Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Fatiga Crónica

Fatiga Crónica

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

Fatiga Crónica

La fatiga crónica es un mal que puede obstaculizar el desarrollo de sus actividades diarias y va a provocar el entorpecimiento de sus rendimiento físico y metal.

La fatiga crónica es la suma del cansancio de nuestro cuerpo ante una actividad física, mas el cansancio mental, malestar emocional por un periodo de tiempo considerable.

Es un padecimiento que puede atacar a cualquiera. Solía pensarse que era un mal propio de los deportistas, hoy en día se sabe quela fatiga crónica puede atacar inclusive a quienes no tienen una actividad deportivo fuerte y regular.

Esta fatiga crónica tiende a aparecer en la vida de manera espontánea o evolucionar a  fatigas recurrentes de carácter fisiológico. Sea de la forma que sean, estas fatigas son el resultado de una mala ejecución de la practica de actividades físicas y el equilibrio emocional.

La fatiga crónica se desencadena  debido a una situación especifica, que puede ser:

  • Sobreentrenar
  • Disminuir rendimiento luego de sobreentrenar
  • Mala alimentación

Causas generales de la fatiga crónica

  • Malos periodos de descanso corporal luego del entrenamiento
  • Sobreentrenar
  • Problemas hormonales o del sistema nervioso
  • Deshidratación
  • Poca oxigenación celular
  • Niveles bajos de azúcar en sangre
  • Acumulación de acido láctico y carbónico en el músculo
  • Cambios bruscos de clima
  • Tabaquismo
  • Alcohol
  • Drogas
  • Mal dormir
  • Estrés

Lo que mas agrava este mal es que la persona sigue esforzando su capacidad física a pesar de tener síntomas de fatiga crónica

Síntomas de fatiga crónica

  • Agotamiento
  • Sueño constante durante el día
  • Dificultad para levantarse por la mañana
  • Debilidad
  • Lentitud para realizar actividades de la visa diaria
  • Poca energía para llevar a cabo tareas
  • Sentimientos de tristeza y depresión

Recomendaciones para combatir la fatiga crónica

  • Baje el ritmo acelerado de vida
  • Evite la tensión y el estrés
  • Disminuya la intensidad de sus entrenamientos o sesiones de ejercicio
  • Realice chequeos médicos constantes
  • Dese una terapia de masaje
  • Hidrátese muy bien durante el día
  • Consuma muchos vegetales y frutas
  • Aliméntese con alimentos de origen animal como leche, huevos, y pescado
  • Ingiera jugos de frutas
  • Realize ejercicio de la manera correcta

Artículos similares:

  • Ejercicio previene cambios cerebrales relacionados con la edad
  • Beneficios del Shiatsu
  • Estrés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Fisioterapeutas en Vigo
  • Estos ejercicios te ayudarán a combatir la celulitis
  • Gestionando nuestras clínicas de terapia física
  • La formación en Fisioterapia y su importancia
  • Injerto de cabello y cuál es la mejor clínica en México
  • Aprender a usar técnicas para fortalecer la pelvis

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2021 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....