Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Ergonomía

Ergonomía

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos Enviar Comentario

Ergonomía

¿Qué es la ergonomía?

La ergonomía es el estudio entre la persona y los muebles, herramientas y maquinaria que utiliza en su trabajo con el fin de proveer equipo que se adapte a las características físicas del cuerpo humano para reducir el cansancio y las lesiones  a la vez que busca  aumentar la capacidad productiva.

La ergonomía crea un ambiente confortable y placentero en el trabajo

La buena ergonomía diseña sistemas de computación que sean fáciles de utilizar y minimicen los problemas de salud así como de reducir el estrés de trabajar con computadoras por muchas horas al día.

La ergonomía ayuda a evitar condiciones tales como:

  • Lesiones por esfuerzo repetitivo
  • Dolor muscular
  • Dolor de espalda
  • Cansancio de ojos

Siendo la ergonomía la ciencia  a la cual le concierne el diseño de  de acuerdo a las necesidades humanas y la profesión que aplica la teoría, principios y métodos, optimiza  por lo tanto, el bienestar y el desempeño del trabajador.

El estudio de la ergonomía es realizado en primer lugar por los ergonomistas, quienes estudian las capacidades en relación a la demanda de trabajo. 

Esta información se obtiene del diseño y la evaluación de escritorios, trabajos, productos, ambientes y sistemas con el propósito de que sean estos compatibles con las necesidades, habilidades y limitaciones de las personas.

Para mejorar la relación entre la persona y el ambiente, la ergonomía considera:

  • El equipo usado (tamaño, forma y como si es o no apropiado).
  • La información usada (como es presentada, acezada y cambiada)

La ergonomía se desplaza a muchas disciplinas del estudio del cuerpo humano, entre ellas:

  • La antropometría
  • Biomecánica
  • Ingeniería mecánica
  • Ingeniería industrial
  • Kinesiología
  • Fisiología
  • Psicología
  • Terapia Física
  • Terapia Ocupacional

Cinco aspectos de la ergonomía

Para diseñar un ambiente laboral a gusto y sano la ergonomía ve el trabajo que usted hace, las herramientas que utiliza y el ambiente donde se desenvuelve como un todo.

La ergonomía
se basa en aspectos de productividad, desarrollo y estética.

Según estos aspectos se observa como la  persona, los productos y el trabajo en si se puede beneficiar con un rediseño ergonómico basado en  los siguientes principios:

  • Seguridad
  • Comodidad
  • Productividad
  • Desarrollo
  • Estética

Cambios ergonómicos en el trabajo

Algunos de los cambios que pueden llevarse a cabo en el trabajo, dentro del campo de la ergonomía, con el objetivo de mejorar su capacidad y productividad en el mismo a la vez que previene lesiones son:

  • Ajustar la posición del teclado. Con esta simple medida puede disminuir el riesgo de padecer de túnel carpal.
  • Asegurar que la altura de su silla sea la correcta, Esto lo sabrá porque sus pies deben tocar el piso y la planta del pie debe descansar sobre el suelo.
  • Revise que el asiento de su silla no toque la parte detrás de sus rodillas.
  • Prefiera sillas con descansa brazos y respaldo.
  • El respaldo de su silla debe llegar hasta donde comienzan sus escápulas.
  • Aprenda como levantar objetos adecuadamente: Doble sus rodillas para agacharse, no su espalda, toma el objeto con ambas manos y al levantarse disminuya el peso a ambos lados del cuerpo.
  • Asegure que la distancia de su cuerpo al escritorio sea la correcta.
  • La altura del escritorio debe ser tal que sus brazos se mantengan en ángulo recto con su cuerpo y el escritorio.

El objetivo de la ergonomía es garantizar la seguridad, la comodidad y disminuir o prevenir el riesgo de lesiones laborales, haciendo de usted un trabajador productivo.

Artículos similares:

  • Postura Correcta
  • Psicoterapia para el dolor de espalda
  • Enderécese para sentirse mejor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....