¿Qué es la Epitrocleitis?
La epitroclea es la prominencia ósea que se encuentra en la parte interna distal del humero (hueso del brazo).
En esta zona es en donde se insertan los tendones de los músculos flexores y pronadores de la muñeca.
Cuando estos tendones se inflaman se produce la condición médica conocida como “ epitrocleitis” o también conocida como “codo de golfista” o "epicondilitis medial”.
La epitrocleitis es una forma de tendinitis también y suele acompañarse de epicondilitis o codo de tenista.
Los músculos que se insertan en la epitroclea son:
- Palmar mayor
- Palmar menor
- Flexor superficial de los dedos
- Cubital anterior
Causas
El sobreuso y estrés repetitivo sobre la zona es la causa principal de esta forma de epicondilitis.
Pero para el desarrollo de este mal también intervienen:
- Traumatismos
- Soportar grandes pesos con el brazo y codo
- Trabajar con maquinas como martillos mecánicos o taladros
- Realizar movimientos que involucren la flexión del codo con la flexión de la muñeca
- Lesiones cervicales
Signos y Síntomas
- Prueba de Thompson invertida positiva.
- Dolor local en la epitroclea que irradia al antebrazo o parte interna del brazo.
- Dolor a la palpación
- Dolor y molestia al hacer extender o flexionar la muñeca
- Parestesias en la zona del brazo, antebrazo y mano
Tratamiento Fisioterapeutico
- Masaje descontracturante de la musculatura epitroclear
- Masaje transverso profundo de Ciryax
- Liberación miofascial
- Compresión isquemica para puntos gatillo
- TENS
- Ultrasonido
- Láser
- Microcorrientes
- Estiramientos terapéuticos de la musculatura flexora (como muestra la imagen)
- Crioterapia
- Agentes Físicos
– Tabla de Ejercicios para el Codo de Golfista
Recomendaciones
Si usted practica un deporte u otra actividad donde se vea comprometido el codo, recuerde calentar antes de empezar a entrenar y utilice una codera para reforzar la articulación. Las coderas de neopreno son muy útiles para disminuir la inflamación del codo y ayudar a que este se encuentre en optimo estado si se coloca para entrenar o luego del entrenamiento.
Evite esfuerzos y movimientos repetitivos con la articulación. No debe cargar grades pesos en sus manos o antebrazos.
Estire siempre sus músculos del miembro superior (brazo) luego de terminar un ejercicio para evitar lesionar los tendones.
Realizó ejercicios diario y empecé sintiendo un leve ardor en el codo con los días me empezó un cosquilleo.que se extiende hasta la muñeca y como encojimiento en el dedo gordo.no tengo dolor solo el hormigueo y un poco de molestia en el codo ,gracias
Tengo Epitrocleitis en ambos codos, me infiltraron hace dos meses aprox., pero hace 20 días que estoy con fuerte dolor de espalda (peletilla) me e puesto parche león, pensando que puede ser corriente de aire, pero con nada se me pasa, estoy tomando ketoprofeno, se me pasa por mientras y vuelve el malestar.
Pidele a tu fisioterapeuta que te realice punción seca en escapulares y extensores del codo
Tengo EPITROCLEITIS en el codo derecho desde hace 5 meses fui al traumatologo y Me inyecto KENACORT en dolor se me quito por 3 meses me volvió a repetir me realiza terapias con Ultrasonido Masajes Compresas de agua Caliente y fría he tomado Ibuprofeno de 800 mg y el dolor no se me quita alguien puede dar alguna recomendación para quitar el dolor para siempre gracias.
Pidele a tu fisioterapeuta que te realice punción seca en escapulares y extensores del codo
tengo hace u mes dolor del codo
tengo una epitrocleistis
Hola, sufro de epocondilitis y epitrocleitis en los dos brazos. Me han infiltrado varias veces a lo largo de los años ya que estas lesiones son viejas. La primera vez que apareció la epocondilitis fue hace casi veinte años. Desde entonces sufro estos dolores en los dos codos.
Por favor, hay alguien que sepa que tratamiento es el correcto?
El mejor de todos es la electrocis percutánea intratisular
Tengo epitrocleitis por una caída desde hace 3 semanas. Hace unos días empecé con fisioterapia. ¿Cuánto tiempo más o menos tarda en curarse (al menos en poder doblar el codo de nuevo)? Tengo 29 años. Gracias.
Hola hace 4 meses me realizaron una fasciotomia en el codo derecho, debido ah un golpe qué lleve. El caso es que el codo me quedo inflamado y Aun no puedo estirar ni flexionar el brazo. Al estirarlo siento dolor. Alguien que me diga que procede x favor, que tipo de terapia necesito. De ante mano gracias.
Esa inflamacion de los codos puede aparecer glanglios en las axilas