Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Agentes Físicos / Fototerapia

Fototerapia

Publicado por terapiafisica en Agentes Físicos Enviar Comentario

fototerapia

¿Qué es la Fototerapia?

Se trata del uso terapéutico de la luz.

Como sabemos el sol es la principal fuente de energía y sus radiaciones solares tienen tres componentes:

  1. Térmico
  2. Visible
  3. Fotoquímico

La fototerapia natural es el uso exclusivo de la luz solar con fines terapéuticos y se conoce como helioterapia, y entre sus indicaciones se destacan los beneficios en:

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico
  • Raquitismo
  • Anemia
  • Episodios postquirúrgicos
  • Procesos relacionados con la ingesta de calcio
  • Mantenimiento del buen estado en general.

La helioterapia no se recomienda en:

  • Personas albinas
  • Pelagra
  • Lupus Eritematoso sistémico
  • Esclerosis múltiple en etapa crítica
  • Conjuntivitis
  • Porfiria

Teorías de la luz

– Teoría Corpuscular Siglo XVIII:

Dice que la luz esta constituida por numerosas particulas emitidas por los cuerpos  incandescentes que se propagan linealmente a través de los medios transparentes.

– Teoría Ondulatoria:

En 1870 Maxwell indica que las ondas electromagnéticas se propagan en forma de movimientos ondulatorios y señalo que la luz es una forma de energía electromagnética.

– Teoría Cuantica:

Planck en el siglo XX dice que la energía se propaga mediante cuantos o paquetes energéticos y no por ondas continuas.

– Teoría fotónica:

Einstein en 1905. Aplica la teoría cuántica en el campo de la electricidad y la luz.

Fotón: Corpúsculo elemental de la radiación que contiene una cantidad de energía.

Fenómenos de propagación de las ondas electromagnéticas

La propagación de las ondas electromagnéticas puede sufrir  de los siguientes fenómenos:

  • Refracción: Cambio de dirección que experimenta la luz al pasar de un medio a otro
  • Dispersión: Descomposición de un haz de luz ruinoso en sus diferentes radiaciones
  • Reflexión: Angulo de incidencia con la normal en el punto incidente.
  • Transmisión: Luz transmitida que emerge de un medio o proporción de flujo radiante que atraviesa un medio.
  • Absorción: Capacidad que tienen las moléculas de retener energía.
  • Profundidad de penetración: Distancia que r4ecorre la Energía dentro de la materia.

Leyes aplicables a la fototerapia:

– Ley del inverso del cuadrado de la distancia:

La intensidad es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.

– Ley del coseno de Lambert:

La máxima intensidad se obtiene cuando el haz incide perpendicularmente.

– Ley de Bunsen Roscoe:

El producto de la intensidad por el tiempo elevado a una potencia.

– Ley de Grotthus Draper:

Solo la energía absorbida es eficaz.

Luz Visible

Es el espectro de luz que es perceptible por la retina humana.  Este, corresponde a un 40% de total de la emisión solar.

El resto de la emisión solar esta en:

  • Radiación infrarroja: 59%
  • Radiación Ultravioleta: 1%

La luz visible comprende longitudes de onda de 400 a 180 nm, entre los IR y los UV.

La luz blanca es una mezcla de diferentes colores (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta).

Gracias a esta luz visible es que tenemos la regulación de los ritmos circadianos y la regulación del sueño (gracias a la inhibición de la melatonina).

La luz visible puede utilizarse en casos de:

  • Hiperbilirrubinemia: La exposición a la luz blanca intensa provoca la producción de isómeros de bilirrubina y luminorubina.
  • Ámbito diagnostico

Las otras aplicaciones de la fototerapia en Terapia Física corresponden a

  • Infrarrojos
  • Ultravioleta

Artículos similares:

  • Rayos Ultravioleta
  • Baños de Vapor
  • Vendas Frías
  • Baños Termales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.
  • Fisioterapeutas en Vigo

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....