Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Enfermedades Osteoarticulares

Enfermedades Osteoarticulares

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos 5 Comentarios

Enfermedades Osteoarticulares

Dentro de este grupo de enfermedades, también conocidas como reumatológicas se agrupan todas las patologías que involucran el deterioro y disfunción del sistema óseo y articular del cuerpo humano con la afección de sus estructuras internas y adyacentes  como cartílago o tejidos blandos periarticulares.

Los trastornos osteoarticulares son una de las enfermedades mas frecuentes en la actualidad. Día con día se ven y llegan nuevos casos a las clínicas y hospitales principalmente en personas mayores a los 50 años de sexo femenino. 

Este grupo de enfermedades tiene una creciente frecuencia de casos y se estima que para  el año 2015 será la mayor fuente de gastos en salud por encima de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Estos trastornos se caracterizan por dos síntomas típicos que son el dolor y la impotencia funcional de alguna parte del aparato locomotor, en especial, de las articulaciones.

A pesar de que este grupo de patologías no sean causas directas de muerte, es muy importante y necesario que se les de un buen espacio en las campañas de prevención y promoción de la salud, ya que son estas enfermedades las que mas acarrean disfuncionalidad en la vida del paciente.

Enfermedades osteoarticulares más comúnes:

Dentro de las más comunes cabe mencionar:

  • Artritis Reumatoide
  • Bursitis
  • Capsulitas Adhesiva
  • Cervicoartrosis
  • Espondilosis cervical
  • Espondilitis Anquilosante
  • Fibromialgia
  • Gota
  • Hernia de Disco
  • Osteoartritis
  • Osteoporosis
  • Sacroileitis
  • Raquitismo
  • Tendinitis de hombro
  • Túnel Carpal
  • Túnel Tarsal

Comentarios:

  1. silvia sak ha comentado:

    9 febrero, 2018 at 00:45

    si yo sufro en los dos hombros me hicieron una resonancia y salio que tengo artrosis pero me parecia que no podia ser que habia algo mas ahora me hicieron placas y me salio que tengo osteoarticular la verdad porque habeses tardan tanto en hacer los estudios correspondientes yo no duermo de tantos dolores y es dificil vivir asi y ademas sufro de fibromialgia desde ya mis saludos

    Responder
  2. Maria isabel...53 años ha comentado:

    23 marzo, 2018 at 21:23

    Un saludo….me han diagnosticado artrosis en todas ñas articulaciones y también en la columna cervical, además de actividad inflamatoria en el carpo izquierdo y también osteoarticular benigna……me quede patinando…….q me recomendaria?????gracias

    Responder
  3. Eduardo Rolando ha comentado:

    22 abril, 2018 at 02:57

    Fui operado de tibia y tobillo, encontrándome en tratamiento de kineosologia de recuperación, por lo cual me cuesta caminar bien llevo tres meses de la operación y hace 2 semanas estoy apoyando el pié con la ayuda de bastones. Pregunta será recomendable consumir genacol para ayudar en mi recuperación. Espero respuesta. Atte.

    Responder
  4. Miguel ha comentado:

    10 agosto, 2018 at 12:44

    Me han realizado ganmagrafia osea y me sale signos de patología osteoarticular , y no se que significa que puede ser , padezco de dolores de espalda cuello tórax piernas cansadas …

    Responder
  5. Antonio 28 años ha comentado:

    15 noviembre, 2019 at 23:31

    tengo hambre del reto estoy bien

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....