Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Esguinces

Esguinces

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

esguinces

¿Qué es un Esguince?

Se trata de lesión traumática de los tendones, músculos o ligamentos que rodean una articulación, que puede ir desde una distensión hasta el desgarro parcial o total.

Se caracteriza por el dolor y la hinchazón de la zona o tumefacción. La articulación más común de sufrir un esguince es el tobillo.

La afectación y la gravedad de los síntomas varia dependiendo del alcance de la lesión en los tejidos.

Grados

  • Grado I: Distensión ligamentaria. Se trata de forma conservadora.
  • Grado II: Hay desgarro parcial con equimosis y tumefacción articular y cierta inestabilidad. Su tratamiento también es conservador.
  • Grado III: Desgarro total o casi total de ligamentos, hay inestabilidad articular. El tratamiento es quirúrgico y se prescribe de cuerdo a la edad y la actividad.

Mecanismo de lesión en el esguince de tobillo

El mecanismo típico de daño es por inversión con rotación interna del pie, con frecuencia la flexión plantar también esta asociada.

Al flexionarse la planta del pie, el ligamento peroneoastragalino anterior se tensa y el calcaneoperoneo se relaja.

En esto casos encontramos dolor y tumefacción por delante del maleolo externo, junto con un hematoma.

El otro mecanismo de lesión es cuando el ligamento calcaneoperoneo  es el lesionado, esto se produce debido a la supinación forzada del pie.

Las manifestaciones clínicas de rotura o desgarro del ligamento calcaneoperoneo  es un hematoma por debajo y por detrás del maleolo  externo.

La lesión combinada de los ligamentos calcaneoperoneo y peroneoastragalino se produce debido a la supinación con rotación interna del pie.

Síntomas

  • Dolor
  • Tumefacción
  • Edema
  • Rubor
  • Calor en el área afectada
  • Inestabilidad articular
  • Incapacidad funcional o disminución de la misma.

Tratamiento en Terapia Física

  • Reposo: Esencial en la recuperación.
  • Bolsas frías, de hielo o cold packs.
  • Vendaje con elevación del miembro afecto
  • Compresas frías
  • Baños de contraste
  • Vendas frías
  • Baño de remolino
  • Masoterapia: Se puede utilizar técnicas como retorno venoso, criomasaje, transverso profundo de ciryax (masaje por para esguinces por excelencia), o vogler.

Tratamiento especifico para esguinces de tobillo

– Para esguinces grado I:

  • Vendaje elástico de 3 a 7 días.
  • Frío local por las primeras 72 horas.
  • Reposo sin apoyo del pie
  • Elevación de la zona.
  • Masaje transverso profundo de cyriax
  • Baños de contraste y tanque de remolino luego de las 48 horas.
  • Tens

– Para esguinces grado II y III con tratamiento conservador:

  • Drenaje linfático
  • Baños de contraste
  • Hidromasaje
  • Masaje transverso profundo de Cyriax
  • Ultrasonido
  • Microcorrientes
  • Láser
  • Cualquier otra modalidad de electroterapia en los parámetros indicados según el objetivo

– Para esguinces grado III con tratamiento quirúrgico:

  • Sutura más bota de yeso cerrado por 4 semanas.
  • En el periodo de recuperación: Luchar para combatir el edema con baños de contraste o vendaje elástico.
  • Se puede utilizar masaje liberador de cicatriz en el momento oportuno.

Artículos similares:

  • Dolor de pie
  • Ruptura del Tendón de Aquiles
  • Contractura Muscular
  • Luxación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....