Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica?

Es una enfermedad de la motoneurona o neurona motora dado a un alteración grave en su estructura. Estas son las neuronas encargadas de transmitir la información desde el sistema nervioso central hasta los músculos para que ejecuten un movimiento.

La ELA es una trastorno esporádico en la mayota de los casos, también se relaciona con historia familiar de esclerosis lateral amiotofica pero en menor cantidad de veces.

Lo que sucede en esta enfermedad es que  las motoneuronas mueren y al hacerlo provoca que también desaparezca poco a poco la capacidad cerebral para dirigir y controlar los movimientos del músculo.

Afecta en primer lugar a  las manos y los pies, luego se extiende hacia la musculatura del tronco y en etapas crónicas a la persona se le dificultara realizar funciones bñásicas como hablar, tragar, soplar, masticar y respirar.

¿Qué causa la esclerosis lateral amiotrófica?

Realmente las causas que provocan el desencadenamiento de la enfermedad son poco conocidas, se cree que algunos factores pueden estar involucrados, entre ellos están:

  • Envejecimiento
  • Traumas
  • Virus
  • Intoxicaciones (en especial las provocadas por metales)
  • Trastornos del sistema inmunológico

Síntomas

  • Debilitamiento muscular
  • Espasmos musculares
  • Parálisis
  • Dificultada para hablar, comer o hablar
  • Incapacidad de ejecutar y controlar movimientos
  • Depresión

Tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica

  • Movilizaciones pasivas para evitar contracturas musculares y rigidez articular
  • Ejercicios de movilización activa
  • Plan de reeducación de la marcha en etapas iniciales
  • Hidroterapia
  • Bobath
  • Termoterapia

Artículos similares:

  • Fallo en reciclaje de células nerviosas causa ELA
  • Hallan proteína clave en enfermedades neurológicas
  • Síndrome de Sjögren
  • Síndrome de Brown Sequard

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.
  • Fisioterapeutas en Vigo

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2022 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....