Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Esclerosis Múltiple

Esclerosis Múltiple

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos 1 Comentario

esclerosis múltiple

¿Qué es la esclerosis múltiple?

Es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta la mielina del cerebro y de la medula espinal, dando lugar a la aparición de placas escleróticas (como cicatrices) que vana a obstaculizar el trabajo correcto de las fibras nerviosas.

¿Qué es la mielina?

Es una sustancia que rodea y recubre a la fibra nerviosa, podría compararse con la cobertura de un cable eléctrico.

Se encarga de que los nervios transmitan la información con rapidez y efectividad.

Gracias a la mielina es que el ser humano puede realizar movimientos suaves y coordinados con poco esfuerzo conciente. 

¿Qué causa la esclerosis múltiple?

Probablemente, ya que la causas no es conocida con certeza, la enfermedad se deba a  una reacción anormal del sistema inmunológico en contra del cuerpo.

En condiciones normales el cuerpo se defiende contra bacterias y virus, sin embargo, en la Esclerosis Múltiple  el cuerpo ataca sus propios tejidos y células.

Se ha comprobado de que este trastorno del sistema nervioso tiene relación con la susceptibilidad genética. Es decir, que es probable que la enfermedad se transmita de padres a hijos mediante los genes.

La Esclerosis Múltiple puede aparecer desde los 10 hasta los 60 años. La edad media de aparición es ente los 29 y los 33 años de edad.

Síntomas de la esclerosis múltiple

  • Fatiga
  • Vértigo
  • Perdida o disminución del equilibrio
  • Entumecimientos
  • Trastornos de la sensibilidad
  • Debilidad
  • Incoordinación de movimientos
  • Dificultad para caminar
  • Incapacidad para el control de vejiga
  • Trastornos del habla
  • Temblor en manos
  • Alteración en el tono muscular

Tratamiento

Crioterapia: En la esclerosis múltiple el calor empeora los síntomas, por lo que el medio a
usar será el frío de acuerdo a las necesidades que el paciente presente:

  • Disminuir el dolor
  • Mejorar sensibilidad
  • Adecuar tono muscular

Se puede aplicar la técnica de Roots para disminuir espasticidad.

Hidroterapia: Se recomienda para dar terapia en el área del equilibrio y la coordinación. También se usa para trabaja con ejercicios dentro del agua de fortalecimiento evitando la fatiga.

Masaje terapéutico es importante para relajar al paciente y corregir las contracturas musculares que posiblemente se formen.

No se deben olvidar ejercicios terapéuticos para coordinación, propiocepción y equilibrio, así como para mantener rangos articulares de movimiento.

Artículos similares:

  • Hallan proteína clave en enfermedades neurológicas
  • Asocian virus y poca luz a esclerosis múltiple
  • Terapia de Liberación para pacientes con Esclerosis Múltiple
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
  • Hallan clave para revertir esclerosis múltiple

Comentarios:

  1. Saúl ha comentado:

    17 mayo, 2019 at 04:09

    Yo soy enfermero y trato de apollar a mis amigos que padecen lo mismo q yo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....