¿Qué es la escoliosis?
La escoliosis propiamente tal es la desviación lateral de la columna vertebral, asociada a rotación de los cuerpos vertebrales y alteración estructural de ellos.
El término escoliosis es usado desde Hipócrates y Galeno en los años 201 a 131 A de C. La palabra escoliosis viene del griego: skoliōsis condición torcida, de skolios, "torcida" En estos casos la columna vertebral sufre una compleja deformidad tridimensional y en una radiografía vista desde atrás, puede verse más como una "S" o una "C" que una línea recta.
La desviación lateral debe tener una magnitud mínima de 10°. Cinco por ciento de la población tiene 5° de desviación lateral, lo que se considera normal.
La escoliosis se observa con frecuencia entre los 10 y 14 años y se inicia después de los 8 años, Afecta mayoritariamente a las mujeres en cada 6 de 7 casos.
El inicio y evolución de la escoliosis es silencioso, por lo que padres, profesores, pediatras y, médicos generales, deben conocer esta afección para poder pesquisarla precoz y oportunamente, antes que las curvas progresen y se hagan estructuradas, obligando al tratamiento quirúrgico.
El diagnóstico precoz es fundamental para realizar un tratamiento oportuno de la escoliosis
Clasificación de la escoliosis
- Escoliosis no estructural o escoliosis funcional:
a) escoliosis postural:
se detecta generalmente sobre los 8-10 años de edad. Las curvas siempre son leves y desaparecen con el decúbito.
b) escoliosis compensadora: normalmente debida a una existencia de longitud de los miembros inferiores. La pelvis se inclina hacia el lado más corto. - Escoliosis estructural:
a) escoliosis ciática:
Se debe a la presión de un disco herniado sobre las raíces nerviosas.
b) escoliosis inflamatoria: aparece cuando hay un abceso perianal o una infección.
c) escoliosis idiopática: Representa un 70% de los casos. Casi siempre la causa es genética. - Escoliosis Congénita:
b) extravertebral : En el caso de una fusión costal congénita. - Neuromuscular:
a) neuropática:
en defectos de motoneurona inferior (poliomielitits) o motoneurona superior (parálisis b) miopática: Puede ser escoliosis progresiva como en la distrofia muscular estática, o estática cómo en la amiotonía congénita. - Traumática
a) trauma vertebral:
como fracturas o intervenciones quirúrgicas.
b)trauma extravertebral: como en el caso de quemaduras
Causas de la escoliosis
Las causas son variadas, la más frecuente es la conocida como escoliosis de causa desconocida o idiopática, que afecta alrededor de un 75 % de los casos.
Aunque hoy en día no sabemos cuál es la causa de esta deformidad, posiblemente esté ocasionada por varios factores, entre ellos el genético, ya que en algunos casos se ha visto la existencia de antecedentes de escoliosis en los familiares de estos pacientes.
Dentro de las causas más conocidas se encuentran:
- Diferencia en la longitud de las piernas.
- Espasmos musculares como el que aparece en hernias de disco o tumores.
- Malformaciones vertebrales del nacimiento: Puede ser por una hemivértebra, tan solo se forma la mitad de ella, tomando la forma de una cuña, que favorece la formación de la curva.
También pueden aparecer por la presencia de una barra ósea que une varios cuerpos vertebrales impidiendo el correcto crecimiento de la vértebras y favoreciendo la formación de la curva. En estos casos se deberá descartar la presencia de malformaciones en otros órganos, como pueden ser los riñones, el corazón, etc.
- Secundarias a enfermedades neurológicas como parálisis cerebral, espina bífida, o enfermedades musculares como la enfermedad de Duchenne.
- Secundarias a enfermedades poco comunes como la osteogenesis imperfecta, las mucopolisacaridosis, el síndrome de Marfan, o la neurofibromatosis.
- Mala Postura.
- Músculos débiles.
- Cargas incorrectas de peso.
Síntomas
- No dolor: La escoliosis, propiamente dicha, raramente presenta un síntoma doloroso. La escoliosis, aunque parezca mentira y en contra de lo que cree la gente, no duele. Cuando existe dolor puede ser debido a que las desviaciones escolióticas pueden determinar procesos de compresión de la médula espinal y de las raices nerviosas, hernias discales, artrosis y contracturas musculares.
- Visible encorvamiento lateral de la columna vertebral asociada a una rotación de las vértebras. La rotación vertebral conduce a la formación de una gibosidad costal en el lado convexo a la curvatura.
- Rigidez, perdida de movilidad en la columna vertebral.
- Alteraciones respiratorias restrictivas por la falta de movilidad de las costillas, pudiendo llegar a ser, en algunos casos, mortal por insuficiencia respiratoria.
Diagnóstico de escoliosis
El diagnóstico se realiza por la inspección. La evaluación dará el diagnóstico, la gravedad de la escoliosis y permitirá hacer una estimación del pronóstico de la escoliosis.
Cómo cualquier otra enfermedad, la historia clínica es muy importante, se preguntará por la edad de inicio de la deformidad, por si ha ido en aumento desde que se descubrió. Es importante conocer si hay antecedentes familiares asi copmo si hay dolor, si existe debilidad muscular o alteraciones en la sensibilidad de las extremidades.
Una vez recogidos los datos anteriores, el médico observará el aspecto del paciente. Se valorará cómo camina y se hará una exploración neurológica con vistas a descartar una escoliosis secundaria a una enfermedad neuromuscular.
Posteriormente se inspeccionará la espalda, viéndose si el tronco es simétrico, si las escapulas están a la misma altura, si existe una simetría o no, de las caderas.
Se le pide al paciente que se incline hacia delante, observando si existe rigidez o si hay una desviación al agacharse. Se observan si existen gibas.
En los niños se observará si han aparecido los caracteres sexuales secundarios, como es la aparición de vello púbico o el desarrollo de las mamas, entre otros, eso dará información del potencial que tiene aún el paciente por crecer. Se medirá la talla del paciente con el fin de en las sucesivas consultas ver la progresión del crecimiento.
Explorado el paciente, si se detecta una escoliosis, se solicitará una teleradiografía anteroposterior de columna, en la que se pueda visualizar toda la columna vertebral. En ella el médico podrá ver la curva o las curvas que presenta, ver en que porción de la columna se sitúa, es decir si es dorsal, lumbar o dorso lumbar. Podrá medir cuantos grados tienen, si existen malformaciones vertebrales, así como el grado de rotación que presentan los cuerpos vertebrales. En dicha radiografía podrá valorarse si el paciente ha finalizado o no el crecimiento.
En caso de que en la exploración se hayan detectado otros signos aparte de la escoliosis, tendrá que realizarse las pruebas oportunas para el diagnóstico de la enfermedad causante de la escoliosis.
Tratamiento
Las escoliosis secundarias a otras enfermedades deberán recibir el tratamiento oportuno a esa enfermedad.
En las escoliosis idiopáticas, dependiendo de los grados de la curva, de cómo evolucione ésta, de la gibosidad, de la edad del paciente y del grado de maduración ósea se optará por un tratamiento u otro.
El uso de corsés y la cirugía serán los tratamientos que se usarán en casos necesarios, es decir cuando el tratamiento no invasivo (fisioterapia) no dé resultado o el grado de curvatura así lo requiera.
En fisioterapia utilizamos para el tratamiento de la escoliosis:
- Mediante el ejercicio terapéutico: Fortalecer la musculatura del lado convexo de la escoliosis y el relajamiento del lado cóncavo de la curva.
- La electroterapia nos sirve también para el objetivo que mencione en el punto anterior, con corrientes como: EMS, Ultrasonido, Rusas, TENS, o bien, utilizando electrogimnasia.
- Los agentes físicos a su vez, son de gran ayuda para relajar la musculatura contractura del lado cóncavo de la curva. Y el uso de la temperatura fría, como por ejemplo en una aplicación de la técnica de Rood, es de gran eficacia para activar musculatura relajada del lado convexo.
- Un ejercicio específico que nos puede ayudar mucho es el método de Klapp.
- Si se trata de un paciente con problema neurmotores, métodos simultaneos de relación y contracción, como Bobath y Phelps, sirven de mucho
la información es buena, pero requiero información mas concreta para una niña de dos años que esta desarrollando muy rápidamente es escoliosis dorsal con dolor constante y fuerte. gracias y saludos…
Hola mi nombre es Zahira y yo tengo escoliosis congénita lumbar izquierda es de nacimiento a mi me vieron los docteres de la asociación de shayners en la cd de México son ortopedista muy buenos a mi me dijeron que si mis padres me hubieran llevado de pequeña no hubiera necesitado tanta cirujia pues a mi me operaron a los 13 años y así sucesivamente así que la mejor recomendación es que lleve a la niña con un ortopedista en su ciudad en el directorio telefónico aparecen ortopedistas de shayners ellos los podrá. Ayudar
Que debo hacer para curar una escoliosis tengo 19 años y me la descubrieron de 14 grados y estoy verdaderamente preocupado
14 grados no es nada… a tu edad tampoco se puede hacer mucho… lo unico es hacer ejercicios, mejorar la postura, bastante ejercicios de flexibilidad de la columna, si vas a hacer deportes que solo usan un lado del cuerpo, se debe compensar el lado menos usado (tenis por ejemplo) y ver con el traumatologo si es necesario usar plantillas, porque quizas esos 14° son por tener una pierna mas corta que la otra.
Tengo 49 años y Tengo escoliosis lumbar pero en un mal movimiento terminé contracturandome la pierna izquierda por la parte anterior perdiendo sensibilidad en algunas zonas además con dolor que solo sede cuando aplico calor en la zona … que terapia puedo hacer para recobrar la sensibilidad
Por favor,
Aunque mencionen marcas comerciales, no promocionen productos ni hagan publicidad de tiendas concretas.
Tampoco publiquen o pidan números de teléfono.
En lugar de ello, pueden mostrar sus direcciones de correo electrónico, para luego comentar entre ustedes en privado via e-mail.
Tengan en cuenta que cualquier usuario de internet puede verlo una vez publicado.
Muchas gracias por su comprensión y por sus aportaciones.
Dr. Buenos días cargaba pesas y mis primeros síntomas fue debilidad muscular demasiada posterior a eso me detectaron dos hernias discales y es esa misma Resonacia decía que tenia escoliosis postural…
Llevo 2 meses después de la cirugía lo cual pensé que las hernias causaban mi dolor y me estoy dando cuenta que no del todo sigo sintiendo dolores y mi cuerpo esta un poco inclinado por la escoliosis pero según el estudio dice postural la puedo corregir ?
Hola buen día. Mi nombre es juan Carlos tengo 25 años de edad y tengo un problema de torcedura de columna. Cuando tenia 18 años me vi una curvatura de un disco hacia La izquierda y el otro a la derecha (dorsal). Con el paso del tiempo se empezó a dirigir en la parte de abajo ( torcedura lumbar). Y ahora en la actualidad se me hizo una torcedura cervical ( parte de arriba de la columna. Nunca he ido a un médico y práctico ejercicio pero hace 20 días lo deje por que empecé a sentir mucha rigidez en la parte del cuello y hombros. Me encuentro en una situación un poco vulnerable y me siento muy preocupado por que mi columna está torcida en tres partes diferentes de la columna con grados diferentes ( cervical, dorsal, y lumbar) mi pregunta es si ¿ dependiendo de la gravedad de la curvatura existe un tratamiento qué no requiera cirugía? Asi las curvaturas sean graves?. Estaría muy agradecido si alguien me regala una respuesta. Dios les bendiga
tenga buen dia, bueno tengo 18 años y tengo escoliosis de concavidad izquierda he buscado informacion y preguntado pero al parecer nadie me da mucha informacion y quiero saber si es grave o leve y como tratarlo
Hola ami que me acaban de decir que tengo escoliosis lumbosacra + pb luxacion antigua de hombro izquierdo eso es malo o no se cura o no
Hola tengo 52. Años y desde mi nacimiento padezco débil escoliosis .cuando pequeña mi tratamiento era con ejercicio de adulta me a aumentado los dolores .quiero saber si mi enfermedad puede ser dejenerativa.nadie de mi familia padece de esta emfermedad es de nacimiento
Buenas tardes
Tengo una niña de 10 años y tiene una escoliosis de 40 grados, me podria por favor ayudar indicando que tratamiento debo seguir. Muchas gracias quedo pendiente.
Es bueno que hagas deporte como por ejemplo la natación es lo mejor que hay, existe un tipo de natación especial para la escoliosis que es la natación de espalda, créeme te hará muy bien
Buenas tardes me interesa una consulta … me gustarìa saber en donde se encuentran. Gracias
Por favor,
No publiquen ni pidan números de teléfono o de celular.
En lugar de ello, pueden mostrar sus direcciones de correo electrónico, para luego comentar entre ustedes en privado via e-mail.
Tengan en cuenta que cualquier usuario de internet puede verlo una vez publicado.
Comenten estas cosas por privado. Comuníquense por correo electrónico si lo consideran oportuno.
Muchas gracias por su comprensión y por sus aportaciones.
Buenas noches te gomina niña de 9 años con un escoliosis quiero saber si eso se cura o que tratamiento se puede seguir
Buenas noches!
Mi nombre es Adriana, a mi hijo de 16 años le diagnosticaron escoliosis . Un espinigrama arroja el siguiente informe: Escoliosis lumbar dextrocóncava con rotación de cuerpos lumbares, desnivel de coxofemorales, crestas ilíacas y cintura escapular. También rectificación de la lordosis fisiológica cervical, cifosis dorsal conservada, hiperlordosis lumbar, con aumento del ángulo de Ferguson.
Me gustaría saber que gravedad tiene esto y cuál sería el tratamiento.
Gracias!