¿Qué es la Espondilosis Cervical?
Es una condición degenerativa que envuelve las vértebras y los discos intervertebrales del la parte del cuello.
También se le conoce como osteoartritis o artritis cervical, una condición que ocurre tanto en hombres como mujeres después de los 40 años.
Esta enfermedad se desencadena gracias a la degeneración crónica de la columna vertebral en su parte cervical, es decir de sus discos, sus vértebras y articulaciones, dando origen a espolones que son crecimientos anormales del hueso.
Estos cambios pueden ocasionar en el futuro la compresión de raíces nerviosas lo que conlleva a problemas tales como cambios en la sensibilidad, perdida de fuerza y dolor en el cuello, los brazos, la mano o los dedos.
Conforme el problema se hace más crónico, la espondilosis cervical puede llegar a afectar no solo los brazos sino también las piernas.
Las principales causas y factores de riesgo de este padecimiento son:
- Lesión cervical previa.
- Envejecimiento.
- Artritis o osteoartritis
Síntomas
- Debilidad en el brazo, la mano o los dedos.
- Dolor de cuello que irradia hacia el brazo.
- Dolores de cabeza.
- Disminución de la sensibilidad o sensaciones anormales (parestesias) en el hombro, brazo, mano o dedos.
- Rigidez de cuello
- Desequilibrio.
- Mareos
Exámenes de diagnóstico
- Radiografía de columna cervical
- TAC
- Mielografía
- Electromiografía
Tratamiento
El tratamiento en este caso se enfoca hacia la reducción del dolor y la prevención de complicaciones mayores como la lesión permanente de la columna cervical.
El tratamiento incluye:
- Inmovilización de cuello
- Tratamiento farmacológico con AINES o esteroides
- Modificaciones en el estilo de vida
- Terapia Física
– Tratamiento con terapia física
La fisioterapia utiliza para tratar la espondilosis cervical:
- Ejercicios isométricos de los músculos del cuello.
- Estiramiento gentil de la musculatura de la zona.
- Tracciones cervicales.
- Manipulación manual del cuello.
- Uso de corrientes exponenciales en caso de disminución severa de la acción del nervio.
- Magnetoterapia.
- TENS para aliviar.
- Agentes físicos para relajar los músculos del cuello y disminuir el dolor.
Super la información gracias
Me ha quedado muy clara la informscion
BUENO ESTE ARTICULO HAY MUCHAS PERSONAS QUE NO SABEN QUE HACER
Muy Doloroso en verdad ,yo padesco de esto, affects your personality, comportamiento, te irrita, es casi impossible socialisar normalmente
Soy una persona del sexo masculino, con 63 años de edad, desde hace tres meses padezco de una quemazón FUERTE que me agarra desde el cuello hasta las piernas casi continuo y me presiona un poco el pecho y la espalda y el lado derecho lo presento adormecido, también los brazos (en ambos dedos meñique me presenta dolor) y las piernas, cuando estoy acostado o sentado siento que se me encogieran los músculos del cuerpo cuando me levanto y aparte no me deja caminar bien, pero lo raro de todo es que NO ASIENTO DOLOR… ¿CUAL PODRÍA SER LA CAUSA?
GRACIAS
Aunque no sienta dolor, la quemazón o incluso la falta de sensibilidad pueden ser debidas a afectación de raices de los nervios. Consulte en persona cuanto antes con su médico porque hay que descartar varias cosas en base a los síntomas que comenta.
no hay información acerca de la espondilosis cervico-dorsal….
Hola
Tengo 44 años y tengo espondilosis cervical y espondilosis inicial en la columna dorsal (parte baja) ,
Desde hace ya varios años.
Son dolores crónicos muy fuertes y limitantes día tras día. He visitado varios médicos especialistas en
Kinesiologías /traumatología /quiropráctico etc
Aparte de hacer ejercicios para tratar de estar mejor
Ya ni siquiera los medicamentos me están ayudando
Es de verdad limitante padecer dolor crónico
Comento algunos de los dolores que me aquejan a diario
*Dolor cervical x artrosis/ discopatia/rectificación cervical
Quemazón en la parte posterior derecha del cuello
*dolor crónico y sórdido de columna lumbar (sensación de opresión)
* dolor crónico y demasiado molesto en la escápula izquierda
Hasta ahora ningún profesional ha podido quitarme sobre todo el malestar que tengo en la escápula
Izquierdo que se asemeja a tener un cuchillo incrustado debajo de los músculos ?
Saludos
Hola, Sufro de mareos vervicales al levantarme en las mañanas, y siento un aturdimiento en la cabeza como consecuencia del cambio de posicion . Que se seria lo mas recomendable de realizar.
Gracias—-soy de Venezuela