempo en la toma de decisiones.
Las plataformas de gestión en la nube pueden prestar servicios a diferentes usuarios en distintos países. La experiencia de estos usuarios también sirve para mejorar y adaptar los programas a las necesidades concretas del sector. Permiten elaborar planes de marketing y sintetizar información financiera. Con la seguridad de que sólo las personas autorizadas acceden, al contrario que el formato clásico en papel.
Iniciar una actividad por cuenta propia siempre es trabajoso. Pero gracias a estas herramientas podemos gestionar de forma más simple y ordenada todos los aspectos de nuestro negocio. Desde las historias clínicas y registros de fisioterapia, hasta nuestra relación con clientes y proveedores. Podremos mejorar la atención a los pacientes. Así, nuestra pequeña clínica se hará un hueco en la ajustada y competitiva demanda existente.
Deja un comentario