Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Estrés

Estrés

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

estres

El estrés es una reacción normal del organismo ante una o varias situaciones que representan una  exigencia importante o demanda fuera de lo usual a lo que estamos acostumbrados, generando cambios en nuestro cuerpo como:

  • Cambios emocionales.
  • Alteraciones psicosomáticas.
  • Alteración del estado de salud.

Todos padecemos de estrés. Es normal sentirnos mas preocupados y ansiosos de lo normal ante algunas circunstancias de la vida, sin embargo, en ocasiones el estrés se sale de los limites y se vuelve un problema incontrolable que afecta nuestro desempaño y comportamiento, así como nuestros hábitos y lo principal, afecta nuestra salud.

Actualmente, vivimos en un mundo cargado de problemas, tareas, trabajo, gritos y desesperación. Esto ha hecho que el estrés sea una epidemia mundial, es en verdad un síndrome de moda.

El ritmo actual de vida es muy acelerado. El ser humano ha tenido que adaptarse a  a muchos cambios en su jornada diaria, desde horas extras de trabajo hasta los cambios en la economía, el aumento de la población, los avances tecnológicos y  las exigencias que todo esto demanda en su trabajo.

¿Qué genera todo esto?

  • sedentarismo
  • alimentación poco saludable
  • descansos mínimos
  • poca recreación
  • cero ejercicio.

No se podría esperar menos que una respuesta de estrés como consecuencia de lo anterior.

Si sumamos ahora la falta de seguridad con la que vivimos, la presión social por querer alcanzar un mejor estatus,  las cuentas, los estudios….. el caos de estrés se vislumbra como un mal interminable.

Causas de estrés

Dentro de las principales causas de estrs se encuentran:

  • Duelo
  • Terminar una relación sentimental
  • Problemas laborales
  • Peder el empleo
  • Encarcelamientos
  • Guerras
  • Ser victima de abuso
  • Deudas
  • Ser asaltado
  • Tener más responsabilidades de las que debería
  • Exigirse más de lo normal a si mismo

Síntomas de estrés

Las principaes manifestaciones de estrs son:

  • Ansiedad
  • Irritabilidad
  • Impulsividad
  • Mal carácter
  • Insomnio
  • Falta de apetito o exceso de apetito
  • Cansancio extremo
  • Dolor de cabeza
  • Fumar más de lo que generalmente fuma
  • Sudoración
  • Palpitaciones
  • Enojo y hostilidad

Estrés positivo y negativo

El estrés positivo conocido como “eustres”  es aquel que se presenta en situaciones que la persona puede controlar y predecir, y que hasta en algunas ocasiones, la persona busca.

Por ejemplo: Cuando la persona va a asumir un cambio en su vida que requerirá de un proceso de adaptación por su parte como el casarse o cambiar de trabajo. Eso genera estrés positivo.

El estrés se vuelve negativo y contraproducente cuando es frecuente y repetitivo, es decir, cuando los episodios de este mal (estrés) son intensos y duraderos.

Es importante que aprendamos a darle a cada circunstancia el valor y la importancia justa que merecen y así evitarnos episodios de estrés negativo.

Cuando nos excedemos, y vemos aquella situación como una ola enorme que cae hacia nosotros, cuando en realidad no lo es, nuestro cuerpo reaccionará de manera fuerte generando mucho estrés negativo que  no era necesario.

El ser humano debe asumir sus responsabilidades con optimismo y responsabilidad. Una buena actitud ante los obstáculos de la vida, le puede ahorrar ratos amargos y menos cantidades de estrés.

Controlando el estrés…

10 Maneras de mantener a raya el tedioso estrés:

  1. Aliméntese bien, con moderación. Coma y beba con tranquilidad y en porciones normales. Cuando la cantidad de alimentos que se consumen son exageradas, se aumenta el estrés, aunque la gente crea que es al revés.
  2. Recuerde que debe poner límites. No tiene por que satisfacer las demandas que otras personas le exijan cuando usted considere que no puede afrontarlas. Es decir, no se provoque más estrés del necesario.
  3. Haga ejercicio. El ejercicio es el mejor liberador de endorfinas, sustancias que le brindan sensación de bienestar y tranquilidad, remedio natural y efectivo contra el estrés.
  4. Mantenga una autoestima saludable.
  5. Practique técnicas de relajación corporal, son excelentes contra el estrés.
  6. Evite fumar. La nicotina es en realidad un estimulante que acelera los síntomas del estrés.
  7. Revise la lista de tareas cotidianas y borre aquellas que más le generan ansiedad y preocupación.
  8. Establezca metas realistas, en un plazo realista.
  9. Tómese un tiempo para usted. Separe unos minutos del día para respirar profundamente, estirar sus músculos  y relajarse. Cuando pueda, consiéntase con  un masaje relajante, usted sabe que lo merece.
  10. No olvide ni por un segundo lo que usted vale y que aunque se sienta abrumado, todo problema tiene solución y un lado positivo.

Artículos similares:

  • Enderécese para sentirse mejor
  • Ejercicio previene cambios cerebrales relacionados con la edad
  • Beneficios del Shiatsu

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.
  • Fisioterapeutas en Vigo

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....